Un Curso de Milagros | Capítulo 1 - III La Expiación y Los Milagros

March 15, 2024 00:57:41
Un Curso de Milagros | Capítulo 1 - III La Expiación y Los Milagros
Un Curso de Milagros - La Experiencia Directa No-Dual
Un Curso de Milagros | Capítulo 1 - III La Expiación y Los Milagros

Mar 15 2024 | 00:57:41

/

Show Notes

Puedes ver la versión en video en YouTube aquí https://www.youtube.com/c/GaiaDespierta | Únete a nuestra Communidad en Patreon y apóyanos para más contenido https://www.patreon.com/gabolugo | El Curso del Camino Directo https://www.gaiadespierta.com/es/curso-en-linea/ | Nuestros Instagrams https://www.instagram.com/elgabolugo https://www.instagram.com/vidacreadora/

View Full Transcript

Episode Transcript

[00:00:12] Speaker A: Hola a todos y bienvenidos a este cuarto episodio que tenemos en el curso de milagros. Yoli conmigo, Oliver con nosotros. Hoy vamos a estar hablando del primer capítulo todavía, tercer subcapítulo, que es la expiación y los milagros. tenemos preparada una síntesis por cada uno de los subcapítulos o las partes, porque como se harán cuenta esto está dividido en el texto, estamos hablando del texto. Está dividido por capítulos, subcapítulos y luego hay partes, digamos, dentro de cada subcapítulo que están inauguradas del 1 al número que sea. estamos justamente en el subcapítulo 3 que es la expiación de los milagros antes de empezar queremos decir que esta es una visión a través de experiencia directa que nosotros tenemos con la no dualidad con todo lo que hemos aprendido en realidad no es una filosofía particular sino algo de experiencia directa y como nosotros. [00:01:21] Speaker B: Percibimos esto y como que las cosas que nos ha ido tocando de todo lo que hemos leído o visto de. [00:01:30] Speaker A: Diferentes es lo que llamaríamos un método ecléctico que simplemente utiliza las cosas que han sido de beneficio a nosotros porque se alinean con nuestra verdad y lo que nosotros vemos pero más específicamente de lo que es experiencia directa que es a lo que nosotros llevamos lo que es la práctica de entender qué es lo que es esta conciencia unitaria y porque hablamos de cosas tan importantes como la realidad absoluta, el ego, meditación, sanación perdón y bueno todo este tipo de palabras que empiezan ahora a llenar un vocabulario que empieza ya a ser conceptual pero más que nada como nosotros los percibimos así que en base a esto que nosotros estamos estudiando el curso de milagros al igual que cualquier otro material como la ley del uno no dualidad en sus distintas expresiones budismo daoísmo el zen cualquiera de estos caminos místicos que nos expresan que la realidad es una y que nosotros somos ese uno Ok, entonces con esa introducción de por medio vamos a empezar. Como dije, tengo una síntesis. Aquí tenemos nueve partes, voy a llamarlas nueve partes, de este subcapítulo que es la expiación y los milagros. La expiación nosotros la definimos como purificación de la mente. Llamamos una mente purificada, una mente clara. Y los milagros es la transformación que ocurre con la visión correcta de la unidad. [00:03:02] Speaker B: Cuando te encuentras contigo mismo. [00:03:08] Speaker A: Es un milagro. Sí, sí. Porque cuando te encuentras contigo mismo es una bonita manera de decir que si te encuentras contigo mismo te estás encontrando con el todo, no con una visión limitada de ti. Esa es la gran dualidad en el yo. Debemos pensar que estamos hablando del yo limitado o del yo absoluto. Y esa es la parte que viene de repente a jugar mayor papel entre nosotros que es la experiencia directa de cuál es esa percepción no dual donde yo no soy un sujeto y hay un objeto llamado mundo sino todos bueno tú me lees cada uno de las notas que tenemos déjame decir algo la síntesis que yo he hecho es para que cada quien lea estos párrafos por ejemplo este es el primero de la expiación de los milagros y luego vamos a ir por nueve puntos, aquí nueve puntos que hemos anotado, no voy a leer todo pero voy a leer algunas partes que son importantes para poder expandir nosotros sobre eso y lo que significa, en esencia estoy sacando lo que nosotros vemos aquí, hay mucho más que se le pudiera sacar pero es lo que nosotros le sacamos para una síntesis y que la gente siga leyendo y ya saben que cualquier comentario y cosas que. [00:04:28] Speaker B: Vean lo escriben y estaremos pendientes Sí. [00:04:34] Speaker A: Estamos tratando de crear también una comunidad más exclusiva porque YouTube es bastante amplio en Patreon es gratuito, como ya lo hemos mencionado la comunidad que tenemos ahí donde estamos publicando ciertas citas que nos gustan también tenemos nuestros propios vídeos que pueden ir viendo ahí. Claro, pueden ir completamente, es una plataforma gratuita hemos podido crear por fin una comunidad que es abierta, gratis y para las personas que quieran apoyarnos en este trabajo y de repente crear más contenido todavía Suscríbanse, la verdad que son bienvenidos y agradecemos ese apoyo. Imaginen sobre todo el apoyo al querer seguir haciendo este trabajo porque nos ayuda. [00:05:10] Speaker B: Sí, aprendemos todos y sabemos otras visiones y expandemos. [00:05:17] Speaker A: Sí, dependiendo de lo que la gente que se vaya uniendo, vamos a ir viendo que podamos contribuir más a la comunidad que está suscrita. Pero bueno, vamos a ver cómo se desarrolla. Ahora, tú tienes la palabra. [00:05:35] Speaker B: La primera, redirección de voluntad, identidad. [00:05:37] Speaker A: Ese es el título que nosotros le hemos puesto a este primer párrafo en general, o esta primera parte, donde aquí, si leen esta primera parte, en esencia lo práctico es que están diciendo, hey, habla hacia, dirige tu voluntad, porque la voluntad no es con nosotros, es la atención que nosotros estamos dándole a cada uno de los objetos físicos y mentales dirige esa voluntad hacia la conciencia crística. [00:06:07] Speaker B: Hacia el ser que es el conocerte. [00:06:12] Speaker A: El reconocerte constantemente porque esa es la práctica básicamente reconocerte así que la dirección o redirección de voluntad y por eso pusimos identidad porque es hacia el ser. [00:06:28] Speaker B: O sea, es tu verdadera identidad. Sí. La mesa se me está moviendo. [00:06:35] Speaker A: Estás incómoda. Está incómodo. Ok. Por eso, en el lenguaje que utiliza dicen mucho, por ejemplo, yo estoy a