Un Curso de Milagros | Capítulo 1 - IV & V Cómo Escapar de la Oscuridad - Plenitud y Espíritu

March 15, 2024 01:00:23
Un Curso de Milagros | Capítulo 1 - IV & V Cómo Escapar de la Oscuridad - Plenitud y Espíritu
Un Curso de Milagros - La Experiencia Directa No-Dual
Un Curso de Milagros | Capítulo 1 - IV & V Cómo Escapar de la Oscuridad - Plenitud y Espíritu

Mar 15 2024 | 01:00:23

/

Show Notes

Puedes ver la versión en video en YouTube aquí https://www.youtube.com/c/GaiaDespierta | Únete a nuestra Communidad en Patreon y apóyanos para más contenido https://www.patreon.com/gabolugo | El Curso del Camino Directo https://www.gaiadespierta.com/es/curso-en-linea/ | Nuestros Instagrams https://www.instagram.com/elgabolugo https://www.instagram.com/vidacreadora/

View Full Transcript

Episode Transcript

[00:00:11] Speaker A: Hola a todos y bienvenidos a este cuarto, quinto, me estoy perdiendo en cuenta episodio hoy vamos a hablar sobre. [00:00:20] Speaker B: Bueno, capítulo 1 todavía número 4, número 4 qué? el subcapítulo el subcapítulo, que me confundo cómo escapar de la oscuridad bueno, vamos a hacer dos y el otro que es plenitud y espíritu sí, vamos a. [00:00:38] Speaker A: Cubrir todos porque esta parte tiene Son cortas. Son cortas. Y se nos hace fácil, en realidad, hacer una síntesis de esto. Así que, de nuevo, los que están siguiendo esto pueden buscar en el capítulo 1, subcapítulo 4 y 5, que son cómo escapar de la oscuridad y lo que es plenitud y espíritu. Recordatorio, estamos haciendo una interpretación a base de lo que es nuestra experiencia de la conciencia como experiencia directa y lo que es el simple modelo del ego o la ignorancia de la realidad que es el ego y el reconocimiento de nuestro verdadero ser que es la conciencia pura y cómo vivir desde ahí. Así que esa es la idea, que esto a pesar de que es un poco abstracto para la mente inicialmente, para eso es que están estos textos y para eso es que está la enseñanza no dual, donde se lleva a través de experiencia directa de todo lo que se está hablando aquí. [00:01:46] Speaker B: Sí. Para llegar a la verdad. [00:01:50] Speaker A: La única verdad. Para revelarla. [00:01:51] Speaker B: Para revelarla. [00:01:53] Speaker A: Así que bueno, vamos a empezar. Como ya he dicho, lo que estamos haciendo es una síntesis de cada una de las partes. Este subcapítulo 4, de cómo escapar a la obscuridad, tiene cuatro partes. y plenitud y espíritu tiene seis así que vamos a ir mencionando lo que es cada uno yo los menciono los conversamos y lo ponemos en contexto sí. [00:02:22] Speaker B: Y bueno comenzamos estoy un poquito... voy amanecido como un robot entonces estoy así como que ok, entonces comprendeme un poco yo que siempre me ando moviendo bueno, número uno de cómo escapar de la oscuridad. Número uno es la ignorancia del. [00:02:43] Speaker A: Ego. La oscuridad nosotros la podemos ver como ignorancia, porque está oscureciendo. La ignorancia oscurece y la ignorancia aquí es desconocimiento de la verdad, desconocimiento de nuestra verdad, de la realidad que subyace nuestro ser. Así que si leemos toda esta parte como la ignorancia del ego, se nos hace mucho más fácil. Aquí dicen, escapar de la oscuridad comprende dos etapas. Son dos pasos que hay que tomar para salir de la oscuridad, básicamente. La primera es el reconocimiento de la oscuridad. El reconocimiento de que la oscuridad no puede ocultar nada. Este paso generalmente da miedo. el miedo, como te comentabas, que a veces se siente cuando tienes que reconocer que el ego no existe. [00:03:43] Speaker B: Sí, como cuando uno toma, o sea, ya la decisión de, ok, yo quiero enfrentar todos estos miedos para ya tener mi liberación o ser lo que va a sucedernos y ya uno empieza como que a ver todas esas cosas que nos dan miedo. Porque uno dice ahí tantas cosas, pero esa misma oscuridad es parte de uno. Entonces, es irlo llevando poco a poco. Recordemos que siempre que el miedo es lo contrario del amor. Y nosotros somos el amor. [00:04:15] Speaker A: El modelo es simple. Miedo significa que no es cierto. Amor es lo que uno siente cuando es cierto. Es una especie de brújula es lo que yo digo con el corazón. [00:04:26] Speaker B: Eso me encanta cada vez que dices eso. [00:04:28] Speaker A: Sí, y otra cosa es que el corazón nunca siente miedo. [00:04:31] Speaker B: Realmente, ¿no? [00:04:32] Speaker A: El miedo simplemente es una reacción a no poder ver el amor. [00:04:35] Speaker B: Y como es algo nuevo, que uno va a empezar a ver, o sea, uno está como que... Como con cuidado, wey. Pero es normal y siempre tener la brújula aquí. [00:04:47] Speaker A: Aquí. Ese es el primer paso, entonces, que reconocimiento de que la oscuridad no puede ocultar nada. eso es cuando nos damos cuenta de alguna manera aquí lo que se está también es desmoronando el ego y eso es lo que da miedo porque sabemos que el ego que provoca esa ignorancia esa ignorancia no puede ocultar nada real. [00:05:10] Speaker B: Sí, porque él quiere estar allí o. [00:05:16] Speaker A: Sea, viéndolo como algo así por más que tú quieras mantener una irrealidad una ignorancia no va no va a servir. Entonces eso es lo que da miedo. [00:05:28] Speaker B: Sí. [00:05:28] Speaker A: Porque voy a perder mi identidad. [00:05:32] Speaker B: Ajá. Exacto. [00:05:34] Speaker A: El segundo, estoy diciendo segundo paso, pero aquí dicen segunda, segunda etapa, es el reconocimiento de que no hay nada que desees ocultar aunque pudieras hacerlo. Este paso te libera del miedo. ¿Te acuerdas de los comentarios que hiciste en esta parte, que es cuando sientes la liberación? A ver si te lo estimula bien y si no le importa. El reconocimiento. Esta es la segunda. La que te libera del miedo. El reconocimiento de que no hay nada que desees ocultar aunque pudieras hacerlo. [00:06:07] Speaker B: No recuerdo qué fue lo que te comenté. En el momento que lo estudié. [00:06:15] Speaker A: Sí, yo creo que hablamos más o menos de lo mismo. Porque este es el... O sea, no hay nada que tú puedas hacer para... para poder tapar la realidad, no podemos tapar el sol con un dedo. [00:06:29] Speaker B: Sí, como cuando te dije, ya recuerdo un poquito, que uno está así como que... como que lo hago o no lo hago, algo así, pero esa voz del corazón, que decimos, o sea, tu ser, que muchas veces decimos uno es que empieza a hablar flojito, ahí es como cuando