Episode Transcript
[00:00:11] Speaker A: Hola a todos, bienvenidos a esta otra versión del curso de milagros, otra sesión.
[00:00:17] Speaker B: Otra sesión, no recuerdo el número con la que vamos.
[00:00:21] Speaker A: Yo creo en el 16 ya, incluyendo la introducción.
Cualquier efecto de sonido que Vamos a terminar el capítulo 1 con la ilusión de necesidades y las distorsiones de los impulsos milagrosos.
Eso no es malo, vamos a ver desde el punto no dual de lo que es el reconocimiento del ser y la idea es simplificarlo para que nos podamos relacionar punto de vista.
Quiero mencionar que hay quizá dos tipos de personas las que ya se han adentrado si sea ligeramente dentro de lo que es esta práctica del reconocimiento del ser desde la conciencia y aquello que están todavía aprendiendo en ese proceso y la idea es hacerlo de un modo que para ambos sea relacionable. O sea, que.
[00:01:40] Speaker B: Se puedan identificar.
[00:01:42] Speaker A: Sí, que lo puedan sentir en su experiencia.
[00:01:46] Speaker B: Y esa es otra cosa que nosotros siempre estamos hablando desde nuestra experiencia más que todo porque así es como podíamos expresarlo de una manera más natural bueno, que es lo que siempre hacemos sí.
[00:02:02] Speaker A: Porque a veces nos quedamos perdidos en lo que puede significar en el concepto que leímos en la interpretación que hemos escuchado en cómo se relaciona con aquello.
[00:02:14] Speaker B: Y también, perdón, me he intentado romper, pero también cuando vemos muchos, muchas distintas personas pues, que nos pueden facilitar y tenemos como que muchas opiniones, entonces es mejor buscar la opinión directa de uno y ver las cosas por nosotros mismos.
No estoy diciendo que no sea necesario, claro que es bueno que veamos distintas personas, Busquemos las que más nos gustan, cómo nos explican las cosas, así por supuesto. Es la ayuda. Y de ahí uno va partiendo a nosotros mismos.
[00:02:52] Speaker A: Antes de empezar, voy a decir algo.
Tú siempre me estás interrumpiendo en mi vida cotidiana, así que aquí tienes más derecho todavía a interrumpirme.
[00:03:00] Speaker B: Aquí porque como ustedes nos están viendo, entonces me da pena. Pero normalmente yo siempre estoy con vos.
[00:03:05] Speaker A: Aquí estoy seria, aquí no puedo.
[00:03:08] Speaker B: Seguimos.
[00:03:09] Speaker A: No, interrumpe cuando quieras.
La idea es eso, cada vez que te venga algo que lo compartas porque te está viniendo esa parte práctica Sí Bueno, para entrarnos entonces una vez más vamos a revisar, son creo que 5 y 5 puntos en cada uno 5-5 5-5 Y bueno, esta es la ilusión de necesidades ¿Qué tenemos?
[00:03:36] Speaker B: Bueno, la ilusión de necesidades La primera, digo yo la primera que vamos a empezar es conciencia y mente.
[00:03:45] Speaker A: Aquí vamos a establecer la diferencia entre lo que es conciencia la conciencia pura sin ningún tipo de forma sin objetos pensamientos ni nada la conciencia pura y lo que es la mente como aquello que produce.
[00:04:03] Speaker B: Forma si eso está increíble porque vemos las diferencias o sea lo que caemos mucho a creer que en la mente estoy consciente, estoy meditando conscientemente y lo que estamos todavía en la mente obviamente no tiene nada de malo solo que queremos llegar a no mentir sí, sí.
[00:04:25] Speaker A: A reconocer el estado de no mentir y aquí lo que vamos a hablar voy a leer más unos puntos como siempre recomiendo que las personas no lean completo pero es lo que yo he destilado que me parece que escribe mejor lo que es el párrafo o la enseñanza, porque siento que cada uno de estos párrafos tiene una enseñanza o al menos está mostrando algo.
Entonces empiezan con decir, tú que quieres la paz, solo la puedes encontrar perdonando completamente.
Con eso me quedo.
[00:05:01] Speaker B: Sí, o sea, ahí ya lo dicen todos.
Bueno, yo lo veo desde el perdón.
O sea, si tú perdonas.
Bueno, aquí porque hablamos más del perdón, no, pero recordemos que para nosotros el perdón es liberarte de todas las creencias, de todas las cosas que tienes. Y cuando tú ya no tienes nada de eso, tú estás en paz porque no estás creyendo absolutamente nada de ti ni nada de lo demás, de los otros, de el ambiente también, o sea, del mundo, que hemos hablado bastante de eso, de cómo la perspectiva, la percepción hacia el mundo, Entonces lo veo por ahí. Cuando uno ya deja eso, cuando tú te liberas totalmente de todo eso, ¿qué es lo que vas a encontrar? Paz.
Ya nada. La paz total.
[00:05:50] Speaker A: Sí, aquí quiero hablar de dos fases. Porque la primera fase es la de ahorita.
Ya. El perdón no es algo que vamos a ir cultivando.
Es y no es.
El perdón o la raíz, la naturaleza del perdón es el estado de no apegarse a nada. De dejar fluir.
El perdón es dejar ir.
Y tú puedes dejar ir todo en el momento.
Déjalo ir.
Ese es el estado de perdón.
Pero naturalmente va a venir la culpabilidad, la necesidad, la expectativa, el compromiso, etc. que uno vive ahí.
Y eso es lo que tenemos que ir liberando. Eso es lo que es el proceso gradual. Así que el perdón es ya, pero por condicionamientos mentales toma un tiempo liberar o perdonar todo.
[00:06:44] Speaker B: Cuando los repites, cuando te den otra vez si te den otra vez y todavía te afecta es porque hay que echarle ya pa' un lado sí porque.
[00:06:54] Speaker A: Todavía hay un interés en ese ciclo ahora esto establece una muy buena base para después hablar de las carencias porque la carencia es una creencia y pasa entonces yo voy a leer La parte 5 del primer Powerpoint dice, la idea de carencia implica que crees que estarías mejor en un estado que de alguna manera fuera diferente de aquel en el que ahora te encuentras.
Podemos ver bastante bien lo que es eso.
O sea, mientras uno se proyecte como.
[00:07:38] Speaker B: Que ya lo estás poniendo, ahorita no importa, pero cuando encuentre el trabajo de mi sueño, si voy a tener dinero, si voy a poder comprar, todas esas cosas que queremos llenar, llenarnos de cosas que realmente no nos llenan nunca.