cargo. Ese yo se refiere a Jesús o a la conciencia crística, en realidad, porque eso es lo que representa aquí. Entonces, la conciencia crística, ese ser, vamos a llamarlo ser hasta ahora o por ahora, Ese ser está a cargo del proceso de expiación o purificación de los pensamientos. Cuando le ofreces un milagro a cualquiera de mis hermanos, te lo ofreces a ti mismo y me lo ofreces a mí. O sea, cuando la voluntad ofrece esa capacidad de poder producir los milagros, se lo ofrece al ser y obviamente a los demás. [00:07:19] Speaker B: Claro, porque empieza a liberar. [00:07:25] Speaker A: Y es un gran... Es un resultado, en esencia de uno entregar la voluntad, lo que dicen, déjaselo a Dios, en esos términos. Ahora, todo esto lo que invita es a que nosotros devolvamos la autoridad del conocimiento, no a la mente egoíca, porque aquí siempre la conversación es como que Jesús o Cristo nos está hablando a nosotros la mente egoíca, entonces es tú, la mente egóica, el ser separado, llévalo aquí, tráelo aquí. [00:08:00] Speaker B: Sí, porque normalmente, como cuando uno empieza a leer estos textos, tú estás totalmente sumergido en el ser separado, ¿no? Es como empezar a explorar esa parte. Sí. [00:08:13] Speaker A: Sí, ese es precisamente el punto, que eso es lo que nosotros llamamos los caminos progresivos. Fíjate cómo se le hace siempre en el camino progresivo una concesión al ser separado, en pocas palabras. tú no conoces absolutamente nada más que tus limitaciones, lo que tú crees que eres como un ser separado. Entonces vamos poco a poco y siempre hay una voz del gurú, del maestro, del guía que te está diciendo haz esto, haz aquello. Entonces aquí se refiere a eso. Sin embargo, fíjense que al final lo que dicen es cuando se te haya restituido la conciencia de tu estado original, pasarás naturalmente a formar parte de la expiación o sea cuando se te haya restituido tu conciencia al ego no se le restituye porque el ego nunca existió pero la naturaleza del ego que es conciencia de alguna manera se despeja entonces si el ego era más bien una un opacado del ser ahora esa nube que opacaba no está y ahora el ser es lo que diríamos restitución de la conciencia a su estado original entonces en ese momento pasarás a formar parte de la expiación naturalmente tú vas a estar obrando directamente desde ahí ya estás. [00:09:39] Speaker B: Puro, por decir algo o sea la luz empieza a brillar sola, la luz. [00:09:47] Speaker A: Siempre está brillando Esto yo lo resumo, si tú dejas el ego, esto suena muy simple, pero si dejas el ego vas a trabajar desde la conciencia y desde la conciencia solamente puedes brillar, eso es todo. Todo esto entonces, el resto del párrafo si lo leen se refiere a lo que pasa cuando uno empieza a trabajar desde ahí, así que no voy a elaborar más, eso se lo dejo a ustedes para que lo lean y vean cómo eso está presente, es básicamente el regreso a la conciencia donde no hay identidad con nada y lo que significa trabajar desde ahí o vivir desde ahí y no trabajar. [00:10:25] Speaker B: Sí, vivir desde la plenitud. Siguiente punto. Me toca a mí. El segundo colapso de dualidad en ser. [00:10:41] Speaker A: Ahora para explicarlo vamos a leerlo, esto lo podemos leer todo, casi todo. Colapsar la dualidad es una vez que estamos, como el primer párrafo decía, regresas a tu ser, la función de ese colapso es que. Aquí explica en la parte 2, el cielo y la tierra pasarán, entre comillas dice, significa que no continuarán existiendo como estados separados. Eso es lo que quiere decir, el cielo y la tierra, traerás el cielo y la tierra. Trae tu reino, como es mi padre nuestro, trae tu reino a la tierra o algo. [00:11:24] Speaker B: Así. [00:11:25] Speaker A: Venga a nosotros tu reino. Yo me acuerdo. Padre nuestro que estás en el cielo, santificado sea tu nombre. Hace más de 30 años yo creo que lo aprendí. Ya me acuerdo. Y nunca lo rezé después. Pero eso te queda grabado. Hay muchas cosas bonitas en estas oraciones. Sí, total. Viéndolas desde este punto. [00:11:43] Speaker B: Es otra cosa. [00:11:46] Speaker A: Entonces sí, eso es lo que es traer tu reino a la tierra. O sea, la tierra es esta sensación, percepción de separación, trae ese reino de unidad hacia esta tierra. Dice, mi palabra, que es la resurrección y la vida, no pasará porque la vida es eterna. En inglés, yo tuve que buscar porque aquí ese no pasará, no es que no va a pasar, sino que no se irá. [00:12:16] Speaker B: No se va a ir, no pasará. [00:12:19] Speaker A: No te preocupes, siempre estoy contigo. Es una manera de ponerlo. Esta parte es importante para el final porque dicen tú eres la obra de Dios y su obra es totalmente digna de amor y totalmente amorosa. Aquí te están estableciendo como tú, tu verdadero ser, no el ego, tu verdadero ser es amor en su pureza y Así es como el hombre o el humano, esto sigue teniendo todavía el lenguaje antiguo, hombre de dios como masculino y todo eso, pero yo sé que nuestra audiencia no está sensible a esto, sin embargo hay que notarlo porque está ahí. Así es como el humano debería pensar de sí mismo en su corazón, pues eso es lo que realmente es. [00:13:08] Speaker B: Esto es, o sea recordándote que tú eres el amor O sea, tú estás hecho de puro amor. Eso también es cuando decimos, ay, pero cómo escucho a mi verdadero ser si tengo tanto ruido con el ego. Eso tú lo sientes, que es tu realidad, o sea, que es como tu verdad. Y no es la que te da miedo, no es la que te hace dudar de algo, es la que sale sola. Es que es puro amor. Es puro amor. Yo no puedo darle más palabras. [00:13:36] Speaker A: Es eso. [00:13:37] Speaker B: Tú las reconoces. [00:13:39] Speaker A: Lo que queda siempre es uno cuando solamente tienes contacto mayoritariamente con la mente estás en una visión dual, sí o no, dudo, no sé, pero el corazón nunca duda, entonces mientras más haces contacto con tu corazón más vives desde ahí. Sí, el corazón. [00:14:00] Speaker B: No piensa, como dice la canción. [00:14:01] Speaker A: Sí, es verdad el corazón, pensar es filtrar, el corazón no filtra, o sea, ve o no ve, o ve lo que no es y lo que no es no lo puede ver. [00:14:14] Speaker B: Escuchar ese corazón a darle rienda suelta al corazón estoy hoy con muchas canciones vamos a la tercera reacción en cadena. [00:14:25] Speaker A: Bodhisattva aquí vamos a hablar un poco de budismo por qué dije reacción