empieza ya a hablar gigante. o sea, que te anima a hacerlo, ni siquiera es que te dice, sino que te sale esa espontaneidad de querer hacerlo que no lo puedes negar, no lo puedes, o sea, lo hago y luego cuando uno ya se mete también en esto, camino de liberarnos de todas esas creencias viejas, de todas esas cosas que nos hemos impuesto nosotros mismos, o sea, es como que ya yo no puedo parar, yo lo que quiero es terminar ya, bueno, no terminar, ¿no? porque, pero sí como que desmantelar todas esas cosas y quitando toda esa oscuridad y Y uno siente, que te dije que era como un tsunami más bien. [00:07:29] Speaker A: Algo que venía así, boom, sal ya. Y yo salía. A mí ese deseo, ese ímpetu de querer hacerlo es que yo siento que dicen que no hay nada que desees ocultar aunque pudieras hacerlo. [00:07:40] Speaker B: Sí. [00:07:41] Speaker A: O sea, incluso si pudieras hacerlo ya no es la segunda etapa. Ya estás revelándolo como es. [00:07:49] Speaker B: Eso. [00:07:52] Speaker A: Me gusta la última parte cuando dicen, cuando ya no estés dispuesto a ocultar nada, no solo estarás dispuesto a entrar en comunión, sino que entenderás también lo que es la dicha y la paz. Cuando te liberas y dices, no, no estoy... Ocultar algo es permitir que el ego trate de introducir su ignorancia otra vez. Esto recuerda que debe ser así. No nos gusta, así que tienes que mantenerte así. Si dejas que esto pase, vas a ser lo que siempre has sido. [00:08:22] Speaker B: Sí, pero estás en pleno cuando ya esa voz no te gobierna por decir algo. O sea, no te estás hablando de durísimo y no escuchándola. Es que por eso es que dices, o sea, ya es la paz. Estás ahí ya en paz. No estás creyendo nada. No estás creyendo nada de nadie. No estás creyendo nada de ti. Todo está fluyendo solo. Todo está siendo solo. [00:08:45] Speaker A: Es importante para mí mencionar que esto no es un estado total. Se empieza a ver siempre con pequeños catalizadores que resolvemos o que procesamos. Porque tú sentías ese yugo que antes tenías en una personalidad y ahora está liberado. Y así lo vas haciendo continuamente. [00:09:02] Speaker B: Sí, sí. [00:09:05] Speaker A: Ese fue el primer punto, entonces, del subcapítulo 4. En el segundo, ¿qué tenemos? [00:09:11] Speaker B: El engaño de la ignorancia. [00:09:16] Speaker A: Si la ignorancia viene del ego, entonces la ignorancia genera un engaño. Y ese es el engaño por el cual vivimos. [00:09:24] Speaker B: Sí, vivimos engañados creyendo que soy el diseñador gráfico que tiene que hacer tanta cantidad de dinero al año, soy el no sé quién, soy esto. Mientras personalidades nos ponemos... Sí, ese es el... Y nos ha engañado creyéndonos que somos eso. [00:09:46] Speaker A: No somos nada de eso. Si leen todo esto, la primera parte me gusta. Dicen, la oscuridad o la ignorancia jamás podría ocultar a la santidad o la divinidad, la realidad. Pero tú puedes engañarte a ti mismo al respecto. El ejemplo que te decía de si algo está pasando en tu casa, por ejemplo, y tú decides ignorarlo porque tú dices, no, yo no quiero, esto es muy común en las casas, en las familias. o que se ignora que alguien está comportándose de una manera porque no queremos aceptarlo. Pero eso no elimina el hecho de que está sucediendo, de que una persona se está comportando de tal manera y simplemente lo estamos ignorando. Entonces, tú te puedes engañar a ti mismo al respecto, pero no se puede ocultar lo que está lo que es la realidad. En este caso, estoy utilizando ese ejemplo, pero en el estado místico es ignorar que todo en realidad eres tú, que todo en realidad está en armonía, que no hay conflicto, que todo eso está generado por una creencia. Siempre. [00:10:48] Speaker B: Porque tú puedes continuar con tu drama y tu novela, pero las cosas siempre van a seguir pasando, nunca dejan de pasar. Uno cree que con la intervención de del pensamiento y eso que uno puede controlar y cambiar todo pero no las cosas siempre van a suceder como tienen. [00:11:04] Speaker A: Que suceder Sí, y para hablar de esto un punto porque acabo de mencionar el conflicto como que el conflicto deja de existir literalmente deja de existir porque por ejemplo cuando yo estaba muy involucrado en lo que eran las decisiones políticas del mundo y la élite y todo esto yo estaba viviendo ese conflicto Y ese conflicto murió. Ya yo no veo conflicto ahí. Sin embargo, está sucediendo algo. Es que lo que estoy viendo es armonía, no es conflicto. Entonces, el mismo evento, para muchas personas en el mundo, es un conflicto constante. Nunca ha terminado. Pero para algunos de nosotros, que ya nos damos cuenta y decimos, ah no, pero es que todo esto es parte del... del juego entre inconsciencia y conciencia. Lo veo. Entonces ya deja de ser un conflicto como tal. [00:12:04] Speaker B: Sí, ya deja de quitarte eso, una enorme cantidad de parte de tu día también que puedes emplear en otras cosas. [00:12:14] Speaker A: Sí, entonces esta parte todo describe en esencia eso. cuando al final empiezan a hablar de lo que es entrar en conciencia. Y dicen, así se establece la verdadera función de la mente y se corrijen sus errores, que son simplemente carencias de amor. Tu mente puede estar poseída por ilusiones, pero el espíritu es eternamente libre. Tú puedes estar, y aquí creo que lo van a mencionar, más adelante creo que lo van a mencionar, al menos dos ocasiones. Tú puedes seguir viendo desde la mente si quieres. esa es tu elección, pero no es necesario, o sea, o vives desde la mente limitada, o vives desde el espíritu, entonces liberado, porque el espíritu es eternamente libre, tu mente puede estar poseída por ilusiones, pero el espíritu es eternamente libre, dependiendo de donde quieras vivir. O quieres seguir viviendo en el mundo. [00:13:17] Speaker B: Como algo caótico, manipulado por no sé quién, o prefieres solamente vivir el juego que se te está presentando cada minuto y ser libre, o sea, que no importa lo que pase, tú vas a estar, no hay nada que te vaya a hacer nada, daño, qué sé yo, dependiendo del medio de cada quien. [00:13:43] Speaker A: Más allá del ser personal, individualizado que formamos, esto invita a una visión no personal, lo cual es que reconozcas que todo en realidad está es todo está perfecto porque nunca ha pasado nada. [00:14:01] Speaker B: Seamos más. [00:14:03] Speaker A: Exacto. Y esa es la invitación. La idea no es agarrar esto conceptualmente y decir, ah, no, verdad, yo sí me puedo imaginar que las cosas son perfectas. Así no se trata de entender esto conceptualmente. Por eso la invitación siempre es hacia uno hacer contacto con eso que te asegura que sucediendo como es. Y esto le incomoda a muchas personas que son activistas, por así decir, de la verdad que se tiene que imponer ante los demás. Y eso es una visión polarizada. Estás tratando de controlar la realidad y no te has dado cuenta. Esto es un dejar ser. Y al tú convertirte en eso, más adelante también aquí lo dicen, liberas a los demás. La mente que sirve al espíritu es invulnerable. Esa parte me encantó. 