Episode Transcript
[00:00:11] Speaker A: Hola, muy buenas. Buenas. Este precioso día que tenemos hoy aquí con calorcito, empezando el calorcito para nosotros. Estamos muy contentos por el calor.
[00:00:21] Speaker B: Invierno, pero con calor.
[00:00:22] Speaker A: Sí, hoy tenemos un nuevo compañero, bueno, no un nuevo compañero, es un compañero nuestro desde hace muchos años, pero pidió hoy estar aquí acompañándolos, así que hoy está con todos ustedes también el señor bambú.
[00:00:35] Speaker B: Por lo que nos vas a escuchar, tienes que explicar personas que no nos van a ver.
[00:00:41] Speaker A: No se van a ver.
[00:00:42] Speaker B: Que no nos van a ver. Tiene que explicar quién es, no entiendo.
Hay personas que no van a escuchar, no van a ver el video.
[00:00:54] Speaker A: Ahora, el señor bambú, bueno, para las personas que nos escuchan y no nos ven, el señor bambú es un señor bambú hermoso, precioso, que me regaló Poncho hace años en un cumpleaños, fue un cumpleaños, un día más creo que fue un cumpleaños, pero eran tres, pero dos murieron y él quedó por años. Dos murieron cuando llegaron nuevos ahí mismo y él estaba por muchos años con nosotras. Entonces ya saben que aquí está esta preciosa energía verde del señor bambú acompañándonos.
[00:01:27] Speaker B: Está haciendo su debut.
Bueno, este show es tuyo.
[00:01:31] Speaker A: Así que bueno, hoy vamos a estar. Por supuesto. Bueno, tú eres el que dice siempre eso, el que vamos a estar hablando.
[00:01:43] Speaker B: Qué es lo que mejor no, de hecho me gustó que antes de empezar me dijiste que después de haber estudiado esto, dices están viendo lo mismo una y otra vez. Así que eso me lleva a decir que esto es algo que nosotros vivimos a través de nuestro entendimiento y nuestra filosofía de vida, sobre todo lo que es nuestra experiencia directa, aplicando lo que es el conocimiento de la unidad, sentir lo que es la conciencia como la base de todo. Y con ese fundamento es que nosotros interpretamos todo lo que es este material, cualquier otro material en realidad, porque todo material místico deriva su conocimiento, su entendimiento de este reconocimiento, el cual es que la conciencia es la base de todo y yo soy la conciencia.
[00:02:42] Speaker A: Y así como nosotros lo leemos, lo leemos en libros, lo leemos en cualquier cosa, lo vemos, lo vemos en la vida diaria. O sea, todo lo que uno lee aquí y aprende que cuando ya tú lo llevas a tu experiencia, porque no es solo leerlo, sino vivirlo, experimentarlo aquí en ti, tú lo empiezas a ver. O sea, todo esto está en todas partes, por eso es que uno dice ay cuantas sincronicidades, todo está pasando ahí. La cosa es que tenemos que verlo.
[00:03:14] Speaker B: Primero lo vemos en nosotros y luego empezamos a ver afuera. Vemos que de hecho todo lo que aprendimos afuera nos estaba guiando a que lo viéramos en nosotros para que lo podemos reconocer aquí adentro. 1 vez que te encuentras esa fuente empiezas a ver que como esa fuente sale experiencialmente, o sea, en tu día a día, en tu mente, en cómo se proyecta tu realidad, empiezas a ver cómo se manifiesta todo eso que habías leído, que habías escuchado, que a veces no entendías, que no te resonaba el lenguaje, que no te parecía como lo explicaban las palabras que utilizaban todo esto, los términos complejos. Ahora empiezas a verlo como Ah, ok, esa es otra manera de poder explicarlo.
El curso de milagros no es diferente porque es un curso bastante extenso, pero su propósito es el mismo. Es reunirte con tu propia esencia, que aquí le llaman Dios o el Padre, y que a través de eso puedas vivir en armonía.
[00:04:21] Speaker A: Bueno, dijiste ya que estamos en el número dos, la expiación como defensa. La expiación como defensa.
[00:04:29] Speaker B: Estamos en el capítulo dos, subcapítulo dos. Es la expiación como defensa y el capítulo dos es la separación y la expiación.
[00:04:38] Speaker A: Y estamos en el dos dos. ¿Y aquí los ponen con los números romanos, no? Y entonces son dos, dos. O sea, un un, un. Y cuando empezamos eran las 11:11.
Hablando de sincronicidad.
[00:04:55] Speaker B: Esta es la obra.
[00:04:58] Speaker A: Bueno, empezamos. Si vamos a empezar porque ya estamos muy pelicos hoy. ¿Entonces saben? Aquí tengo las notas que poncho hace primero y el número uno es creencias basadas en miedos o paz.
[00:05:14] Speaker B: Creencias basadas en miedo, paz. Aquí, aquí empiezan a hablar de primero. Yo quiero decir, porque a mí me gusta darle vueltas las cosas. Defensa, sobre todo para muchas personas suena con una especie de si me tengo que defender hacia un ataque que me están haciendo, yo debo defenderme. Así que yo sustituyo un poco. De hecho, tengo unas notas que ahorita alcanzo y sustituiría o utilizaría, mezclaría junto a defensa, discernimiento.