[00:07:59] Speaker A: Manténganse en mente porque eso es precisamente lo que vamos a hablar más adelante con lo de las fantasías y el resto.
Así que eso mismo de crear la idea de carencia está en uno como lo dicen aquí, tal cual, no tengo mucho que agregar porque dicen implica que crees, crees, no sabes, crees que estarías mejor en un estado que de alguna manera fuera diferente del que estás ahorita.
[00:08:26] Speaker B: No vives tu presente, porque hay un futuro que nadie conoce que no sabe, que no es real tampoco no agrego.
[00:08:37] Speaker A: Más nada ahí está dicho el siguiente punto Ahora establece lo que vamos a hablar después, o siguiente, que va a ser la separación, la idea de separación.
Dicen antes de la separación, que es lo que significa la caída, aquí esto está entre comillas, separación y caída está entre comillas.
Es porque la caída es el lenguaje cristiano, de la mitología cristiana, donde se dice que Adán y Eva cayeron del paraíso.
[00:09:14] Speaker B: Los ángeles caídos.
[00:09:15] Speaker A: Los ángeles caídos también. Es que todo hace referencia a eso. A que hubo una caída en conciencia.
[00:09:20] Speaker B: Eso es tan bello cuando uno lo ve desde este punto ya. Todo es una poesía hermosa en la Biblia.
[00:09:27] Speaker A: Yo he escuchado estas interpretaciones también decir que es lo que me parece errado cuando uno piensa que sí hubo un momento en que el humano era, el ser humano aquí en la Tierra, estaba en el paraíso y luego una caída de conciencia. A veces lo asocian con la Atlántida, en la ley del uno al menos nos informan que la Atlántida era a través del velo. Por cierto, ¿tú mencionaste algo aquí del velo cuando estábamos hablando?
[00:09:54] Speaker B: Sí, no recuerdo si lo noté.
[00:09:57] Speaker A: ¿Es por esta parte? Sí, porque fue cuando diste, ah, como en el velo que no había separación antes.
Antes del velo, perdón.
Pero sí, se refiere a eso, para los que siguen el libro, uno sabe que el velo del olvido lo que hizo fue establecer esa división entre la mente consciente y nuestro inconsciente que está.
[00:10:18] Speaker B: Conectado con el todo.
[00:10:22] Speaker A: Tú me dijiste que era una capa más gruesa. Sí, porque está el velo de tercera densidad y en, digamos, en no dualidad, cuando hablamos de la infinidad inteligente.
[00:10:37] Speaker B: La.
[00:10:37] Speaker A: Primera distorsión es lo que nosotros llamamos velo.
Ok. Sí. Libre albedrío, la primera distorsión que habla Ra en la ley del uno, es lo que en no-dualidad llamamos...
La conciencia se vela a sí misma.
Ese es el primer velo, o la primera separación. Ok.
Y hablando de primera separación, vamos al punto dos.
[00:10:56] Speaker B: Ya, porque quería decirte una cosa, que a mí me parece así súper chévere porque...
Si nosotros no tenemos velo, bueno, yo sé, todo el mundo seguro sabe esto, pero a mí me encanta decirlo.
Porque si no tenemos velo, o sea, si nosotros venimos a experimentarnos sin velo, o sea, sabemos todo lo que va a pasar. Es como cuando jugamos un juego y ya se lo estamos jugando por segunda vez y tú sabes al final de todo. O es una novela repetida, la gente que no ve la película, es que cuando vemos algo así, entonces no tiene sentido, es bueno, porque no es tan divertido Quiero pasar algo, me voy, me lanzo a esto, qué sé yo. Entonces, es como eso. O sea, el vuelo fue puesto para mayor diversión.
Porque no saber, o sea, no saber es chévere. O sea, esta es también la idea, ¿no? No saber. Entrégate al no saber.
No sé nada. Solo voy con mi fe.
Es de juego.
[00:11:50] Speaker A: Gracias por ese comentario, porque eso ayuda a que uno salga del idea de que uno está haciendo esto porque necesita salir de esto. Necesito salir de... O pasión.
[00:11:59] Speaker B: Por eso es que yo muchas veces a la vez digo, Y a veces digo, no sé si esto caerá mal, pero disfruten.
Es un juego, no se lo tomen tan en serio. Entonces me dicen, pero cómo no vamos a tomar en serio mi salud, la salud de mis hijos.
Sí, OK, pero viéndolos desde aquí, uno sabe cuando sea. Es un juego, vamos a disfrutarlo.
No nos preocupemos tanto.
[00:12:19] Speaker A: Sí, es que, o sea, eso es una analogía del juego, decirle, recuerda que es un juego, pero pon todo tu empeño en las reglas.
Claro, juega con todo tu ser. Eso es lo que en Zen hacemos también. O sea, hacemos reconocimiento y después anda a jugar. Anda a jugar tu vida.
[00:12:39] Speaker B: Exacto.
[00:12:39] Speaker A: Así que no se trata de que saber que es un juego para no poder poner el menor esfuerzo ahora en nada. Eso no tiene sentido. No juegues. Estás jugando ya. Pero estás jugando.
[00:12:48] Speaker B: Y tú mismo lo decidiste.
[00:12:51] Speaker A: Y esto es lo que pudiera ser un, digamos, conocido bypass espiritual.
Donde no, yo no soy nada, todo es el universo, yo estoy siendo movido por Dios, no hago nada.
Eso es el ego saboteando.
[00:13:08] Speaker B: Y tal vez me voy a extender un poquito más, pero también me vino las personas, este, obvio, esto no es con ninguna crítica ni nada, porque todos estamos a nuestro ritmo, jugando juegos, pero también, porque yo también fui una de las que yo a veces decía, yo no me siento parte de esta tierra. O sea, yo no me siento parte de ese de aquí. Así como uno comienza también mucho, o sea, Es como... me he perdido lo que iba a decir. Y lo quería asociar con Eduardo, ya se me fue.
[00:13:35] Speaker A: Yo digo la asociación porque sí, o sea, es una vez más el ego espiritual diciendo soy de Errantes, soy de Arturo, soy de la flota de Ashtar.
[00:13:44] Speaker B: No disfruto aquí porque no soy de aquí. O sea, estamos aquí. Si estamos aquí es porque estamos aquí. Claro que estamos aquí. Sí, vivamos el presente.
[00:14:00] Speaker A: A ver ese presente bello.
[00:14:01] Speaker B: Gracias por eso.
[00:14:02] Speaker A: Segundo punto, ahora sí.
[00:14:03] Speaker B: Ajá. La primera separación, ¿es el segundo punto, no? Sí. Estamos hablando muy parecido. La primera separación, ego y conciencia oceánica, el regreso.