3. [00:14:55] Speaker B: El conocimiento ilumina la ignorancia. [00:15:02] Speaker A: Tenemos que entonces el ego genera ignorancia, la ignorancia te puede permitir ver en engaño la realidad, pero luego el conocimiento es lo que ilumina a esa ignorancia. Cuando hablamos de conocimiento nos referimos a lo que los gnósticos propiamente hablando de eso aquí dicen la oscuridad es falta de luz de la misma manera que el pecado es falta de amor no tiene cualidades únicas propias y es un ejemplo de la creencia en la escasez de la cual sólo pueden derivar se pueden derivar errores la verdad es siempre abundante es un pequeño adelanto a que ahorita vamos a hablar de plenitud y abundancia Así que la ignorancia es falta de conocimiento, la oscuridad es falta de luz, del mismo modo que el pecado es la falta de amor. Cuando no ves amor estás pecando, estás fallando, no estás viendo las cosas como son. [00:16:07] Speaker B: Sí. [00:16:11] Speaker A: Lo que me gusta de estos primeros tres puntos es que te muestra cómo hay ignorancia por el ego, no mencionaré el ego aquí, pero es ignorancia, esa ignorancia genera el engaño en el cual vivimos. Ese engaño es como la ilusión maya, estar perdido en la ilusión, perdido en tus percepciones, identificado con la experiencia. Pero el conocimiento ilumina esto. Dicen, los que perciben y reconocen que lo tienen todo, no tienen necesidades de ninguna clase, ya aquí te están llevando a la sensación de plenitud, que es reconocer la verdad. Porque ese es el... Esto pareciera que fuera algo que tomara mucho tiempo, pero no lo toma, es ya, ahorita. [00:17:04] Speaker B: Sí, ahora. [00:17:09] Speaker A: Es cultivarlo, lo que realmente queremos. Porque lo podemos sentir en un momento cuando no hay absolutamente ninguna maraña mental, sentimos este momento. [00:17:22] Speaker B: Como te dije ahorita, solo en silencio oyes la vida. [00:17:29] Speaker A: Eso. Es total. Esto de aquí tú hiciste una nota, pero no sé si quieras hablar de eso. El cuarto punto. [00:17:42] Speaker B: Cuarto punto. Restitución del conocimiento. [00:17:48] Speaker A: Sí, restitución del conocimiento. ¿Qué pasa cuando ya se restituye el conocimiento? ¿Qué es lo que estamos diciendo ahorita? ¿Cómo se vive? ¿Cómo se percibe todo? Dicen el vacío que el miedo engendra, eso fue lo que tú notaste, tiene que ser sustituido por el perdón. Obvio, cuando se crea una especie de vacío o carencia por miedo, El perdón no es más que la aceptación, ¿no? Y también el reconocimiento de que eso no es. [00:18:21] Speaker B: Sí. [00:18:22] Speaker A: El clásico ejemplo es si yo todavía no puedo perdonar a alguien que me hizo un daño. Perdonar quiere decir que yo tengo que aceptar que esa persona nunca me hizo daño. Y que su intención tampoco era hacerme daño. Realmente. Sino actuando desde una inconsciencia. [00:18:40] Speaker B: Sí, desde sus propias miedos. [00:18:42] Speaker A: No perdonarlo es perpetuar la ignorancia de la otra persona desde mi punto de vista y validar la ignorancia del otro dentro de mí. [00:18:54] Speaker B: Sí, como hablamos ahorita de la distorsión. Bueno, no en cámaras. Estábamos hablando de lo que era como alguien distorsiona, o sea, se distorsiona a sí mismo creyendo tal cosa y distorsiona a la otra persona, pero no desde el punto de vista de la persona, sino desde su punto de vista, porque la está distorsionando totalmente. [00:19:14] Speaker A: Claro, porque si yo creo algo limitado de ti, entonces estoy distorsionándote y me distorsiono yo porque estoy viendo una limitación. [00:19:24] Speaker B: Pero como yo no lo estoy viendo, porque yo no estoy en esa onda, a mí no me distorsiona. O sea, todo es tan individual desde este punto, ¿no? Porque ya es la visión de cada quien. [00:19:37] Speaker A: Sí. Sí, y es... También habla de la función de conciencia que tú tengas. Porque si tú eres una persona inconsciente, y yo inconsciente también, cuando somos ignorantes, somos ignorantes todos. Entonces, te convenzo de mi ignorancia y de tu ignorancia. Así que es un trabajo individual el uno salir de su propia ignorancia para liberar a los demás de su ignorancia desde nuestro punto de vista. Que los demás, y creo que es algo que mencionan aquí, lo leímos, los demás no tienen por qué reaccionar y no van a reaccionar. Puede que no, pero ya está hecho. La liberación de su ignorancia está hecha. [00:20:15] Speaker B: Sí, sí. [00:20:16] Speaker A: O sea, tú puedes seguir en un comportamiento inconsciente, y si yo no lo percibo, no lo valido. Y viceversa. ¿Qué más me gustó aquí? Aquí dicen también, la ley en sí, esta es la ley del amor, la ley de Dios, como dice el curso de milagro. Es lo mismo. La ley en sí, si se entiende correctamente, sólo ofrece protección. son los que aún no han cambiado su manera de pensar, quienes han introducido en la ley la idea de las llamas del infierno". Lo cual es… sí, o sea, a mí me salta ahorita a la vista la proliferación de decir, el ego es necesario para vivir. Hay personas que dicen esto, que el ego es parte de la humanidad, el ego es parte para vivir en esta realidad, porque sin el ego no pudiéramos vivir. Entonces, son los que no han cambiado su manera de pensar quienes han introducido en la ley la idea, una idea de las llamas del infierno. Lenguaje muy bíblico para referirse a la ignorancia. La idea de que tenemos que vivir así porque no podemos ver de otra manera. por eso es que la invitación a estas personas es llevarlos a ese punto de decir mira puedes existir sin ni siquiera los pensamientos el ego no es los pensamientos el ego es una construcción encima de los pensamientos así que si puedes vivir sin pensamientos o eres sin pensamientos entonces el ego menos aún o. [00:21:57] Speaker B: Descompones por completo y ese es el milagro no? perdón que se interrumpe el cambio de percepción ahí está un milagro sí, el. [00:22:09] Speaker A: Cambio cuando haces un reverso a lo que es la creencia eso también es. [00:22:17] Speaker B: El salto cuántico, no? [00:22:20] Speaker A: Sí, un salto cuántico es un cambio de conciencia siempre en la dirección de evolución claro o sea, todos los cambios de conciencia son saltos cuánticos. Hay pequeñitos, hay inmensos, hay unos programados, etc. Pero todos esos son en mi entendimiento en menos. Voy a leer la última parte que me gustó de este subcapítulo. ¿Cómo escapar de la oscuridad? Dice, aquellos que dan testimonio, esta es la última parte por cierto, aquellos que dan testimonio de mí, de la conciencia crística, de la conciencia en realidad, están expresando por medio de los milagros que obran, por medio de los milagros que oran, que han dejado de creer en la carencia, en favor de la abundancia que han aprendido les pertenece. [00:23:09] Speaker B: Porque si yo soy todo lo que necesito, nada. Es sencillo lo que es. [00:23:18] Speaker A: Esto se puede resumir a decir que cuando tú vives desde la conciencia, ya estás actuando en favor de la abundancia porque dejaste de creer en la carencia. Más simple todavía. Si tú dejas de creer absolutamente todo, estás en abundancia. [00:23:37] Speaker B: Sí. [00:23:38] Speaker A: O sea, si tú estás ahorita en cero, ¿no? Cero juicios de la realidad, cero recuerdos, cero proyecciones del futuro, estás en total abundancia. Desde esa abundancia es que viene tu ser manifestado. Y para los que de repente puedan tener el temor de Es que no, si yo no pienso y no tengo, no recuerdo mis cosas, entonces me voy a perder. Todos esos pensamientos son los que opacan, disminuyen o silencian la voz del creador. La voz del niño tímido que está ahí todavía. [00:24:19] Speaker B: Sí, porque estás como queriendo decir lo que se va a hacer aquí. Estás teniendo el control total. [00:24:25] Speaker A: Exacto. [00:24:26] Speaker B: No dejes que se exprese lo que tiene que expresarse. [00:24:29] Speaker A: Exacto. Estás diciendo, yo sé más que Dios. Yo sé más que esta inteligencia que está corriendo, que está corriendo a través de mí, que está fluyendo a través de mí. Mis recuerdos y mis proyecciones del futuro son mucho más inteligentes que lo que me hace. Hay una parte que me voy a adelantar, porque es lo que viene ahorita, pero tú no te creaste a ti mismo. Lo voy a repetir ahorita. esto no le está hablando obviamente a la conciencia, a Dios, al Dios en ti. O sea, no te está hablando a ti como conciencia, sino a ti como ego. Aprovecho de enfatizar una vez más que en este curso, al igual que muchos otros caminos progresivos, lo que hacen es hacer concesión al ego, decirle, tú no eres tus pensamientos, tú no eres tú. Estamos, cómo que se dice, haciéndole un exorcismo al ego. Tienes que darle Tienes que darle credibilidad para eso. Por eso es que a mí particularmente, cuando yo enseño, no me gusta utilizar nada de esto porque es mucho contenido. Es más fácil ir directo al grano, a tu experiencia directa. [00:25:40] Speaker B: Ahora vamos al quinto subcapítulo. Plenitud y espíritu. [00:25:50] Speaker A: Es una palabra todavía, el primer punto. [00:25:52] Speaker B: Es el cese del hacer, el cese. [00:26:00] Speaker A: Del hacer vamos a ver por qué dije eso, ah porque aquí están hablando. [00:26:04] Speaker B: De. [00:26:07] Speaker A: De que cuando se alcanza el estado original de comunicación directa con el espíritu ni el cuerpo ni el milagro tienen objeto alguno El cuerpo y el milagro son los medios por los cuales nosotros aprendemos y estamos en comprensión, en búsqueda de la verdad. Y aquí dicen, pero mientras creas que estás en un cuerpo, puedes elegir entre canales de expresión sin amor o canales de expresión milagrosos. En pocas palabras, esto es cuando estás invertido en en tu personaje, cuando estás invertido en tu personaje, entonces esas son expresiones o estás buscando elegir o puedes elegir entre canales de expresión sin amor a través del personaje o de regreso, porque esas son las expresiones de Milagro. Como un cuerpo diferenciado, individualizado de los demás, separado, actuó en función de canales sin amor o de regreso al ser. Son las únicas dos cosas que hay. Como personaje, como personaje o actúo como el personaje sin amor, el camino negativo, o busco los milagros, en el lenguaje del curso de milagros, que es el camino positivo, el regreso al ser. Para los que sigan la ley del uno, eso es a lo que se refiere. En manifestación, que es lo que es esta tercera densidad, mis acciones reflejan el camino negativo hacia la separación del cuerpo o de disolución del cuerpo hacia el ser, pero cuando se alcanza ese estado original de comunicación directa con el espíritu, en silencio, escuchando la voz de Dios, entonces ya no es necesario ni el cuerpo ni el milagro, porque el milagro te regresa, pero si ya regresaste no lo necesitas, no debes vivir buscando el milagro. [00:28:09] Speaker B: Muy bonito. [00:28:11] Speaker A: Pueden seguir leyendo ese primer punto y aquí al final es cuando dicen tú no te creaste a ti mismo no tienes responsabilidad al mismo tiempo no tienes culpabilidad ni víctima y eres víctima de nada, eres libre siguiente punto el 2. [00:28:26] Speaker B: Colapso del tiempo Bad, de la mano. [00:28:37] Speaker A: Buena tocada sí, es que bueno cada una de las cosas que estamos leyendo van atados por cada uno de los subcapítulos. Aquí hablan de lo que es el tiempo y cómo cuando nosotros obviamente estamos viviendo desde el personaje, vivimos en función del tiempo. O sea, el tiempo es algo muy real para nosotros. Sentimos que se nos está acabando el tiempo. ¿Cuál es el recurso más importante que nosotros manejamos en la sociedad consensual? [00:29:09] Speaker B: Necesito tiempo para hacer esto, tengo que ir a hacer lo otro, me voy moviendo en el tiempo. Es muy fuerte el tiempo. [00:29:17] Speaker A: Esto no quiere decir que vamos a dejar de vivir en función de lo que es el tiempo. Yo siento que hay muchas concepciones erróneas que se pueden generar de esto, como que me voy a desprender totalmente de la sociedad. Es posible, pero eso no es lo que te está indicando. Es que no dejas que el tiempo gobierne tu percepción. tu armonía. [00:29:40] Speaker B: Exacto, tu armonía. [00:29:47] Speaker