en cadena vamos a ver La parte de aquí está hablando de las personas a las que uno está perdonando. Esto va a ser un tema que se va a llevar hasta el final, precisamente, de esta parte. Así que si siguen leyendo, se van a dar cuenta de que esa reacción en cadena de lo que es establecer los milagros tiene un efecto. Es lo que llamamos en metafísica moderna, o en New Age, aligerar la carga del planeta. a uno brillar su luz y eso que tiene un impacto, subir la conciencia colectiva, es lo mismo. Dicen los perdonados son el medio de la expiación al estar infundidos por el espíritu perdonan a su vez. Esas son las personas que vamos perdonando inicialmente nosotros. Aquellos que han sido liberados empezando por uno deben unirse para liberar a sus hermanos pues ese es el plan. [00:15:37] Speaker B: Como el colectivo. [00:15:40] Speaker A: Aquí yo veo, vamos a llevarlo a lo individuo al primero, porque aquí no están hablando todavía de lo que es el resto de las personas, cómo hace impacto, me gusta lo que dicen al final, pero aquí empezamos por nosotros mismos, el primer perdonado es uno mismo, primero te perdonas a ti. [00:15:56] Speaker B: Es que siempre es así, hay que empezar por uno. [00:16:01] Speaker A: Te había prometido esta parte que íbamos a hablarlo ahorita es un Buda en Japón o en Xem, en China de repente también, aunque en China no es tanto Xem, sino Japón. En Japón se le hace mucha reverencia al Bodhisattva más que al Buda. Esto es algo poco conocido, porque el Buda es conocido como el que se iluminó y no Gautama, porque Gautama fue un Bodhisattva. Pero el Buda es un Buda, una especie de lo que llaman un Pratyekabuda, que es un Buda privado. Y hace su trabajo solo, aislado de todo el mundo, y está bien. Pero el bodhisattva es el que despierta y dice, no, yo tengo que compartir esto y quiero liberar a todos. De hecho, eso es un precepto. Hay un precepto budista que dice que a pesar de que la cantidad de personas son ilimitadas en liberación, prometo, sí, prometo liberarlos a todos. Entonces, el que despierta, se compromete a despertar a otro. Lo cual es algo delicado, porque entonces ahora, ¿cómo lo hago? Bueno, eso es a través de la verdad. Y eso lo vamos a ir explorando poco a poco. ¿Cómo convertirte en esa verdad? [00:17:22] Speaker B: Sí. Supongo que es como cuando uno tiene el despertar, algo así, que empieza a observar todas estas cosas. Tú quieres que el otro también lo sepa, que lo haga. Pero claro, uno, como decíamos temprano, solamente lanzamos semillitas. y el que la agarra está bien y el que no está bien, todos tienen su ritmo. [00:17:44] Speaker A: Esta es una pregunta que me han hecho bastante últimamente, por cierto, cómo hago para ayudar a mis amigos que están dormidos, a mi familia, a mi pareja, pero eso lo vamos a ver al final, porque tenemos puntos ahí. [00:18:00] Speaker B: Ok, vengo yo. El cuarto, ¿no? Vivir desde la conciencia, libre de albedrío. [00:18:07] Speaker A: Entonces, esta parte la titulamos lo que es vivir desde la conciencia y está vinculado al libre albedrío. Estamos hablando de lo que es el libre albedrío aquí. Ese libre albedrío es lo que digamos la voluntad que hablamos ahorita. ¿A dónde la dirigimos? Como ya establecimos desde un principio, la redirección de la voluntad hacia la identidad o hacia la falsa identidad. Eso lo vamos a ver ahorita. Pueden leerlo todo. Recuerden que cada vez que el texto dice yo soy el único yo soy el que hace se refiere a la conciencia crística, eso es todo. [00:18:42] Speaker B: Oliver me tiene distraído. ¿Estás incómodo? Papi, ¿estás incómodo? [00:18:49] Speaker A: ¿Por qué no te echas? ¿Por qué? ¿Por mí? ¿Quieres hablar? Tú no sabes hablar todo, tienes que esperar a la tercera edición. [00:18:56] Speaker B: Pronto, pronto hablo. Ven aquí. entonces en esta estamos. [00:19:15] Speaker A: Hablando de lo que es Lo pueden leer todo, como estaba diciendo, se refieren a la conciencia crística, lo que está dentro de nosotros no es a un Jesús que está separado ni nada. El hacer, todo lo que dicen aquí al principio, vamos a leerlo, yo soy, como dice la conciencia crística, es lo único que puede obrar milagros imparcialmente porque yo soy la expiación, no el ser separado. que yo te indicaré. Pregúntame qué milagros debes llevar a cabo. Tu dijiste algo de la derivación nocturna. [00:20:15] Speaker B: Ah, sí, que me pareció increíble. Me pareció muy lindo. A los que les gusta la derivación, como a mí, es un buen inicio para la noche cuando vas a entregar, o cuando quieras igual, decir eso. O sea, preguntarle a tu ser superior que eso es lo que se basa en la derivación. ¿Qué milagros debo llevar a cabo? ¿Qué milagros debo llevar a cabo? O sea, ¿qué va a haber mañana para mí? ¿Me entiendes? Entonces, me pareció muy lindo empezar así. Tanto lo anoté porque voy a empezar a emplearlo, a usarlo. Voy a empezar a decir así. Porque a veces, de verdad, yo también tengo muchos sueños. A veces me duermo y no derivo. Entonces, esto es como una forma bien práctica de marcar todo lo que uno quiere en la derivación. que es encontrarte, ir como que limpiando todas esas cosas que todavía nos quedan, todos esos egos que todavía nos van quedando. Es mi punto de que yo ahorita estoy en la derivación. O sea, ahorita esto es así. [00:21:15] Speaker A: Me gusta eso. [00:21:16] Speaker B: Sí. [00:21:18] Speaker A: Todo lo que ayude a seguir cimentando lo que es este reconocimiento. [00:21:25] Speaker B: Sí, es como traer más luz. Traer más luz en todas esas sombras que hay por ahí. [00:21:35] Speaker A: En mi experiencia, yo lo hago cada vez que noto que hay algo que está ahí como oculto, que escucho que es una voz muy manipuladora, entonces lo que hago es traerle la luz. O hago el reconocimiento de decir, quiero verla más, quiero verla más, quiero verla más, quiero verla más, quiero verla más. Y eso empieza a expresarse en tu día, en tu... O sea, es como que está oculta influenciándote, y tú ni siquiera estabas consciente de eso cuando te haces consciente por lo más mínimo eso es lo que es importante llevar la derivación nocturna, meditación, cualquier momento lo que tú decías o lo dice el curso del milagro tú lo adaptaste en el. [00:22:15] Speaker B: Momento santo en el instante santo que es la derivación pero creo que todavía no estoy muy segura porque fue que lo escuché en un video pero creo que es