[00:14:14] Speaker A: OK.
El regreso es lo último que voy a leer, pero la primera separación, ego y conciencia oceánica, son Son parte, de hecho, ya establecimos el fundamento para esto.
La primera separación es lo que yo digo, el velo inicial. No es el velo de tercerencia. El velo de tercerencia es lo que Ra llama, fíjate como ellos dicen, el libre albedrío extendido.
Dicen. O sea, porque el libre albedrío se estableció en la creación.
[00:14:46] Speaker B: ¿No?
[00:14:46] Speaker A: Cuando la infinidad inteligente, o el infinito, el único infinito, Decide experimentarse, se crea el primer velo, o la primera distorsión, o libro de vidrio.
No voy a hablar de la cosmología tan elegante y sofisticada que habla el velo del uno, pero la cuestión es que, a través del proceso creativo, como tú dijiste, se puso aburrido esto de que ya sé la novela, ya sé cómo va a terminar.
De hecho, sé lo que soy, por ende no tengo ni principio ni fin, no hay problema, no hay drama, no hay nada.
se establece una extensión del mismo libro albedrío al co-creador o al complejo mente-cuerpo-espíritu.
Y una vez que se crea eso, entonces ahora estamos involucrados en esto como que si esto fuera real.
Y se crea por creer que la separación, lo cual es un elemento esencial de la creación, creer que la separación es real se crea la ilusión.
Y en base a eso, esto es un problema al cual queremos salir. Lo que queremos salir es de la falsa creencia de que yo soy un ser separado. El resto se mantiene.
[00:15:59] Speaker B: Sí, porque después viene vivir la creación desde tu ser.
[00:16:07] Speaker A: Se me olvida quién, esto es un maestro en budismo, o Zen.
La mayoría me vienen desde Zen.
Pero dijo, en la iluminación La ignorancia es lo que se pierde. Maya o la ilusión permanece.
No podemos negar la creación.
Son detalles muy sutiles.
Así que en este punto voy a leer nada más esto que es lo que lo ilustra todo.
La única carencia que realmente necesitas corregir es tu sensación de estar separado de Dios.
En términos prácticos, yo no soy la conciencia.
Yo soy este cuerpo y esta mente.
Estás negando por completo a Dios o a la conciencia, al único que es nuestro ser compartido. Tú estás consciente, yo estoy consciente, los dos somos conscientes, somos conciencia.
Pero tú te crees que tú eres ese cuerpo y esa mente y todas tus etiquetas. Y yo me creo esta, entonces estamos ahí. Esa es la única separación que hay que sanar.
Esto se va a llevar al punto 3 cuando hablemos de Yo lo llamo sanación. No sé si lo puse así, pero tú te acuerdas.
Entonces la única carencia que realmente necesitas corregir es esta sensación de estar separado de Dios.
De nuevo, lean el resto del párrafo y se dan cuenta de que, mira, esa sensación de separación jamás habría surgido si no hubieras distorsionado tu percepción de la verdad, percibiéndote así a ti mismo como alguien necesitado.
Aquí tenemos lo que es el Bueno, primero, vamos a decir que esto se puede interpretar como, una vez más, yo hice esto, yo creé esta separación.
Eso es lo que a mí no me gusta en este lenguaje aquí, porque se crea como que una culpabilidad, o se puede crear una culpabilidad, pero es que hay que entender cómo se habla en el curso del milagro.
Esto quiere decir que tú, el creador, perdido en la ilusión, has creado tu idea, vamos a hablar ahorita de imaginación y creación y mentiras y todo eso, tú has creado esa realidad y te has creído eso.
Tú tienes que salir de ahí. Te está hablando a ti el creador.
[00:18:34] Speaker B: No a ti un ser separado. Sí, vamos directo.
[00:18:39] Speaker A: Entonces, sí, léalo, relealo.
Entonces, una vez que nosotros, de hecho Raz, haciendo un paralelo directo, pero dice, ¿cuál es la primera separación? El yo con el yo.
O el yo del yo.
O sea, el ser que realmente se separa al decir, yo soy esto individual. ¿Cómo está?
[00:19:05] Speaker B: No. No. Lo dijiste todo perfecto.
[00:19:09] Speaker A: Bueno, pero la otra parte que tenía anotado aquí, que es la, eso es lo que es, ah, OK.
la primera separación ya lo expliqué el ego también está implícito y la conciencia oceánica es lo que tenemos acceso a todo momento que es este estado de presencia absoluta donde no hay distinción ahora porque yo digo aquí el regreso porque una vez que nosotros hemos hecho esa separación o hemos en la parte 4 del segundo párrafo dicen a medida que te vas integrando te vuelves uno y tus necesidades por ende se vuelven una cuando las necesidades se unifican suscitan una acción unificada porque ello elimina todo conflicto regreso eso elimina todo conflicto y ese es el estado de presencia constante y dándole prioridad a eso antes que la mente.
[00:20:28] Speaker B: Bueno, cuando hablaste del regreso, yo me imaginé algo así como cuando tú soplas una bomba con el chicle, que la vas soplando, vas soplando, entonces yo veo como que la conciencia va expandiendo, experimentando todo esto que está aquí afuera, pero después regresamos, o sea, cuando recordamos o cuando nos ubicamos, que somos la conciencia, entonces como que regreso a mí, y vuelvo a soplar y a soplar, pero ya viviéndonos de conciencia.
[00:20:57] Speaker A: Me gusta que me imagino que la bomba, si lo haces conscientemente, lo puedes llevar al punto de separación y regreso sin ningún tipo de problema, pero quienes se pierden en la separación, en una encarnación y mueren, lo que pasa es explotar la bomba.
Un poco es desastroso lo que pasa, pero igual regresas a tu estado natural de descontracción, en este caso.
No, porque sería expansión.
[00:21:24] Speaker B: Ok, olvidé eso.
[00:21:28] Speaker A: Vamos al tercer punto.
[00:21:29] Speaker B: Los niveles de sanación, espacio y tiempo.
[00:21:33] Speaker A: Esto te va a encantar a ti.
Y si no te acuerdas, te lo refresco.
Aquí dicen, la idea, de hecho no, voy a decirlo primero.
Esto es lo que nosotros, en este camino, a veces confundimos con que tengo que sanar, sanar, sanar, sanar, sanar, para poder llegar a ese punto.
Tengo que pasar por todos estos capas y niveles de ego que tengo que ir, regresiones, sanaciones, niño interno, todo, todas esas modalidades que conocemos para sanar.
Me tengo que meter ahí, eso es lo que yo llamo, siempre se me olvida la palabra, cuando estás pensando que tienes muchas enfermedades.