A: Necesito 28 horas, no 24. Por ejemplo, un ejemplo muy, ahorita es muy común y creo que se va a acelerar cada vez más porque es que hay la cantidad de información disponible y que uno cree que necesitas, te hace creer que necesitas demasiado tiempo. Necesitas décadas y décadas. Hay personas, un ejemplo Hay personas con las que yo hablo de este camino, no de este, pero del camino directo. Mira, ¿cómo te va en tu reconocimiento del ser? No, apenas estoy por la sesión 12 de la ley del uno, me falta muchísimo por aprender todavía para llegar ahí. Y por dentro yo siento, ah, ok, no. Estás todavía en ese escalando, escalando, escalando. [00:30:31] Speaker B: Sí, me falta, me falta. Tengo que llegar allá. [00:30:36] Speaker A: Y esto en todas las enseñanzas, cuando se busca en Zen, por supuesto, es algo como... ¿Quién eras tú antes de que tus padres te concibieran? Ok, estás en el tiempo, dale. Anda a buscarte y regresa. Porque estás en la fusión. Entonces, el tiempo te está dominando lo que es tu percepción de ti mismo y de la realidad. Por eso es que yo digo aquí el colapso del tiempo. La decisión básica del que se ha decidido por el camino de los milagros es no esperar en el tiempo más de lo necesario. El tiempo puede causar deterioro y también puede desperdiciarse. El que obra milagros, por lo tanto, acepta gustosamente el factor del control del tiempo. Esta es la parte que me gustó cuando dicen reconoce que cada colapso de tiempo nos acerca más a todos al punto en el que finalmente nos podemos liberar de él. y en el que el hijo y el padre son uno. Cada colapso del tiempo nos acerca más a todos. En mi propia experiencia, cuando tú pierdes esa idea de que yo estoy en el tiempo, yo estoy en el espacio, Ra habla de esto. El espacio y el tiempo son sistemas ilusorios. Forman parte de un sistema ilusorio y no deben ser considerados en la búsqueda, en la experiencia de la búsqueda mística. No son necesarios para este estado de plenitud. En ese momento, el hijo y el padre son uno. Lo que te decía que el hijo es la expresión de la conciencia. Todo es expresión de la conciencia real. Todo esto es el hijo. Y el padre es la conciencia. Pero obviamente yo soy el agente que se está experimentando como conciencia, por ende me considero el hijo. Pero saliéndose del personaje, ya cuando, de hecho esto hace una mímica, un reflejo de cuando dicen que cuando se alcanza ese estado original de comunicación directa con el espíritu, ni el cuerpo ni el milagro tiene objeto alguno. Ya estás ahí. [00:33:03] Speaker B: No, no lo necesito. [00:33:07] Speaker A: Exacto. Esa parte me encantó. [00:33:11] Speaker B: Sí, estaba hermosa. [00:33:12] Speaker A: Tercer punto. [00:33:12] Speaker B: Tercer punto, uno con el todo. [00:33:18] Speaker A: Haciendo un eco de lo último que leímos ahorita. Esto, aquí es donde creo que hablan de... De cómo... O sea, de esa relación con el otro. Lo que estábamos diciendo ahorita. Fíjate, sí, totalmente. Aquí están haciendo referencia a Jesús cuando dijo, excepto que os volváis como niños pequeños, significa que a menos que reconozcas plenamente tu completa dependencia de Dios, no podrás conocer el poder real del Hijo en su verdadera relación con el Padre. O sea, esto complementa perfecto lo último que cubrimos. Y te prometí que te iba a decir algo aquí de budismo, ¿no? ¿Qué significa que te vuelvas como un niño pequeño? Te vas a volver inmaduro, te vas a volver... Estas son, de hecho, todas las palabras que voy a decir ahorita son palabras que he escuchado cuando nos referimos a esto de tener la actitud infantil otra vez, tener la actitud de niño. Y quiero recordar que son palabras impuestas por la visión de que, por ejemplo, los niños son incompletos. son inmaduros, son problemáticos, tienen eso. Eso es nuestro propio juicio, son los niños. Y también a las personas que tienen algún tipo de condición mental. Que exhiben un comportamiento mental distinto al que nosotros consideramos normal. Que ahorita, según los psicólogos, somos todos. Tenemos algún tipo de patología. Pero, ¿qué significa ser eso? Porque todo esto... Y curiosamente, tanto los niños como las personas con condiciones mentales, les vemos una inocencia y una belleza que uno dice hay que cuidarlos porque son tan hermosos como son. [00:35:19] Speaker B: Sí, darles atención. [00:35:20] Speaker A: Entonces, ¿acaso no podemos ver ahí todo? La sociedad está diciendo que las personas más hermosas e inocentes que vemos son las que están más mal, pero Bill Gates, Elon Musk, y todos los demás grandes empresarios. Esos sí son los modelos a seguir. Nada en contra de ellos, sino, o sea, ¿por qué valoramos el éxito del intelecto y estas cosas? No me desvío. Volverse como niño es... Esto es lo que, de hecho, te decía que Rupert explicó muy bonito. Cuando eres niño o un animal, cuando la conciencia está en ese estado está perdida y mezclada en la experiencia no diferencia entre experiencia y sí mismo por eso es que hay una inocencia percibida en eso luego viene el estado egoico donde la conciencia se identifica con la experiencia y dice esto soy, cuerpo y mente esto soy yo. Entonces, ahora hay identificación con la experiencia. El estado infantil o de niño místico ya no es la conciencia perdida en la experiencia, sino la experiencia perdida en la conciencia. ¿Te das cuenta? O sea, ya no es la conciencia en completa perdición del wow, todo esto. sino que es un estado post-egoico, porque te das cuenta de que no eres el cuerpo y la mente. Ahora la experiencia está totalmente fundida, es la palabra, fundida en ti. Antes tú estabas fundido en la experiencia, luego estabas identificado con la experiencia, y finalmente la experiencia está fundida en ti. Pero tú sabes quién eres. La experiencia se funde diariamente a todo momento en ti, sin que tú sientas que Estoy corriendo el riesgo de las cualidades de la experiencia que son temporales. Miedo, avaricia, control, manipulación, dominio. Todo eso es en el estado egoico. En el estado pre-egoico hay... Es una mala traducción en español, en inglés, pero los budistas dicen que el reino animal son bobos. Son tontos. No tienen conocimiento. Están perdidos en la experiencia. Entonces, eso es lo que es volverse como niños pequeños. [00:38:04] Speaker B: Es que lo que estás disfrutando. [00:38:08] Speaker A: Sí, sí, claro. La conciencia está disfrutando su