la que ya puedes hacer. [00:22:27] Speaker A: En cualquier momento le dicen instante santo esto es lo que yo en mi enseñanza Digo, el estado meditativo O sea, es lo mismo, es llevar Es muy práctico, simplemente estar consciente en un momento Estoy consciente, de lo que sea que estoy consciente, estoy consciente Y quiero estar más consciente, eso es lo que uno. [00:22:44] Speaker B: Busca Sí, y muchas veces ese punto que decías que es esa vocecilla Como que de repente te está manipulando, o todavía tú sientes que tienes esa influencia No nos preocupemos, porque siempre va a llegar su momento Como la que te conté esta mañana, que yo la venía como que viendo Pero no estaba consciente total, y es como Un sueño como cuando todavía no estás consciente del sueño, pero estás viendo muy poquito cómo está viviendo, cómo te afecta en lo que haces, hasta que de repente, ay, te vi. Ya, ahora sí te vi clara. Entonces, quiero más luz ahí. Voy a traer más luz conscientemente a ese ego que todavía estoy creyendo, que todavía he agarrado, y se va disolviendo solito. [00:23:26] Speaker A: ¿Tú te refieres a cómo uno se puede preocupar cuando te das cuenta de que, uy, tengo una hoja ahí que me está...? [00:23:30] Speaker B: Ay, yo he estado todo este tiempo haciéndolo, o sea, relajado. [00:23:35] Speaker A: Todo relajado. Esto es una indicación práctica. Cuando uno siente esa preocupación, nota que eso es una estrategia del mismo ser separado para perpetuarse. Para decir, es como... Yo tenía una novia que cuando yo le decía porque tenemos una relación tóxica y yo le decía ya hasta aquí llegamos entonces era no si me dejas me mato y todo este drama ese es el mismo ser separado que dice preocúpate porque esto está mal y ves siempre lo estamos haciendo mal el ser. [00:24:15] Speaker B: Separado siempre te va a traer hacia ahí siempre te va a querer enganchar siempre no me sueltes no me sueltes mira mira Todo lo que es preocupación, miedo, todo eso, respiren profundo y dejen que vaya solito porque va a salir. Pero siempre observando que no somos preocupación, que no somos miedo, que todo lo que lleva a eso no es nuestro. Entonces por ahí uno siempre lo va identificando. Esto es un ego, porque esto no resuena con el amor que soy yo. El amor es paz, el amor es quietud, tranquilidad, ser, que es todo lo contrario a aquello. [00:24:52] Speaker A: Esa es la clave o la brújula que yo digo, o sea, mide con el corazón, no con la mente que se preocupa. Bueno, eso se encaja perfecto con el otro punto que tengo para leer, que tiene que ver con el libro, lo diría. Dicen un guía no controla, pero sí dirige, dejando tu discreción a que le sigas o no. Cuando dicen no nos dejes caer en la tentación, significa reconoce tus errores y elige abandonarlos siguiendo mi dirección. Elige. Eres tú quien elige. O sigues una separación en tu ego o buscas la verdad. Eso es simple. Es tu libro, yo diría. Claro. Esto se traslada, de hecho, al siguiente punto. Punto cinco. Punto cinco. ¿Cómo lo denominamos? [00:25:36] Speaker B: Me encanta el cinco. La luz no genera sombra, solo los obstáculos. [00:25:46] Speaker A: Tú tienes algo que contribuir ahí dentro de un rato, ¿no? Cuando hablamos de que la luz no genera sombra, eso puede impactar primero, pero claro que la sombra está siendo generada. Una sombra es una ausencia de luz, porque si todo está oscuro, la luz no está generando esa oscuridad, simplemente una ausencia de sí misma. Entonces, si tomamos eso, quiero explicar esto para luego pasar a lo que dice el texto. por ejemplo el Buda aquí está generando una sombra muy apropiadamente y esa sombra es el obstáculo como tal no la luz sustituyamos obstáculos por ego y conciencia por luz o luz por conciencia y sabemos que es el ego el que opaca a la conciencia en términos prácticos entonces aquí como dijimos ahorita dicen eres libre de establecer tu reino donde mejor te parezca en el ego, te dicen error o en la verdad. Que es el libro de Louis Drian. Y en esencia, voy a parafrasear porque aquí lo dicen un poco enredado, pero en esencia dicen que no te equivocarás si recuerdas esto. Voy a leerlo, después lo voy a explicar y después lo voy a releer. Dicen el espíritu está eternamente en estado de gracia. tu realidad es únicamente espíritu, por lo tanto estás eternamente en estado de gracia. Para los que me siguen en el camino directo, o en la no-dualidad, la manera de vivir esto de manera práctica, sin conceptos, sino a través de experiencia directa, saben que aquí lo que acaban de decir es, en el ser está la dicha, tú eres el ser, por ende tú estás en dicha siempre. Vamos a sustituir espíritu por ser y estado de gracia por dicha, felicidad, paz, armonía, todo eso. El ser está eternamente en dicha. Tu realidad es únicamente ser. Por lo tanto, estás eternamente en dicha. Esto me encanta porque lo ponen como una especie de cita. Lo ponen separadito en su propio párrafo. Este tipo de cosas me gustan porque si nosotros leemos esto, ya es suficiente. Cerramos el libro, lo regalamos, y más nunca queremos aprender más nada porque ya aprendimos todo. Tú eres esa dicha. Luego, la otra parte que tengo dice, esto tiene que ver con cómo el ego se ofende. Estamos hablando. Dicen, cada vez que experimentas las palabras tranquilizadoras de Dios como una amenaza, es siempre porque estás defendiendo una lealtad mal ubicada o desacertada. [00:28:56] Speaker B: Eso es bello. [00:28:57] Speaker A: Sí. Nosotros grabamos ahorita un video hablando de cómo hacíamos esto en pareja, de cómo nos entregamos básicamente la potestad de que dime lo que sea y si me ofende es mi responsabilidad. [00:29:10] Speaker B: Sí. [00:29:11] Speaker A: Lo cual puede ser desafiante, sobre todo cuando no hay confianza. [00:29:16] Speaker B: Sí. [00:29:17] Speaker A: Pero eso genera mucha confianza. [00:29:19] Speaker B: Yo lo vi también como cuando cuando tienes sueños que a veces no sabemos interpretar que nunca un sueño nunca lo que te está diciendo tu corazón te va a asustar ese es un tip para tu darte cuenta de no confundirte hay soñé que el mundo se estaba acabando que el cielo se caía en pedazos Eso tiene un mensaje más profundo y positivo. No es negativo. No es que mañana se va a acabar el mundo. Bueno, no sé realmente si se va a acabar el mundo mañana, sí. Pero siempre es como cuando dicen, llévalo a lo positivo, ¿no? Es que véelo