Y en realidad lo que tienes es que salvar una sola cosa.
Fíjense lo que dicen aquí.
La idea de un orden de necesidades que necesito, que proviene del error original de que uno puede estar separado de Dios, requiere corrección en su propio nivel antes de que el error de percibir niveles pueda corregirse.
No te puedes comportar con eficacia mientras operes en diferentes niveles.
[00:22:52] Speaker B: Eso está increíble porque me recuerda mucho a mí misma.
Tú lo viviste conmigo, que ya andaba buscando, buscando, buscando, voy a hacer una regresión para ver de dónde traigo este problema. O sea, yo vivía constantemente.
[00:23:05] Speaker A: Tus sueños.
[00:23:06] Speaker B: Sí.
Ajá. O sea, constantemente una búsqueda de cómo sano, ahora qué más voy a sanar. Acuerdo que decía, tengo que ir al siguiente, buscar qué es lo que más tengo que sanar. O sea, me hice una cosa y venía, era una rueda enorme.
Y cuando ya conocí lo del camino directo, nada más hice el reconocimiento, cuando hice el reconocimiento, todo empieza a desintegrarse.
Yo digo desintegrarse, pero es como que... Bueno, sí, puede ser desintegrarse.
O sea, todas las cosas... No necesitas ir a buscar nada.
O sea, ya todo está aquí.
Cuando uno hace ese reconocimiento, o sea... Por eso le hice el camino directo, ¿no?
[00:23:45] Speaker A: Sí, o sea, estamos...
Es que estamos yendo precisamente a esta...
lo que hacemos en el camino directo es corregir el error original porque dice la idea de que existen un orden de necesidades como diferentes capas que proviene del error original o sea todo este orden de necesidades proviene del orden original de que uno cree que está separado de Dios.
[00:24:10] Speaker B: Si.
[00:24:10] Speaker A: Tú corriges ese error original de estar separado de Dios y reconoces que tú eres la esencia misma del universo de Dios de la creación de la realidad Entonces, eso requiere una corrección, ya lo hacemos, antes de que el error de percibir niveles pueda corregirse. O sea, antes de yo corregir la idea de que tengo varios niveles que necesito sanar, primero tengo que corregir la primera separación.
Por eso es que te preparan con la primera o la segunda parte que dicen, la única carencia que realmente necesitas corregir es tu sensación de estar separado de Dios.
[00:24:46] Speaker B: Y es que no es por nada, como siempre digo, no es por nada negativo ni nada de crítica ni nada, pero es que negamos a Dios.
Estamos negando a Dios constantemente cuando tengo que buscar, tengo que seguir. Ah, no, ok, soy Dios. Me lo aprendo conceptualmente. Somos uno, yo soy Dios. Ahora déjame seguir buscando qué es lo siguiente que yo tengo que sanar. O sea, es como que vamos a estudiar, nos vamos a estudiar bien los pensamientos, vamos a observarlos bien.
Y ver eso, porque nos seguimos como que patinando. Entonces como nos patinas, después te dices, ¡ah! Y vuelvo otra vez, y te vas a parar en el cielo y otra vez en lo mismo. Entonces, ¡ah!
Acaba de caerte. Suéltalo.
Caete, tírate en el piso y di, ¿qué estoy haciendo? O sea, si yo soy Dios, ¿qué tengo que buscar? Aquí está absolutamente todo.
Y es así.
[00:25:35] Speaker A: Lo que sí es para hacer una concepción a la mente que piensa que todavía no ha hecho ese reconocimiento, es que uno...
No tienes dudas.
[00:25:45] Speaker B: Sí, sí.
[00:25:46] Speaker A: ¿Cómo es que yo soy Dios y esto me está pasando?
[00:25:48] Speaker B: Y me falta esto.
[00:25:50] Speaker A: Y eso es lo que hacemos con diálogo para poder hablar y discutir esto y llevarte a ese reconocimiento constante. Ver que todas tus dudas se resuelven siempre en el mismo lado. Todas tus dudas siempre se resuelven en el mismo lado.
[00:26:04] Speaker B: Sí, por eso es que a veces decimos que vuelve. O sea, porque uno está consciente, pero entonces te vuelven otra vez otras ideas. Entonces a veces uno las toma otra vez.
conversarlo con alguien, como yo tengo la bendición, la dicha de poder conversarla siempre con Poncho, yo siempre digo, oye, estoy aquí viendo esto pero sé que algo me está afectando, entonces lo conversamos y cuando uno lo conversa es súper sanador porque tú me llevas siempre ahí, o sea, vamos ahí y a verdad, o sea, no vuelve a caer en la inconsciencia, es totalmente normal.
[00:26:37] Speaker A: Esa es la palabra adecuada porque todas las dudas vienen de la inconsciencia y eso está bien o sea porque estamos inconscientes de muchas cosas siempre podemos generar alguna duda pero esa duda se resuelve siempre en la conciencia y si hacemos contacto y tenemos una buena relación con dios por así decir todas las respuestas siempre se van a dar todas porque no hay no hay más nada que buscar voy a leer la última parte esto simplemente por está describen algo sobre O sea, cómo tú te percibes que estás en el espacio y que eso es un error.
Por eso es que se siente que tienes que corregir de tal y tal manera, pero...
Me gusta cuando dicen, en última instancia, ni el espacio ni el tiempo tienen sentido alguno.
Ambos son meramente creencias.
A mí esto me llega al corazón porque Ra, en...
Estoy seguro que es mi respuesta favorita.
Donde Don está preguntando sobre...
conceptos de tiempo-espacio y espacio-tiempo.
Rane dice en las experiencias de la búsqueda mística por la unidad y el tiempo y el espacio no son importantes o relevantes, el buscador busca el uno y el uno es independiente de tiempo y espacio.
[00:28:02] Speaker B: Ya está dicho.
[00:28:07] Speaker A: Cuarto punto.
[00:28:10] Speaker B: Corrección de conocimiento Creación a través de la forma.
[00:28:15] Speaker A: Ajá. Aquí entramos. Ahí fue donde tú hiciste una nota del miedo.
Miedo no, mentira.
[00:28:21] Speaker B: Es mentira.
[00:28:22] Speaker A: Mentira, ok.
Sí, ya, esto es...
Es como nos demuestran que nosotros somos los que estamos creando nuestra propia...
La vida.
Sí, pero al mismo tiempo estamos...
Sí la estamos creando.
Y está bien, pero cuando...
creemos en ella como algo real es que empezamos a perdernos entonces si podemos decir estás perdido en tu propia creación pero es que mi creación es horrible la estás creando tú o sea tú tienes que tomar responsabilidad de tu propia creación el mundo no está creando tu creación tú estás creando la realidad desde este enfoque tú estás haciendo todo.