creación. [00:38:11] Speaker B: Sí, cuando yo me voy allá al frente que veo el lago, el sol cayendo, siempre pongo eso porque es lo que más amo. Yo me quedo boba. Ahí nada más disfrutando de cómo el sol se refleja en el agua Cómo cantan los pájaros y eso es pleno. [00:38:29] Speaker A: No lo cambio Pero hay un factor ahí que no estoy seguro, pero pudieras integrar Y te multiplicaría eso exponencialmente o ya está pasando Sobre todo cuando sientes ese amor Entonces sí puede estar pasando que tú sabes que eso es Eso eres tú. Sí, te he pasado. Por eso es que me quedo así. Entonces, ¿qué fue lo que dijimos? Uno con el todo. Sí. [00:39:06] Speaker B: El tres. [00:39:06] Speaker A: ¿Viene el cuatro o falta un poquito más? No, voy a leer lo último que dice... Bueno, ya sabemos que esa es la... Para repetir. A menos que reconozcan plenamente... Que reconozcas completamente... que reconozcas plenamente tu completa dependencia de Dios. Esa dependencia no es que tú dependas de lo que Él diga para ser. No, es que tú eres únicamente porque Dios es. Porque tú eres Dios. Todos mis hermanos son especiales. Esto es Jesús hablando. Todos en realidad somos únicos en nuestra expresión. Si creen estar privados de algo, su percepción se distorsiona. Cuando esto ocurre, toda la familia de Dios, todos los hermanos, sufren un deterioro en sus relaciones. Eso es lo que hablábamos de... [00:40:02] Speaker B: La percepción. Si yo te pongo esto... Esa es mi distorsión. Te estoy distorsionando. [00:40:11] Speaker A: Claro. [00:40:12] Speaker B: Frente a mí. [00:40:15] Speaker A: Y si yo estoy inconsciente, yo compro eso, que es el estado común de nuestra sociedad. [00:40:23] Speaker B: El punto 4, la abundancia del ser. [00:40:32] Speaker A: Vamos a ver, porque creo que hay un par de cosas aquí. Aquí estamos hablando de abundancia o de la sensación de plenitud, que es lo que es este subcapítulo. En última instancia, todo miembro de la familia de Dios tiene que retornar. El milagro le exhorta a retornar porque lo bendice y lo honra, aun cuando esté ausente en espíritu. Esta era la parte que yo decía temprano, que como incluso si la persona está inconsciente, el milagro está exhortando a quien sea. Eventualmente, y esto lo podemos llevar a la ley del uno también en el modelo de las densidades de conciencia, como decir todo miembro de la familia de Dios tiene que retornar. Todos vamos a la séptima densidad, en sexta densidad. incluso el camino negativo que está potenciando lo que no es el ego, la sensación de separación eventualmente se funde en la humildad, porque nunca hubo separación. Lo podemos llevar a ese nivel macroscópico, lo podemos llevar a nivel humano, de que toda persona, por más engañada que esté, en el momento de su muerte se disuelve. Se quita el velo. Ves cómo son las cosas. Y el milagro, Ese retorno a quien eres te exhorta, te invita, te incita a retornar porque lo bendice y lo honra, aún cuando esté ausente en espíritu. La persona puede estar inconsciente, vamos a decir, y el migrarro todavía lo está exhortando, lo está surtiendo algún tipo de efecto. Otras partes que me interesaron para la parte de abundancia, La creación es plena y la señal de la plenitud es la santidad, la divinidad, la sensación de ser simplemente. Eso no es algo que vamos a alcanzar, es algo que está aquí, ahorita. [00:42:30] Speaker B: Ya está disponible, siempre lo está. [00:42:34] Speaker A: Esa sensación de plenitud la puedes tener ya, en cualquier momento. Y la idea es esa, cultivarla constantemente. Los milagros son afirmaciones de filiación, que es un estado de contemplación, de compresión y abundancia. Aquí yo vi las sincronicidades. ¿Recuerdas la que te comenté? Las sincronicidades, ¿cómo se sienten? Siempre se sienten... Siempre son positivas. Nunca te dejan como... Tengo un miedo porque vi una sincronicidad. [00:43:11] Speaker B: Claro, tú estás... Haciendo algo y ves la sincronicidad llena. [00:43:19] Speaker A: Es como que te hacen... Bueno, esto es sincronicidad 100%. Los milagros son afirmaciones o sincronicidades de filiación, de hermandad, de unión, de no separación. Entonces, si tú notas lo que sientes cuando ves una sincronicidad y dices, wow, esa sensación. Olvídate lo que es el triple número, Pensaste en alguien que te llamó o estabas hablando con alguien y de repente de quien estabas hablando se manifestó, qué sé yo. La sincronicidad no importa, es cómo te hizo sentir que te hace decir, ah, hay algo. Es como un pequeño destello de la verdad, de la unión entre todos. [00:44:01] Speaker B: Sí, por eso yo siempre te digo, y a mí no deja de sorprenderme siempre una sincronicidad. Porque uno se siente, oh, wow. [00:44:09] Speaker A: Es que las sincronicidades pasan a ser parte de tu vida Y... Pasan... Al punto que, de verdad, o sea... Se vuelven ya comunes, pero... Son absurdas, o sea, las cosas que. [00:44:21] Speaker B: Pasan Sí, eso es lo que uno dice, wow, ok, ya no hay que sorprenderme tanto Y de hecho, las sincronicidades están sucediendo siempre Que lo han comentado también bastante Solo está en la persona, o en cada... Bueno, en cada persona Este... Calmar sus ruidos para... y poder ver lo que realmente está sucediendo o lo que siempre está sucediendo. [00:44:45] Speaker A: Bueno eso yo acotaría finalmente ahí que mantenerse en plenitud en la plenitud del momento ayuda a estimular esas sincronicidades estando en tu. [00:44:59] Speaker B: Aquí ahora el quinto conocimiento o ignorancia. [00:45:08] Speaker A: Ok, aquí es donde hablamos, de hecho lo voy a leer todo porque está buenísimo. Sí, pero primero voy a explicarlo, después lo voy a leer. Aquí es donde elegimos o tenemos el reconocimiento de que hay una elección. Vivir en ignorancia o vivir en conocimiento. [00:45:33] Speaker B: O desde el conocimiento. [00:45:35] Speaker A: Conocimiento o ignorancia. La parte número 5, penúltima que tenemos, dice, todo lo que es verdadero es eterno y no puede cambiar ni ser cambiado de conciencia. El espíritu es, por lo tanto, inalterable porque ya es perfecto, pero la mente puede elegir a quién desea servir. El único límite en su elección es que no puede servir a dos amos. No puedes ser ignorante o no puedes vivir desde el ego siendo consciente. y no pueden ser conscientes viviendo desde el aire. Simple, el modelo es bastante simple. La mente, si así lo elige, puede convertirse en