con tu corazón. Vé con tu corazón todo. Para que tú veas que nada, nunca te va a traer un mensaje para que te de miedo. Para que tengas miedo de salir mañana, o de hacer algo porque soñaste así, o tuviste una visión de algo así. O sea, ok, está de ese lado que siempre uno dice, ay Dios, no voy a hacer algo que, qué sé yo. Pero después tráelo aquí, tráelo aquí y vas a ver, ah ok, esto es otra cosa, es más claro. Dependerá de lo que viste, de lo que soñaste, eso. Pero es siempre reconocerlo desde tu ser, desde tu corazón, para que puedas ver bien el mensaje. [00:30:39] Speaker A: Oye, está bien bonito eso que dijiste, verlo en los sueños. Porque yo lo llevaba, era nosotros mismos nos podemos sentir ofendidos por nuestros propios pensamientos y más aún en la parte tan sublime como lo son los sueños. [00:30:59] Speaker B: Los sueños son increíbles, el que tiene afinidad con los sueños, dígame, dígame y conversamos. [00:31:04] Speaker A: Escribela Julie, con los sueños, porque ese es tu rey. [00:31:07] Speaker B: Hay muchas cosas, hay muchas cosas que ven en pesadillas, en todo, en todo. [00:31:16] Speaker A: Me encanta, dígamelo y hablamos. quiero hacer bastante énfasis en esto porque fíjate una manera práctica de ver eso que tú estás diciendo junto a todo lo demás es que cada vez que algo te ofende como dicen aquí te amenaza cada vez que experimentas las palabras tranquilizadoras de dios como una amenaza es porque estás defendiendo tu ego en vez de verlo como Tengo algo que estoy defendiendo. El ego otra vez está ahí. En vez de asustarte por tu propio ego, es como asustarte por tu propia sombra. O sea, tú ves la sombra y dices, ah, eso no soy yo. Más bien eso es lo que tenemos que hacer. Es ver como, wow, qué bien que me ofendió eso. Porque tienes una revelación. [00:31:55] Speaker B: Ahí hay algún punto, esto buenísimo. Aquí estoy viendo algo. [00:32:03] Speaker A: Sí. Aunque se dice muy a la ligera. Porque la pregunta que surge es, vale, ¿cómo lo hago? ¿Cómo hago para disfrutar que algo me ofenda? Y eso tiene que ver con el camino que uno toma de poder discernir a través de la conciencia, que es lo único que es necesario. Toda esta palabrería, al igual que cualquier otra palabrería en otro texto, y no estoy ofendiendo, a menos de que sea un ego, toda esta palabrería en realidad lo que hace es repetir una y otra vez, como te dije temprano, esto es poesía pura. Esto no es algo didáctico, académico, esto es poesía pura, basada en la conciencia. [00:32:35] Speaker B: Y se repite en este libro, en otros libros, porque Así es que lo vamos a aprender, repitiendolo, repitiendolo, día, día, día, día. [00:32:45] Speaker A: No soy yo, no soy yo, no soy yo. Por eso es que yo adoro lo que son los métodos del camino directo como Ramana Maharshi, Nisargadatta, Maharaj, que son los que más conocemos en esto. Porque no hay necesidad de todos estos conceptos y métodos y cosas. No hay concesión al ser separado, que es lo que produce esta multiplicidad de cosas que hacer y que tener en mente, sino simplemente establecerte en que Lo único real es la conciencia de lo percibido. Eso es todo. Naturalmente se generan preguntas. ¿Cómo hago esto? ¿Cómo hago aquello? ¿Cómo encaja esto? Todas esas preguntas se responden desde ahí, sin tener que recurrir a tantos conceptos. [00:33:24] Speaker B: Sí, porque hay un momento en que tú eres tu maestro. ¿Qué era lo que decía eso? No recuerdo, pero yo no entendía eso. [00:33:33] Speaker A: Convertirte en tu propio maestro. [00:33:34] Speaker B: Sí. Creo que fue la misma derivación que lo escuchaba. [00:33:39] Speaker A: Yo creo que aquí dirían que Jesús se convierte en tu maestro. Pero entonces pensar que Jesús está por allá, eso es lo incorrecto. Jesús está aquí, entonces tú te conviertes en tu propio maestro. [00:33:51] Speaker B: Sí, porque hay momentos que tú me lo decías, ya después tú vas a ver que no me vas a hacer las preguntas a mí, sino que cuando vienes con la pregunta, tú misma te la, en el camino, antes de llegar aquí al cuarto, ya me respondí, ok, ya. [00:34:03] Speaker A: Claro, confía en ti. Porque al final yo no respondo tu pregunta. Yo lo que hago es reflejarte tu propia respuesta. Nadie nunca responde tu pregunta, solamente tú. Ok, para terminar esta parte, porque dicen al proyectar eso sobre otros los aprisionas, todo el resto se refiere a cómo tú puedes seguir proyectando esa amenaza, ese temor, ese ego a otros, entonces los estás aprisionando a ellos en otro ego. Como me dijiste hermosamente, no se me olvida, yo te di esa personalidad. Soy yo quien te la di. [00:34:46] Speaker B: Sí, súper importante. Solo lo hablamos en un video que pronto vamos a ver. No vamos a decir mucho. No, pero sí, es cuando tú conoces a alguien y le empiezas a poner una personalidad. Porque es tu ego reflejándose en esa persona. O sea, son las creencias tuyas que estás metiendo ahí todita. Esta persona es así. Ah, pues esta tal vez no me juego, con esta esto, to, to, to, to, to. es despejar todo eso despejar y dejarlo ser dejarlo ser así claro que cuando tú estás en tu ser bueno obviamente eso cuando tú estás tú estás reflejando el amor en todo en esa persona y me acuerdo que después del vídeo te comenté que te dije voy a aprovechar a decirlo aquí que no es solo con el yo que uno se refleja sino con con el árbol con Oliver con una una puesta de sol, o sea, un paisaje hermoso, ahí tú estás reflejando, tú dices, wow, qué bello es, pero ese eres tú mismo, ¿sabes? Eres tú mismo que estás reflejándote ahí en eso, y no sé explicarlo bien, pero es eso, pues, tú, porque es como que tú también quisieras ponerle personalidad a Oliver o al árbol, y el celular está doblado, esas hojas ya están no sé qué, o sea, Es algo distinto, es algo nuevo, es una nueva experiencia que estás teniendo al ver un árbol que está así, con esta forma. O sea, es no ponerle nombre, no ponerle nada, sino solamente... ¡Wow! ¡Wow! [00:36:19] Speaker A: Así. Recuerdo la historia del monje con su maestro, que están sentados contemplando la naturaleza, el paisaje, y el estudiante le dice, el monje le dice al maestro, maestro, ¿no es cierto que las montañas son la figura de Buda? y los ríos, el cauce de su expresión o algo así. El maestro le dice, sí, pero es una lástima que tengas que decirlo. [00:36:44] Speaker B: Sí. [00:36:45] Speaker A: No digas nada, simplemente absorbe. [00:36:50] Speaker B: Sí. Es bellísimo. [00:36:51] Speaker A: Así que no le impongas tu ego a otras personas. Si te lo quitas tú, se lo quitas a los demás. Liberas a todos. [00:36:57] Speaker B: Te liberas tú y liberas todo tu mundo. [00:37:02] Speaker A: Punto número 6. [00:37:03] Speaker B: No señor, yo tenía que comentar algo más. [00:37:05] Speaker A: Ah verdad, punto número 5 todavía. [00:37:07] Speaker B: Es que nos quedamos pegados al 5 porque ese es mi número perfecto. 