[00:29:04] Speaker B: El paso y te.
[00:29:09] Speaker A: Lo crees total El verdadero propósito de este mundo es usarlo para corregir tu incredulidad.
Nunca podrás controlar por tu cuenta los efectos del miedo, porque el miedo es tu propia invención y no puedes sino creer en lo que has inventado.
De nuevo, esto no quiere decir que todo lo que tú creas es miedo.
[00:29:35] Speaker B: Sí.
[00:29:36] Speaker A: Le estás hablando específicamente porque obviamente lo que uno Vamos a decir que los elementos de miedo que existen en tu creación son falsos y por eso tienes que reconocerlo como que tú los estás creando y no son algo externo.
Porque nadie se queja de lo positivo y lo bonito que uno está creando. Eso está ahí explícito porque es real.
[00:29:56] Speaker B: Claro.
[00:29:56] Speaker A: Eso sí es real.
[00:29:58] Speaker B: Pero los miedos... No alarmantes aquello que te está descomponiendo totalmente.
Que si te das cuenta te comprimes en los miedos de este mundo, es hostil este mundo.
echamos la culpa a todos y sin.
[00:30:13] Speaker A: Darse cuenta que todo lo que estamos viendo somos nosotros mismos reflejándolo claro y está bien que no lo sepamos para eso está esto es para reconocer creer en algo produce la aceptación de su existencia por eso es que yo uno de mis lemas que yo siempre estoy tratando de decir constantemente en mi mensaje es que mi enseñanza es pasar de la creencia al saber porque la creencia tú puedes querer lo que sea sobre todo cuando te resuena algo y luego por encima te ponen una capa y te dicen esto es así y tú crees en eso, no lo creas, sépalo y eso es lo que yo le digo sobre todas las personas que se acercan a mí yo tiendo a atraer muchas personas que son analíticas, científicas.
[00:31:01] Speaker B: Y.
[00:31:01] Speaker A: Ese escepticismo que ellos tienen les digo mantenerlo quiero que apliques ese escepticismo con todo lo que yo te voy a decir absolutamente todo porque eso es lo que te va a hacer corroborar en ti y con mi ayuda lo que te voy a lo que vamos a hacer es dinamizar para que puedas ver que lo que yo te estoy diciendo es cierto no porque yo lo digo sino porque lo estás corroborando en ti y lo vas a poder corroborar una y otra vez y si no puedes ven a mí y lo hacemos juntos por eso puedes creer lo que nadie más piensa que es verdad para ti es verdad porque tú lo inventaste aquí.
[00:31:38] Speaker B: Es el ejemplo que te había dicho, que te dije, bueno es como las personas que mienten, que dicen mentiras constantemente mitómanos ajá mitómanos que nada, cero burla, cero nada, solo lo estoy usando como ejemplo que uno cuando tú observas esa conducta tú te das cuenta de que ellos no solo lo están diciendo por decirlo sino que realmente lo están creyendo O sea, realmente están creyendo que pasó esto, que está sucediendo por esto y eso es un buen punto ahí porque dice, o sea, como que se me olvidó la frase que dijiste, pero era como que, o sea, es tu creación y te la estás creyendo, o sea, te la estás creyendo porque la creaste tú desde ese punto de vista, ¿no?
[00:32:23] Speaker A: Y para mí es fascinante saber que los mitómanos obviamente no lo hacen por maldad.
[00:32:30] Speaker B: Claro, como todo.
[00:32:43] Speaker A: Muestra como una persona que crea mentiras para poder lidiar con la realidad porque eso es lo que están haciendo o sea no pueden no quieren aceptar lo que es y entonces empiezan a mentir como para ellos tener otra imagen o para crear una imagen distinta de lo que es yo vivo yo conocí muchas personas así que no yo vivo en tal lado mentían porque les daba vergüenza donde vivían o como eran su familia o lo que fuera entonces empezaban a vivir eso y eso es literalmente lo que estamos haciendo aquí pero a un nivel inconsciente porque las mentiras están como que al menos a un nivel consciente pero empiezan a sepultarse en el inconsciente y empiezan a formar parte de la vida de la persona es increíble como esto funciona y sabiendo que todo esto en realidad viene de una falsa creencia de que tú eres insuficiente de que todos me van a juzgar si conocen esto de mí o la vergüenza, todo siempre tiene que ver con eso, y eso se lo vamos a hablar ahorita en la fantasía, eso tiene que ver. Y es bellísimo porque solo estás tú.
[00:33:46] Speaker B: Haciéndolo, no hay nadie juzgándote, es lo que tú crees, porque así lo estás viendo tú.
[00:33:58] Speaker A: Y es hermoso uno ver cómo te capturas creándolo tú, y en el momento lo ves y dices pero no es cierto porque sin eso está la realidad, la realidad es esta.
Quinto punto.
[00:34:17] Speaker B: Quinto punto, menos cinco, cinco le voy. Amor y miedo, corrección de pensamiento.
[00:34:24] Speaker A: Sí, esta está simple, de hecho los invito a que lean esto cuando quieran, la realidad, o sea lo que realmente existe, amor, ellos hablan como amor, yo no utilizaría la palabra amor porque eso ya tiene un concepto que todo el mundo crea, sino la realidad es como es, ahora cuando tú aceptas la realidad sin ningún pensamiento se genera una sensación, esa sensación no le pongamos nombre, no le pongamos nombre, pero esa es la realidad, aquí le dicen amor y a mí me encanta, sea a lo que se refiere, pero de nuevo es esticismo. Vamos a ver qué es lo que es. Porque entonces, pero yo no siento amor, en el presente yo no siento amor.
No lo siento. ¿De qué queda?
Es algo extraño. Claro, no lo reconoce todavía. O sea, aquí la única parte que voy a leer es cuando dice en el principio, todos los aspectos del miedo son falsos porque no existen en el nivel creativo.
por lo tanto no existen en absoluto.
Lo único que existe es esto.
Esto no es miedo.
Este presente jamás da miedo.
A pesar de que pueda estimular tu sistema nervioso de una u otra manera, pero miedo psicológico no existe.
Eso lo estás creando tú.
Cuando eso termina.
[00:36:10] Speaker B: La parte 7 está bellísima. Bueno, todas están bellísimas, pero la parte 7 se llama las distorsiones de los impulsos milagrosos.
Y vamos a hacer digo yo la 1, ¿no?
[00:36:22] Speaker A: Sí.
[00:36:23] Speaker B: OK. La 1 es busca de completitud en el exterior.