el medio a través del cual el espíritu crea en conformidad con su propia creación. Eso es vivir desde la conciencia. De no elegir eso libremente, Libro de Rodrigo, retiene su potencial creador, pero se somete a un control tiránico en lugar de uno autoritativo, el camino negativo, la ley del orden. Si tú decís ignorar eso conscientemente o libremente, entonces mantienes tu poder creador, pero a través de un control tiránico y no autoritativo. Queriendo decir que tú eres el autor. Yo digo aquí que otros van a. [00:46:53] Speaker B: Crear por ti, a través de ti, mejor dicho. [00:46:58] Speaker A: Tú solo lo que haces es manipular. Y esa es la manera como tú controlas a los demás también. Los mantienes en ese ego. Para tú decir, en el ego, atemorizado. para poder construir la abundancia que tú quieres a través de ellos. Esto es algo que me interesa hablar eventualmente sobre manifestación. Hay personas que quieren manifestar, manifestar, manifestar. Y la pregunta es, ¿tú quieres manifestar a través de manipulación con otros? Porque eso es posible. ¿O quieres manifestar desde el ser absoluto? y estudiar eso te va a poner de rodillas ante la hermosura del presente, donde ya está todo. Porque los deseos personales de uno querer tener, eso es lo que viene y potencia la manipulación y el control. Quiero manipular la realidad. Y no lo saben, inconscientemente. [00:48:00] Speaker B: Como resultado de ello. [00:48:06] Speaker A: Ser el camino negativo como resultado de ello aprisiona pues tales son los dictados de los tiranos cambiar de mentalidad significa poner tu mente a disposición de la verdadera autoridad la única lo que estaba diciendo ahorita tu ser esa inteligencia recuerden somos un instrumento. [00:48:22] Speaker B: Y esa inteligencia se expresa a través de nosotros O sea, dejémosla fluir, dejémosla salir, es por eso que hace sed. [00:48:39] Speaker A: Eso es. Porque si no, estamos entonces, lo que hablamos temprano también, de yo sé más, yo sé más que Dios. [00:48:47] Speaker B: Yo quiero que esto sea así. [00:48:49] Speaker A: Yo sé. [00:48:49] Speaker B: Yo deseo tener esto. [00:48:51] Speaker A: Yo sé lo que yo necesito. [00:48:54] Speaker B: Entonces estás, por decir algo, poniendo muchos obstáculos para que salga esa luz. [00:49:00] Speaker A: Otro temor que puede salir de aquí Gabo, estás diciendo que yo no sé entonces lo que necesito. No es el ego. No es el deseo personal el que lo sabe. Hay algo muy tímido que está dentro de ti que lo sabe, pero que no lo has escuchado. Y eso es lo que hay que dejar de ser. [00:49:17] Speaker B: Sí, por eso hay que estar en silencio para escuchar la vocecita. Después la vocecita se va a hacer. [00:49:25] Speaker A: El tsunami que les dije temprano cuando empezamos. Y ahí vas a ver. Es que yo lo veo como un niño tímido. Al principio es tímido. vecinito Gabriel, el francés, que es todo tímido, pero después cuando está en confianza empieza a agarrar vuelo y empieza a hacer cosas. Hay que dejarlo ser. Y esa es la cosa que durante toda nuestra vida le hemos le hemos impuesto una voz a ese niño. Hemos dicho no, no hagas eso. Las voces están ahí siempre diciéndole que no, que no, que no. Y esa es la la voz tiránica que dicen aquí. [00:50:03] Speaker B: Y eso era como tú me dijiste hace unos días que era, no recuerdo bien la palabra, pero es que como que baleando de por qué todos los traumas vienen desde niños, porque es cuando nosotros queremos ser y entonces de repente no, está mal, no es eso delante de este, no, no, no, educado tal, vístete así como tiene que ser, entonces van como que opacando eso que quería ser. Claro, no con esto quiero decir que dejemos a nuestros niños hacer todo lo que quiera experimentar siempre bajo nuestra orientación, cuidarlo y todo eso. [00:50:36] Speaker A: Sí, bueno, esto ya abre una caja de Pandora. Último punto. [00:50:46] Speaker B: Falsas raíces. [00:50:47] Speaker A: Falsas raíces, es que hablan de una analogía, pudiera decirse. Pero enfatizan más que nada la creencia de tus identidades. Ahorita lo leo. Sí, la creencia de tus identidades falsas. Hay que arrancar todas las raíces que están a flor de tierra porque no son lo suficientemente profundas para sustentarte. Identidades superficiales. Hay que arrancar todas esas identidades. La ilusión de que las raíces superficiales pueden arraigarse más y así darte apoyo es una de las distorsiones en las que se basa lo opuesto a la regla de oro. Creer que esa identidad te va a dar más realidad a tu ser es un desastre para nosotros. [00:51:52] Speaker B: Sí, porque estás viviendo bajo una personalidad o miles de personalidades que realmente no eres. Tienes toda esa maraña. [00:52:00] Speaker A: Y muestra también cómo uno siente que si esta es mi identidad, entonces tengo que reforzarla. Y si pierdo partes de mi identidad por cambios en la vida que suceden, entonces tengo que buscar otras nuevas identidades. necesito más raíces superficiales, raíces, piensa que puedes arraigarse más y hacerte un apoyo, un fundamento, raíces superficiales, y más todavía dicen a medida que se abandonan esos falsos puntales, apoyo, establecimiento, esos puntales se refiere a equilibrio, a un apoyo, un fundamento, esos falsos puntales, se experimenta temporalmente cierta inestabilidad en el equilibrio. Cuando pierdes esas identidades, sientes ese desequilibrio. Sientes que te estás perdiendo. [00:53:00] Speaker B: Es como cuando hacen las plantas medicinales, que de repente hay cosas y el otro día estás como que, yo me acuerdo, siento que no tengo ni siquiera un piso para pisar. [00:53:10] Speaker A: Y eso por la razón que las plantas medicinales son tan erráticas en términos de lo que puede ocurrir porque lo que se está haciendo en las plantas al menos los enteógenos que son como la psilocibina, el DMT, la ibogaína y todos ellos lo que hacen es reprimir la parte del cerebro que te da identidad entonces cuando la reprime no es que ves eso que tú pensabas que era tu identidad ya no está, y sin embargo hay una multiplicidad de experiencias sucediendo. Estás viendo el subconsciente en su fiesta, o en su conflicto, en sus traumas, en sus demonios, en sus ángeles, en todo. Y no tienes la careta, te la quitaron. Entonces, claro, durante la experiencia es todo, qué está pasando, veo unidad, veo separación, veo todo. Es muy caótico. Y por eso es que es... ¿Quién sabe