5, 5, 5. Bueno aquí estamos hablando de la luz que la luz no genera sombras, solo los obstáculos, llamando obstáculos al hígado. Yo tuve un sueño, una noche que hace poco que empecé a derivar y no recuerdo realmente lo que dije cuando derivé pero yo siempre ahorita estoy derivando con respecto a mis egos mientras más egos pueda observar que tenga que todavía no los esté viendo lo que hemos estado hablando, o sea, me está tapando la cámara entonces, el roba cámara, tuve un sueño increíble esa noche, o sea, a veces yo digo, ay Dios mío por qué increíble es, pero es que la derivación es increíble, es increíble, él siempre me está escuchando cuando digo es que no lo puedo creer pero a veces digo ¿cómo no lo voy a creer si esto es magia pura? o sea yo empecé a ver que era así como estuvieron los pica piedras se me cae la célula aquí a los que son de mi generación que vieron los pica piedras o que tienen un recuerdo de los pica piedras que había como una parte de la introducción que ellos llegaban como a autocines algo así, que había una... lo estaba viendo muy así yo soy mucho de caricaturas así es mi universo Entonces pude ver, en vez de los ópticos que estaban allí, los ópticos, lo que veía eran piedras. Piedras que parecían como unas lápidas, algo así. Alguien aquí podría decir, ay, eso es muerto, eso es algo. Vean, ¿no? Para que tengan en cuenta esas cosas, esos pequeños detalles. Habían como unas lápidas que daban sombra. Hacían sombra porque la luz venía desde aquí. Desde lo que yo veía era la luz que se quería reflejar en una pantalla allá enfrente, que era también de una piedra. Era como una piedra gigante que no le veía a fin. pero podía ver todas las sombras entonces ahí yo comprendí que de los egos los podía ver como egos cada piedra era un ego que lo que me estaba obstaculizando la luz y sin embargo la luz también comprendí ahí que la luz realmente nunca la luz siempre está fluyendo soy yo, son mis egos los que creen que están también como que poniendo esas sombras porque la luz siempre está siendo luz soy yo que las estoy tapando con las cosas que me he puesto, ¿no? Entonces ir liberando eso, o sea, es como... no les voy a contar lo que fue para mí el sueño, o sea, porque cada quien tiene sus formas, ¿no? de lo que tú estás viviendo. Ahí sí es un poco individual para cada quien, pero lo quería compartir con ustedes porque fue increíble cómo es siempre hermoso cómo tú derivas algo y específicamente empiezas a tener esos sueños que te van justo lo hiciste, lo hiciste para eso, el sueño fue para que vieras eso que preguntaste y te ilumina tu vida, todo el día te estás iluminando, bueno siempre estamos iluminándonos pero es una manera muy bonita como se demostró de que viera todos esos egos que seguramente tengo que todavía no he metido todavía la lucecita ahí pero vamos poco a poco también con paciencia a nosotros y con paciencia a nosotros mismos. [00:40:23] Speaker A: ¿Estás haciendo tus sueños realidad? ¿Estás haciendo tus sueños realidad? [00:40:28] Speaker B: Bueno, ah, bueno, sí. [00:40:29] Speaker A: Porque se están manifestando. O sea, tú duermos aquí. Ese es tu sueño. Tu sueño es querer despejar todo eso. Sí, así es. [00:40:41] Speaker B: Gracias. Ok, ahora sí pasamos a la seis. [00:40:45] Speaker A: A la seis. [00:40:45] Speaker B: La cita hermosa. Número seis. Espejos, visión correcta. [00:40:52] Speaker A: Otra vez judismo. Y todo esto, todo este párrafo lo pueden ver como lo que significa espejarse en otras personas. Cómo yo me espejo en ti, cómo tú te espejas en mí. Esa reflexión constante que tiene que ver con percepción. Voy a leer un par de citas aquí cuando dicen, respondes a lo que percibes y tal como percibas así te comportarás. Creo que hay otra parte. donde dicen esto, esto significa que tanto la percepción que tienes de ti como la que tienes de ellos, de otras personas, debe ser fidedigna. Cuando me salté la parte donde dicen que la regla de oro te pide que te comportes con los demás como tú quisieras que ellos se comportasen contigo. Pero en esencia esto es lo que en budismo, en este señor que está aquí o quien representa Gautama nos dijo Cuatro verdades inequívocas, noble. Uno, hay sufrimiento. Dos, hay una causa para el sufrimiento. Tres, hay una salida del sufrimiento. Cuarto, el método para salir del sufrimiento. Esa cuarta se descompone en ocho pasos o en ocho aspectos, que es el camino óctuple. Empieza por visión correcta, porque la visión correcta te informa tus pensamientos. Si tienes una visión, Toda visión te informa tus pensamientos. En pocas palabras, todos tus pensamientos dependen de tu visión. Si tu visión es correcta, tus pensamientos son correctos. Por ende, rueda. O corre la rueda. O corres atrás de las ruedas con tu expresión, acciones, tipo de vida, estilo de vida, etc. a la meditación. Entonces la visión correcta aquí es lo que dicen, la regla de oro. Esto lo decía, en alguna parte Buda lo dice también. de tratar a los demás como un reflejo tuyo. O sea, como quieres tú que te traten a ti, trata a los demás así. Entonces, mientras menos te conoces, más tratas a los demás con inconsciencia. Cuanto más te conoces, más tratas con consciencia a los demás. Esa es la regla de oro. Dicen, la regla de oro es la norma del comportamiento apropiado. Esto es visión correcta en el camino óptimo, tal cual. Así que, mira, la percepción que tienes de ti mismo, es la que vas a tener con los demás. Debes mirar desde la percepción de tu propia santidad, una vez más, tu santidad es tu visión perfecta, a la santidad de los demás. Esto es ver, yo soy esta conciencia pura, tú también lo eres. [00:43:35] Speaker B: Wow, increíble. [00:43:35] Speaker A: Esto me lleva a. [00:43:40] Speaker B: Una experiencia que tuve, Este, mi otro trabajo que teníamos cuando vivíamos allá en Nueva York, este, ustedes acuerdan que llegaron dos personas