[00:36:28] Speaker A: OK. Aquí ya está. Yo creo que hicieron, bueno, a ver cómo lo estamos Me encanta cuando hacen esto. Primero, yo interpreto que las distorsiones, cuando dicen distorsiones de los impulsos milagrosos, sobre todo en el contexto que estamos hablando aquí, es el impulso milagroso, es el deseo de tu querer completarte. Porque un milagro no es necesario si tú sientes completitud. ¿Dónde está el milagro? No hay milagro, ya lo es.
Entonces, mientras tú te sientas separado, mientras tú sientas que estás mientras tú estés errado necesitas una corrección esa corrección es el milagro entonces en ese impulso milagroso en ese impulso de querer corregirte hay distorsiones y esa distorsión es la de buscar completitud en el exterior y eso no lo conseguimos nunca creemos conseguirlo por una razón que voy a explicar ahorita pero nunca lo logramos cuando cesa, queremos buscar otra.
Porque pensamos que es en la búsqueda que encontramos el cese. O sea, eso es como que para yo descansar necesito correr.
No, o sea, ya estás en descanso.
Si quieres correr, corre, pero no pienses en buscar el descanso.
Entonces, eso es lo que es la distorsión del impulso milagroso para mí.
Léanlo todo. La primera parte solamente voy a decir en... ¿Cómo es que es? Búsqueda...
[00:38:17] Speaker B: Búsqueda de completitud en el exterior.
Ok.
[00:38:24] Speaker A: Aquí lo resume todo cuando dicen, no te engañes a ti mismo creyendo que puedes relacionarte en paz contigo.
¿Cuál es la premisa aquí?
Yo voy a tener una relación contigo, ¿verdad? Porque yo siento que tú me vas a completar.
Eso es.
Yo voy a hacer una actividad porque esa actividad es la que me va a completar.
Yo voy a consumir esta sustancia porque esta sustancia es la que me va.
[00:39:03] Speaker B: A.
[00:39:06] Speaker A: Fíjate que el postulado siempre es voy a hacer para conseguir y en el cese del hacer porque la sustancia te lo puede dar por varias razones que no voy a comentar pero tanto la sustancia como la relación y la actividad lo que hacen es ponerle un cese a esa inquietud mental de que yo me siento necesito paz en otro en hermano o don dios no vas.
[00:39:37] Speaker B: A encontrar esa paz no porque cuando crees que lo encontraste te vas a volver a dar vas a querer hacer otra cosa todo no esta quieto todo.
[00:39:46] Speaker A: No esta quieto y lo proximo y lo proximo y lo proximo y lo proximo me ruedo samsara asi que se los dejo contemplacion esto crea de nuevo mas terreno para seguir hablando del resto.
[00:39:59] Speaker B: Si la completitud siempre va a estar en aqui y y afuera solo vamos a experimentar pero desde nuestra completitud experimento hacia afuera afuera es solo para nosotros experimentar esta vida espectacular y hermosa que tenemos la dicha de venir a vivirla y esa es la experiencia que estamos teniendo porque venimos a experimentarnos porque la conciencia está experimentando su como se dice que no tiene límites su infinidad su eternidad entonces eso es lo que por eso somos tantos somos tanta gente, somos tantas cosas todo es conciencia entonces ella se está experimentando infinitamente a través de nosotros pero la completitud está aquí adentro, en esa infinidad.
[00:40:57] Speaker A: ¿Tú sabes cuál es el siguiente punto? no lo leo es la segunda vez que lo haces que te estás yendo al siguiente punto sin saberlo pero no te quiero decir que está también fluido.
[00:41:22] Speaker B: El entendimiento.
[00:41:33] Speaker A: Con lo que es, o sea que entiendes el punto y sabes cuál es la ramificación, lo que significa.
[00:41:43] Speaker B: Leo señor.
[00:41:44] Speaker A: Lee para validar lo que acabo de decir.
[00:41:48] Speaker B: Ok, el uso, el punto dos, el uso de la encarnación para vivir en amor.
[00:41:55] Speaker A: Ves, es lo que estabas diciendo, inconscientemente ya lo estabas diciendo, lo hiciste dos veces ya.
Este es el propósito de la encarnación, de vivir.
De hecho, voy a leer una parte que no había notado que dicen, criatura de Dios, fuiste creado para crear lo bueno, lo hermoso y lo santo. No te olvides de eso.
[00:42:17] Speaker B: Está bello. Está bellísimo.
[00:42:21] Speaker A: Luego dicen, el amor de Dios, por un breve periodo de tiempo, todavía tiene que expresarse de un cuerpo a otro, ya que la visión es algo muy ténue.
Hace una pausa ahí.
Este amor es, a diferencia del que busca obtener para satisfacerse, es el amor, que te lo dejo si quieres expandir ahí, que uno siente al simplemente apreciar el sol, a una persona, un pajarito, una conversación, a alguien molesto. O sea, todo ese aprecio.
Es eso. Esa es la función de la encarnación.
Es la expresión del amor, que sí, es muy tenue porque no tenemos visión completa.
Pero eso es lo curioso, que mientras más nosotros nos damos cuenta de que no tenemos entendimiento, más se amplía el entendimiento.
Y mientras mayor el entendimiento, menos comprensión conceptual, por supuesto, sino aprecio directo. Me encanta ese punto, porque mientras menos.
[00:43:24] Speaker B: Sé de ti, más te reconozco.
[00:43:29] Speaker A: Mientras más yo creo que sé de ti, más te limito y menos te.
[00:43:34] Speaker B: Disfruto Sí, sí, y eso es con todo, absolutamente todo, o sea, desde mi vecino No sé, o sea, todo el mundo, todas las cosas Como que ponemos nombre a todo, entonces ya lo enmarcamos ahí, lo metemos ya ahí Entonces es como...
Eso es lo que a mí siempre me encanta decir, que es la apertura del corazón Que es cuando tú empiezas a ver al otro desde la esencia de lo que eso se está desarrollando ahí.
No desde que este es Gabriel, es mi esposo, porque nos casamos y él es... No, es quitar todo. Es quitar todo y ver ese ser que se está expresando ahí.
[00:44:17] Speaker A: Oye, quiero decir algo importantísimo para mí aquí.
Con quien más uno crea esa ilusión de que te conozco es con familia y sobre todo con pareja. Y nosotros, por cierto, hemos estado hablando en nuestra comunidad de Patreon, están gratis los videos abiertos al público, de nuestra relación y lo que hemos hecho aquí en YouTube.