qué vas a tener? [00:54:12] Speaker B: Sí, sí. Por eso que solo esperen que tengan su real llamado hacia una planta, no hacerlo así solo por, ay, porque me dijeron que con esto voy a hacer esto, y ya, lo voy a hacer, no. Hay que ser responsable, porque a veces vemos muchas cosas que no entendemos, y entonces uno queda como que, ay, es esto. [00:54:31] Speaker A: Sí. Puede ser muy transformador, puede ser muy aterrador. [00:54:37] Speaker B: Sí. O más, distorsionador o sea te va a enredar más lo que creías por eso es bueno llevarlo con calma mi opinión yo he hecho varios, todos han sido muy bonitos yo los adoro, me. [00:55:00] Speaker A: Parece fascinante lo que hace a mí siempre me fascina en términos de investigación qué es lo que hace y por qué, ¿no? Eso fue lo que estimuló básicamente toda mi búsqueda aquí. Pero entonces, al hacer eso, y como tú dices, al día siguiente, el cerebro queda, lo que llaman, tiene una plasticidad nueva, porque has tenido una experiencia donde tu identidad antigua, cuando no la tenías, pasó todo eso, entonces estás como en desconfianza de tu identidad. Sí, una inseguridad, uno está como que. [00:55:32] Speaker B: Así en un mundo gigante que ya no sé nada. [00:55:39] Speaker A: Por eso es que los chamanes te dicen, la experiencia de la planta medicinal es irrelevante, la integración es lo que importa, o sea, porque tú puedes tener una experiencia, te puedo dar información, pero lo importante es qué vas a hacer después, tu cerebro queda, o tu mente, no tu cerebro, pensé que asociamos mente con cerebro, pero la mente queda maleable, y a medida que se abandona todo esto entonces queda una inestabilidad como estabas diciendo, en el equilibrio. Sin embargo, no hay nada más inestable que una orientación invertida. O sea, seguir creyéndote la identidad. Y nada que la mantenga invertida puede conducir a una mayor estabilidad. O sea, nada que mantenga tu idea de identidad va a conseguir una mayor estabilidad. Sí, creen que la estabilidad va a. [00:56:37] Speaker B: Ser como las raíces, y la estabilidad está aquí. La verdad está aquí. [00:56:44] Speaker A: La estabilidad es lo que somos. Es lo que somos. [00:56:48] Speaker B: Sí, ese es un buen punto para finalizar la lección. [00:56:56] Speaker A: Sí, la lección de hoy. [00:56:59] Speaker B: Ay, por cierto, estamos haciendo unos quotes. [00:57:03] Speaker A: Citas. [00:57:03] Speaker B: Citas. [00:57:04] Speaker A: Reseñas. [00:57:05] Speaker B: Reseñas por Patreon, gratis. Total, si quieren darse la vuelta por ahí y viajar, porque está muy bonito, traemos estos puntos donde podemos discutir también Ahí se puede comentar también Sí, claro Yo no estoy muy ducha todavía con el Patreon, pero ahí vamos Ahí voy aprendiendo, pero estamos poniendo eso ahí muy bonito Entonces déjense un ojito si quieren para que vean Están esas citas de acá del Cruce del Milagro que son, o sea, vi un párrafo, o sea. [00:57:34] Speaker A: Nos inundamos Sí, muchas de las cosas que sacamos, en realidad estamos poniéndolas ahí para porque nos gusta y nos queremos publicar y con tu diseño se ven. [00:57:43] Speaker B: Bien bonitos y nuestras conversaciones también y las conversaciones también las estamos publicando por ahí dése una vueltipa una vueltipa una vueltipa para que vean las cositas nuevas que estamos ahí poniendo poco a poco por ahí vamos poniéndolo bien bonito es. [00:57:57] Speaker A: Una comunidad gratuita donde pueden simplemente unirse con su correo pueden unirse con google creo que si deciden suscribirse es totalmente opcional pero nos apoyaría y nos haría sentido para ver qué más podemos crear para los suscriptores. De repente algún tipo de actividad o contenido más exclusivo, reuniones, no sé, todo depende de cómo se vaya generando. Lo estamos haciendo por ahora abierto y como todo, reciprocidad, simbiosis, dinámica entre todos y vemos qué resulta. terminado yo cierro el libro, estamos listos. [00:58:35] Speaker B: Yo cierro el cuaderno de las notas y no nos queda más que darles las gracias por todo por estar aquí con nosotros apoyándonos viéndonos este qué más. [00:58:46] Speaker A: Puedo decir no yo igual agradecido ya les dimos algunas direcciones para ver a dónde quieren ir si quieren ir a patreon instagram también tenemos contenido que estoy publicando más que nada sobre mi enseñanza particular que es el camino directo, en el curso de milagros no estoy poniendo casi nada ahí. [00:59:03] Speaker B: Es por Patreon y YouTube. [00:59:06] Speaker A: Pero en realidad todo es el mismo proceso y por eso es que queremos hacerlo de una manera que sea entendible a través de lo que es experiencia directa que es mi identidad como un ser separado o mi identidad como la conciencia. ¿Cómo lo hacemos? Simple, meditación. Eso es todo lo que enseñamos o todo lo que aprendemos, la esencia de la meditación. Sí, porque cuando vamos apagando todos esos. [00:59:24] Speaker B: Ruidos, como siempre digo, empiezas a escuchar o a hacer cuando te empiezas a quedar tranquilo. [00:59:34] Speaker A: Todo se resuelve todo se resuelve bueno a ti te agradezco también. [00:59:39] Speaker B: Ya sabes que no puedo moverme mucho totalmente robot pero como siempre con muchísimo amor con todo ese amor que es lo que somos trayéndole estas experiencias nuestras Y bueno, bye Que pasen feliz día. [00:59:57] Speaker A: O feliz noche, donde sea que estén Y nos vemos en el próximo video.

Other Episodes

Episode

May 23, 2024 01:01:22
Episode Cover

Un Curso de Milagros | Capítulo 2 - VIII El Significado del Juicio Final

Puedes ver la versión en video en YouTube aquí https://www.youtube.com/c/GaiaDespierta | Únete a nuestra Communidad en Patreon y apóyanos para más contenido https://www.patreon.com/gabolugo |...

Listen

Episode

June 27, 2024 01:11:11
Episode Cover

Un Curso de Milagros | Capítulo 3 - IV El Error y el Ego

Puedes ver la versión en video en YouTube aquí https://www.youtube.com/c/GaiaDespierta | Únete a nuestra Communidad en Patreon y apóyanos para más contenido https://www.patreon.com/gabolugo |...

Listen

Episode

March 15, 2024 00:57:41
Episode Cover

Un Curso de Milagros | Capítulo 1 - III La Expiación y Los Milagros

Puedes ver la versión en video en YouTube aquí https://www.youtube.com/c/GaiaDespierta | Únete a nuestra Communidad en Patreon y apóyanos para más contenido https://www.patreon.com/gabolugo |...

Listen