trabajando, era una mamá y una niña, una hija. Bueno, ya era mayor de edad, pero se veía como una niña. Y ellas eran, o sea, yo a veces, decían, Dios mío, o sea, hay que tener cuidado porque trabajaban muy a lo loco, ¿están de acuerdo? Y nos golpeaban sin querer, o sea, no tenían, no eran mecánicas, no sé, no tenían lógica para hacer las cosas y yo a veces me molestaba y decía yo no quiero que me la pongan a trabajar conmigo hoy porque entonces a veces yo caía en reflexión y decía wow si éste fuera Adrián o si ésta fuera yo pequeña cuando yo todavía no sé no sé por qué razón la mamá tampoco sabía era una señora mayor X, no estoy para juzgar Pero entonces ahí yo ponía, por ejemplo, si esta es para Adrián, ¿qué le haría yo? Dijera, no me lo pongan a trabajar conmigo, porque siempre querían trabajar conmigo Y entonces yo lo que decía, no, enséñala, enséñala y o sea, oriéntala en esto y ya Porque eso es lo que yo haría con Adrián, es como lo que tú dices, no le hagas a otro Entonces, como Adrián es mi divinidad, yo decía, oye, yo jamás le haría esto a Adrián, yo más bien lo enseñaría Y entonces ahí entraba ya mi. [00:44:55] Speaker A: Modo amor Y curiosamente la niña se llamaba. [00:45:03] Speaker B: Ángel Sí, ella vino a enseñarme eso Me parece que uno ve y cada persona llega a nuestras vidas en algo bello El que uno menos esperase en tu trabajo, del que te encontraste ahí afuera un ratito Siempre viene a mostrar algo, es bello Me gusta eso. [00:45:24] Speaker A: Gracias por ese ejemplo Así que bueno, para finalizar ese punto Espejo tú estás viendo lo demás, lo que realmente eres por dentro. Es así, es rudo a veces porque decimos, eso quiere decir que yo, sí, eso es lo que tú estás proyectando. [00:45:39] Speaker B: Y está bien, lo bueno es que te estás dando cuenta. [00:45:43] Speaker A: Ya cubrimos ese punto, no te asustes por ver tu propia sombra. [00:45:47] Speaker B: ¿Cuántas cosas no hemos visto? O sea, yo ahí con ese caso que les acabo de contar, eso es así. [00:46:04] Speaker A: Punto número 7 7 7 el número. [00:46:05] Speaker B: 7 colapso de dualidad y armonía resultante. [00:46:16] Speaker A: Resultante si una vez más caemos en el colapso de la dualidad lo cual es desde la conciencia pura como se ve y la armonía que resulta de ese colapso de la dualidad mucha gente dice no pero es que si no me pierdo ahí entonces voy a estar porque que le va a pasar a mis ángeles. [00:46:36] Speaker B: Sí, sí, por eso le digo, yo los viví, después me acuerdo que Poncho me decía, intégralos y yo, no entiendo, y con el tiempo fue que me empecé a dar cuenta, cuando tú me decías, tú vas a ir, pero después vas a volver, y después vas a volver, porque cuando ya llegas aquí tú tienes que vivir tu vida, no es que todo se acabó, o sea, tu vida va a continuar, es cuando viene la cosa más bella, porque es cuando empiezas a vivir desde tu ser, y entonces eso es lo que yo empecé a ver a integrar otra vez todo lo que había dejado, pues había puesto... [00:47:12] Speaker A: No sé cómo explicarlo, pero... No, el temor viene del ser separado que hasta ahora ha dependido de deidades, de ángeles, de Dios, de cosas santas, porque él no lo es. Entonces ese colapso final es un temor de decir, pero es que sin ellos es que yo me siento así. Bueno, sin ellos, no es sin ellos, cuando los integras en ti, es que vives de una manera como, wow, no puedo, me cuesta admitir que ellos son yo, pero esa es la última arrogancia que tienes de decir, yo no soy ellos, porque ellos son uno y yo no, yo soy otro universo. Ah, ese es el ego. Yo no soy eso, yo tengo mi propia existencia mínima aquí. Ese temor tiene que morir eventualmente. [00:48:00] Speaker B: Metatron. [00:48:01] Speaker A: Bueno, lean toda esa parte como eso. Los milagros se dan en la mente que está lista para ellos. Eso es para la mente no dual. Eso no es que uno llegue a una mente como hasta el 30 de enero a las 7 y 38 de la noche estuve en una mente dual. En ese momento me convertí en una mente no dual. Esto es algo que varía, fluctúa, palpita. Entonces lo que queremos es que esa mente no dual tome más tiempo, abarque más en nuestra vida. Entonces, los milagros se dan en la mente que está lista para ellos, en el momento, en el instante santo. Dichamente, al estar unida, se extiende a todos, aun cuando el que obra milagros no se da cuenta. Esto se va a traducir al punto 8 y 9, lo cual es el efecto invisible y como obra por detrás de nuestra percepción y todo eso. Pero esta parte dice, la naturaleza impersonal del milagro se debe a que la expiación en sí es una, lo cual une a todo lo creado con su creador. Fíjense cómo dicen una y une, creado con su creador. Aquello creado con el creador es uno, colapso de dualidad. Como expresión de lo que verdaderamente es, el milagro sitúa a la mente en un estado de gracia, o lo que leímos hace poco, dicha. Entonces, esa es la armonía resultante. Lo que es integrar todo en ti y decir todo esto lo estoy creando yo, pero no el yo egóico, sino el yo. Esta es una creación del único yo. Es increíblemente hermoso. No sé si quería comentar algo más. Ah, cuando dicen la naturaleza impersonal, en uno de mis recientes videos yo lo estaba hablando bastante para expresar lo que es el verdadero deseo, porque este señor también dijo el deseo es la causa del sufrimiento, pero él se refería obviamente al deseo personal, al deseo del ego. Porque existe un deseo impersonal que es el de me gusta cocinar, me gusta jugar con mi hijo, eso es un deseo, me lleva a sufrimiento. No, te gusta porque te gusta y no viene con la necesidad de querer controlar y manipular y alterar cambiar la realidad. [00:50:20] Speaker B: Es inocente. [00:50:24] Speaker A: Es un deseo inocente, es eso mismo. [00:50:26] Speaker B: También espontáneo. [00:50:28] Speaker A: Bien dicho. Así que lean todo eso como el resultado de esto. Y ahora pasamos a los últimos puntos, los puedo leer los dos de hecho, 8 y 9. [00:50:37] Speaker B: ¿Digo los 8 y 9? Sí, los dos están relacionados. Bueno, el 8 es efectos invisibles, que no nombraste ahorita, y el 9 es el milagro ilimitado. [00:50:48] Speaker A: Sí, porque aquí vamos a ver lo que es el efecto invisible de uno crear espacio, porque eso es lo que uno crea. Uno crea esta sensación de espacio para todo, para los pajaritos, para el sol, para las personas, para ti mismo. Crea ese espacio y