Y hay unos extractos también que hemos puesto, pero ese desprendimiento del cual hablamos es precisamente esto. Es decir, y te digo, con quien más me ha costado, naturalmente con mi familia, con mis hermanos, con mis padres cuando estaban vivos, e incluso estando muerto también todavía existe una especie que me viene como que es que ya era así no no era no lo sé no puedo saberlo simplemente era así.
[00:45:10] Speaker B: Y.
[00:45:10] Speaker A: Sobre todo contigo con adrián también lo que se me ha hecho más fácil con adrián pero es lo más fuerte porque es que uno empieza a encapsular las personas que Tú eres así, tú debes ser así.
[00:45:24] Speaker B: Ah, me está haciendo esto, me está dando. Ah, porque también me acordé que ahorita estoy leyendo el libro de Karla. Y lo que pasa es que no tengo el teléfono porque estoy grabando por aquí atrás con mi teléfono. Pero tal vez lo ponga en un comentario de... Ah, ese es mi teléfono.
Haga un comentario de lo que ella escribe del catalizador que es la pareja.
Ella da un punto ahí muy lindo.
Sí, ahorita.
[00:45:58] Speaker A: No lo recuerdo bien porque ustedes saben ya la cosa conmigo, pero lo voy a buscar porque es por ahí cerca. Bueno, entonces después dicen el mejor uso que puedes hacer del cuerpo es utilizarlo para que te ayude para que te ayude a ampliar tu percepción de forma que puedes alcanzar o que puedas alcanzar la verdadera visión de la que el ojo físico es incapaz.
¿De acuerdo con lo que estamos diciendo?
[00:46:18] Speaker B: Cuando ya tú ves con... no sé si será el tercer ojo o no sé si será el corazón, pero cuando lo ves así desde esa pureza y no hay ningún nombre ahí, ahí no hay nada, solo esa esencia que está ahí. Yo lo veo como...
como ser como una especie de colores hermosos, así como yo veo a la gente que digo, esta persona es tan rosada, es tan violeta, es tan... Así, esa expresión así en colores, de ellos ahí, siendo, jugando, su juego, donde.
[00:46:52] Speaker A: Esté es hermoso para ti porque también estás perdiendo esa como es que le decimos el prejuicio ya automático cuando uno a alguien lo establece y mientras más tiempo pasas con la persona más le empiezas a agregar prejuicio básicamente te conozco y en vez de apreciarte empiezo a encajarte en categorías, categorías, categorías.
[00:47:23] Speaker B: Yo muchas veces cuando hablo también con alguien, que por ser gallera, a la segunda persona le dije, eres hermosa, eres perfecta, pero no creas que te lo estoy diciendo por tu físico, ni por los hermosos cabellos que tienes, ni por tus hermosos ojos, no.
Porque te estoy viendo desde la pureza de tu ser, de lo que tú eres, que eres lo mismo que yo.
Te conozco, te reconozco. O sea, vamos a empezar desde ahí. Me encanta.
Me encanta verlo así.
[00:47:53] Speaker A: Yo creo que sé de quién estás hablando, pero si lo toma de manera egoica la sensación es siempre de wow, sí, yo, pero cuando lo toman de verdad lo que hacen es tocarles el corazón y lo que hacen es, pueden llorar, pueden sentirse esa descontracción.
[00:48:25] Speaker B: La tercera entonces es la fantasía de separación.
[00:48:34] Speaker A: La fantasía de separación.
Eso lo escribí un poco mal.
[00:48:39] Speaker B: Sí, porque era más deseo.
[00:48:42] Speaker A: Sí, deseo. Esto se tradujería.
[00:49:02] Speaker B: Necesito que uno vea.
[00:49:04] Speaker A: Mi hija y sacarlo de ti. Si lo vemos de esa manera, pueden leer, este es un párrafo largo, pero yo tengo varios puntos que quiero mencionar.
Lo que se genera es una fantasía de que la sensación ideal de mi vida es esta, cuando yo consiga aquello. Estamos hablando de lo mismo. Pueden leer todo esto, excepto la última punto hermosísimo, pero voy a leer por encima y después conversamos.
Las fantasías son una forma distorsionada de visión.
Las fantasías son un intento de controlar la realidad de acuerdo con necesidades falsas.
Las fantasías son un medio para hacer asociaciones falsas y tratar de derivar placer de ellas.
Con estas tres me quedo.
Regresando a lo que hablamos anteriormente, a eso es a lo que se refiere.
Fantasía es ese deseo personal.
A diferencia del deseo impersonal que es una motivación que tú tienes natural de querer hacer cosas.
De querer expresarte, de querer compartir con alguien, de querer cocinar, de querer hacer cosas normales.
Pero no cocinar porque eso me va a hacer sentir bien.
No expresarme porque eso me va a hacer sentir que yo sí me valido Esos son deseos personales.
Lo impersonal, tú no tienes ni idea por qué lo quieres hacer, pero sabes que lo quieres hacer. En el otro, sabes por qué lo quieres hacer, pero no entiendes en realidad cuál es la motivación.
Entonces, lean todo esto y se van a dar cuenta de que se refiere a esa distorsión de pensar, que tienes una carencia, que te falta algo, etc.
No, si no tienes nada que agregar, ya va, todavía no, porque hay una parte que eso lo comentamos.
Esto es que está increíble, porque fíjense lo que dice.
Mientras quede un solo esclavo caminando sobre la faz de la tierra, tu liberación no será total.
La única meta del que se ha decidido por el camino de los milagros es restaurar completamente puedo interpretar de aquí?
Mientras quede, así sea, un solo esclavo en la tierra, mientras exista una persona inconsciente en la tierra, entonces no se ha terminado básicamente tu liberación.
[00:51:50] Speaker B: Y el esclavo lo está haciendo tú.
[00:51:55] Speaker A: Ah, ahí está. Exacto.
La interpretación es decir, ¿qué? Mi liberación no va a estar sino hasta que todo el mundo sea consciente.
No, yo ni siquiera intento esto.
[00:52:08] Speaker B: Cuando tú ves así un switch, así chuc, listo.
[00:52:13] Speaker A: Eso es cuando...
Y yo viví esto también, yo dije, wow, o sea, qué hay que esperar, ¿no? Esto no lo voy a ver en mi vida. Cuarta densidad, eso no va a ser aquí.
Resulta que cuarta densidad ya está aquí.
los que están estudiando el curso de milagros sin saber la ley de la ley del uno están como que tienen sin potencia si uno piensa que tanto tiene que pasar para yo poder liberarme yo dependo de los demás esto aquí si se interpreta mal te hace decir yo ni siquiera hago el esfuerzo y hay mucha gente que piensa así este mundo está inconsciente yo no pertenezco aquí porque yo estoy consciente yo si Así que, a esto, a lo que se refiere, si quieres explicarlo desde tu punto de vista ¿Quién es el esclavo? ¿Cómo lo...?
[00:53:11] Speaker B: Sí. Primero es lo primero. Recuerda que todo lo que están viendo, todos son esclavos, supuesto. La cosa es el reflejo de ustedes. O sea, tú siempre vas ahí. Todo va ahí. Es como yo estoy percibiéndolo.
Si yo soy... O sea, tengo pensamientos negativos y todo eso, yo no...
Yo me acuerdo que yo humildemente decía, wow, bueno...
falta bastante para que este mundo despierte, yo voy a aportar mi granito de harina y no, todo el mundo ya está, ya todo está listo, este es donde yo lo estoy, si yo sigo diciendo, este no está despierto, este le falta tanto, ahora cuando falta, el mundo hay que estar en cuarta, pero esto yo lo sigo haciendo por tercera, ya, yo lo condené, no sé si la palabra se muestra.
[00:53:56] Speaker A: Adecuado totalmente.
[00:53:57] Speaker B: Condeno todo, entonces si yo Desde mi corazón, desde la verdad, yo veo todo como realmente está sucediendo esto, esto está pasando, esto es amor puro. Tal vez no me estoy dando a entender cuando digo que es amor, pero es como yo lo veo. O sea, todo está siendo porque es una acción de amor que está sucediendo. Entonces yo veo todo así y ya, por todo estamos donde tenemos que estar.
Ya todo está listo.
No sé.
[00:54:33] Speaker A: Tú lo ves, literalmente, cómo eso representa.
Y...
[00:54:43] Speaker B: Es por algo, estamos, él allá, yo aquí, y yo tengo mi cruz de Jesús, y él tiene su tanque. Muestra el tanque a la cámara.
[00:54:51] Speaker A: Piedra y madera.
Si porque a mí me gusta en el budismo que hablamos no no de dicha amor ni nada esto sino de ausencia de sufrimiento que es lo que queda cuando no está sufriendo y está no le des nombre, es amor, para el spoiler, no?
[00:55:32] Speaker B: Estamos muy acostumbrados a vivir el drama, nos encanta, estamos adictos a vivir en el sufrimiento, si eso es otro el.
[00:55:57] Speaker A: Punto 4 y 5 lo voy a leer por encima pero porque no lo encuentro ningún ya no encuentro ya aquí lo que están finalizando de hecho el capítulo 1 me parece a mí recordándote que están estableciendo todo el terreno para que más adelante pueda ir entendiendo mejor y mejor aquí lo bueno que estamos haciéndolo desde un principio ya sabiendo cuál es la conciencia cuál es la si leen el punto 4 y el 5 están hablando de eso, de que este curso es para entrenarte en los distintos conceptos que te van a ayudar a entender más adelante cómo se va a ampliar y todo eso.
En el punto 4 dicen a medida que estudies estas primeras secciones no obstante comenzarás a percatarte de algunas de las connotaciones que más adelante se ampliarán. Entonces en el punto 4. En el punto 5 me gusta y voy a resaltar algo que me parece importante y buenísimo para terminar lo que es el primer capítulo.
Dicen o dice, estoy acostumbrado a decir dicen porque es un complejo de memoria social. Jesús, Jesús. Él dice, dije que la reverencia no es apropiada en conexión con los hijos de Dios porque no deberías experimentar reverencia en presencia de tus semejantes.
Y también dice en alguna parte Aquí la reverencia no es una reacción apropiada hacia mí, hacia Jesús, debido a nuestra inherente igualdad. Somos hermanos, así que lo dice de ambas maneras.
Él es hijo de Dios también.
No obstante, puse de relieve a sí mismo que la reverencia es apropiada en presencia de tu creador, en la conciencia.
Algunos de los pasos posteriores de este curso, no obstante, te entrenarán, entrañan un acercamiento más directo a Dios mismo.
No sería prudente iniciar esos pasos sin una preparación cuidadosa, pues de lo contrario la reverencia se confundiría con el miedo y la experiencia acabaría siendo más traumática que benéfica.
Aquí culminamos con lo que yo digo, no entres en reverencia a un libro, a una enseñanza, a un maestro, a una deidad, a una montaña, a un templo, a un grupo, a una secta, a una...
nada.
Todo eso, todo lo...
toda la forma es idéntica.
Tú eres forma, manifestada, así que todo es idéntico.
La reverencia, la devoción, únicamente se debe llevar es a la conciencia pura, que eres tú.
Entonces, de alguna manera estás haciendo reverencia a aquello que fundamentalmente eres, porque todo el mundo lo es y no hay nada que no lo sea.
y de esa manera estás haciendo una conexión, no con una forma limitada y estás creando, de hecho aquí recuerdo dentro de la metafísica que decían no veneres nombres, de hecho a las entidades negativas les encanta ponerse nombres y que les digas y les diga porque estás venerando, estás dando tu energía de veneración a una forma, no le des energía la conciencia no tiene forma y esa reverencia, sin embargo la conciencia es lo más real que hay, lo único que hay.
[00:59:32] Speaker B: Y destaco que más adelantico el mismo curso mío va a decir todo eso que tú dijiste, quitar la forma todo en los ejercicios.
[00:59:42] Speaker A: No me sorprendo porque este curso es una manera de paulatinamente llevarte a destruir toda identidad con forma.
Eso es todo lo que tenía. Bueno, terminamos el primer capítulo del curso de milagros.
Vamos a seguir cubriendo de la misma manera, porque por ahora va chévere así como lo estamos haciendo.
[01:00:07] Speaker B: Me ha gustado. Yo lo estoy disfrutando. Oye, él lo está disfrutando aquí atrás. Sí, él está siempre ahí pegado.
[01:00:16] Speaker A: Entendiendo su cosa, a su manera. Bueno, yo no tengo más nada que decir, sino agradecerles a todos por acompañarnos en este primer capítulo.
[01:00:21] Speaker B: Sí, igual agradecida y contenta disfrutando muchísimo esto yo lo disfruto y por eso.
[01:00:29] Speaker A: Estoy aquí haciéndolo acérquense a Patreon donde estamos publicando contenido también del curso de milagros de nuestras conversaciones y otras cosas exclusivas para la comunidad que tenemos ahí es gratuito como ya dije si se quieren suscribir es opcional nos incentivaría a crear más contenido y seguir haciendo esto pero estamos haciendo un Nuestro pequeño nido de personas ahí.
[01:00:53] Speaker B: Nos esperamos por allá.
[01:00:55] Speaker A: Pase un feliz día o feliz noche.