eso tiene un efecto ilimitado, el milagro ilimitado. Y esto es, una vez más, en el sentido práctico de la no-dualidad, estar presente, estar consciente de que eres consciente, eres la conciencia de la experiencia, como digo. Dicen, el hecho de que el milagro pueda tener efectos en tus hermanos de los que ni siquiera eres consciente, no debes preocuparte. El milagro siempre te bendecirá. Yo no lo diría tan complicado, es como cuando tú estás en armonía, no importa si los demás no están en armonía, porque tú estás en armonía. Eso siempre te está bendiciendo. No importa que tu armonía no estés viendo directamente armoniza ellos, eso es un deseo personal, quieres alterar la realidad, el deseo impersonal es, estoy en armonía porque es que me encanta estar en armonía, me gusta, es un deseo inocente de estar ahí. Los milagros que no se te ha pedido que hagas no dejan de tener valor, pueden seguir leyendo eso, vamos al punto 9 donde siguen leyendo que, pueden seguir leyendo, Los milagros son selectivos únicamente en el sentido de que se canalizan hacia aquellos que pueden usarlos en beneficio propio. Y el resto lo que hace es elaborar sobre esto al decir que esta selectividad no expresa la magnitud del milagro completo. Simplemente, como te expliqué cuando lo estábamos leyendo, si hay un grupo de personas, estamos en una fiesta, y tú estás en tu armonía tranquila, y de repente tú notas tu percepción nota. Hay personas que se acercan a mí, están queriendo hablar conmigo, digo, me siento bien contigo, tienes una actitud bien chévere, no sé qué. Y hay otros que ni siquiera te quieren ver porque están en sus cosas. Tú dices, ay, no, no los estoy afectando a ellos, no los estoy impactando. Esta parte la quiero leer porque para mí fue complicado al principio, pero luego lo entendí. Dado que el milagro tiene como objeto restablecer la conciencia de la realidad, Presencia. El milagro lo que hace es establecerte en esa conciencia pura. ¿Sí? Eres conciencia de la experiencia. No eres la experiencia de la conciencia. Dado que el milagro tiene como objeto restablecer la conciencia de la realidad, ¿no sería eficaz si estuviera limitado por las leyes que gobiernan el error que tiene como objeto corregir? Es una manera muy elaborada de decir que como el milagro tiene el objetivo de restablecer la conciencia, no puede estar limitado por la percepción. Si mi percepción me dice, estas personas no están siendo armonizadas, porque yo vine a armonizar, yo soy un farito de luz y yo quiero ayudar a todos. Ese es tu ego, el ego espiritual diciendo, no los puedo ayudar, no los estoy ayudando. No, te fijes en eso. Todo obra invisiblemente y tú no tienes por qué percibir nada. Por eso es que Todos los místicos han expresado que básicamente la sabiduría más grande es que no sé nada. No sé absolutamente nada. Y lo único que sé con certeza es la belleza de la realidad. Y eso no te lo puedo explicar. Solamente lo puedes ver tú. [00:54:31] Speaker B: Sí. Es hermoso. [00:54:32] Speaker A: Una bonita manera de cerrar esto. Si no tenemos más nada. [00:54:34] Speaker B: No, ya. Ya dijimos las nueve. [00:54:40] Speaker A: Conclusiones? Ya parezco que estoy en la ley del uno. No, espero que les haya sido útil esto. Aquí tocamos muchos puntos, pero vamos a ir poco a poco, cada vez más estableciéndonos en una sola práctica. Al menos de parte de nosotros, lo único que van a encontrar es el modo práctico de poder establecerte en la conciencia y poder vivir desde ahí, básicamente. [00:55:05] Speaker B: Desde tu ser. [00:55:07] Speaker A: Desde el ser absoluto. Oliver acaba de despertar, lo último que quiero decir es que en el próximo vídeo vamos a cubrir dos subcapítulos que son el 4 y el 5, cómo escapar de la oscuridad, plenitud y espíritu es el quinto porque son cortos, cubrimos esos dos, algo más que agregar? despedida? [00:55:30] Speaker B: Bueno nos despedimos por ahora como ya saben siempre contentos trayéndoles Todo esto con mucho amor, nuestra visión o nuestras experiencias. Todo siempre está basado en nuestras experiencias, como hemos ido observando todo esto y trayéndolo a nuestras vidas. Nuestra vida es todo esto. Y invitándolos a que, no sé, a que sigan, a que si esto les llama la atención, sigan haciéndolo. Que escuchen su corazón, obviamente, y nada. No sé qué más agregar. [00:56:06] Speaker A: No, lo has dicho todo. Gracias a todos por haberse sintonizado en este cuarto episodio que ya llevamos. No sabemos cuánto vamos a hacer, pero vamos a seguir por ahora. Si les gusta, si quieren unirse a lo que estamos haciendo, vayan directamente. Debería hablar a esta cámara mejor. Vayan a Patreon, como ya mencioné, donde estamos creando citas, estamos haciendo videos. cosas como éste y dependiendo de la gente que se va acercando vamos a ir publicando mayor contenido como vayas leyendo, si la suscripción es opcional, no es necesaria es una comunidad abierta, gratuita que por fin Patreon me permitió hacer eso así que estamos celebrando eso con contenido exclusivo para Patreon nos da otras opciones ahí que son bastante chéveres vamos a seguir explorándolo, únanse déjanos los comentarios aquí en YouTube si quieren y sin más nada que decir Que estén bien. Feliz día. [00:57:07] Speaker B: O feliz noche. [00:57:07] Speaker A: Donde sea que estén. Y nos vemos en el próximo video. [00:57:10] Speaker B: Namaste. Namaskar. Bye.

Other Episodes

Episode

July 04, 2024 01:11:39
Episode Cover

Un Curso de Milagros | Capítulo 3 - V Más Allá de la Percepción

Puedes ver la versión en video en YouTube aquí https://www.youtube.com/c/GaiaDespierta | Únete a nuestra Communidad en Patreon y apóyanos para más contenido https://www.patreon.com/gabolugo |...

Listen

Episode

May 09, 2024 01:03:21
Episode Cover

Un Curso de Milagros | Capítulo 2 - VII Causa y Efecto

Puedes ver la versión en video en YouTube aquí https://www.youtube.com/c/GaiaDespierta | Únete a nuestra Communidad en Patreon y apóyanos para más contenido https://www.patreon.com/gabolugo |...

Listen

Episode

March 15, 2024 01:00:23
Episode Cover

Un Curso de Milagros | Capítulo 1 - IV & V Cómo Escapar de la Oscuridad - Plenitud y Espíritu

Puedes ver la versión en video en YouTube aquí https://www.youtube.com/c/GaiaDespierta | Únete a nuestra Communidad en Patreon y apóyanos para más contenido https://www.patreon.com/gabolugo |...

Listen