Pero aquí lo explican bien. Aquí no lo usan como como se pudiera interpretar de defensa porque me están atacando, sino un discernimiento. Yo lo quiero llevar a la parte práctica de lo que es el discernimiento. Cuando uno crea ese discernimiento es que empiezas a discernir eso que no es. Empiezas a filtrar aquello que no es.
[00:06:19] Speaker A: Lo que a ti no te resuena realmente, porque tú tienes siempre el filtro de tu corazón. Bueno, tu discernimiento propio. Y eso es con eso es poderoso para mí. Para mí es poderoso porque siempre decía mucho ay, pero después si vuelvo a caer en algo, o sea, no tiene como que ciertas. Por ahí solo estás viendo que estás teniendo temor otra vez. Entonces este uno siempre respira y busca aquí dentro de ti llega lo que es.
[00:06:48] Speaker B: Sí, porque el camino a la iluminación es uno de ver la realidad tan simple como eso, lo que es real y lo que no es real, lo que es cierto y lo que no es cierto, independientemente de cuál sea nuestra intención, expectativa, lo que la mente quiera apreciar es lo que es real. Pasó esto, eso es lo que pasó y esto es lo que significa. Y no hay manera de darle una historia distinta. Cualquier historia es creada, puedes crearla si quieres, pero no, no explica realmente lo que está pasando.
Bueno, para empezar la lectura, aquí hay varias partes.
[00:07:31] Speaker A: Está fascinante, increíble.
Todavía quiero hablar. ¿Quieres hablar de esto después que lo lea?
[00:07:38] Speaker B: Si voy a empezar con la parte tres.
Acuérdense que cada párrafo está dividido por distintas numeraciones. Ni siquiera son oraciones. Bueno, de repente son oraciones, no estoy seguro.
No hay nada que no puedan lograr, pero no pueden obrarse con un espíritu de duda o de temor. ¿Aquí es donde es lo que yo digo, no?
El primer punto creencias basadas en miedos, temores o en la paz.
[00:08:12] Speaker A: Es que cuando lo leí a mí me encantó cuando hablan del miedo, a mí me encanta porque es como una puerta que uno abre. Y entonces, bueno, hice aquí a mi apunto que el apunte era esto último, que los milagros no pueden abrazarse como espíritu de duda o temor. Tiene sentido porque nuevamente, o sea, estás trayendo otra vez la creencia del miedo. Como ahorita dije que cuando uno empieza a pensar, dice si estaré confiando o no confiando, o sea, cosas así. Pues hay que. Por eso es que siempre la observación de tus pensamientos es por donde uno tiene que empezar y es reconocer esos pensamientos. O sea, ya tú sabes que cuando viene algo con una pizca de miedo, apenas a veces viene como muy escondido y ya uno empieza a reconocer y cada vez que más, como lo vas practicando, más rápido los vas reconociendo. O sea, apenas llegan y tanto es el momento en que ya tú ni siquiera te tomas la tarea de decir ay, este pensamiento no, es que se empieza a ser automático y ahorita voy a hablar un poquito más de eso. Entonces, porque aún estás en tu ego, en ese ser separado que uno mismo creó y que te separa de todas las cosas, compraste su idea. Entonces cada vez que vengan estas ideas y pensamientos de separación, experimenta por ti mismo, como dije al principio, reconocer esos pensamientos, no echarlos a un lado, sino reconocerlos, darte cuenta y o sea, experiméntalo. No es como porque yo muchas veces aquí viene, yo muchas veces digo en los vídeos digan no soy eso, no soy eso, no soy eso. Ok, digan no, yo no soy eso, pero experimentelo de verdad. No es el mantra como por ahí tú me dijiste en uno de los otros videos, me dice no es un mantra que vamos a repetir. Hay que vivirlo, hay que sentirlo de verdad.
Por eso es que no hay nada como que solo léelo, no experimentalo, no me escuches lo que yo te estoy diciendo, bueno, no soy, no sé, no sé esto. Sí, experimentalo por ti mismo y vas a ver el poder que hay ahí. O sea, esa es como la ciencia de esto, tú mismo reconocer que tú no eres ese miedo, que tú no eres ninguna de las voces, por muy positiva que sea o por muy negativa, porque tenemos que mantener como un balance, un equilibrio entre nosotros. Claro que lo positivo nos resuena, pero me refiero a lo positivo que te pone muy elevado, porque porque por ahí viene algo como que estás siendo mucho mejor que todos aquí. O sea, escuchen sus voces, escuchen esas voces porque siempre nos llegan como entonces soy la mejor. O sea, cosas que nos podemos empezar otra vez a creer porque es engañoso, al principio es muy engaño, pero después ustedes van a ser expertos. Entonces creo que eso era todo. Espera todo por ti mismo, que tú no eres eso.
[00:11:00] Speaker B: De esta primera parte sí, solo quiero agregar que eso es un punto importante, que como las afirmaciones son excelentes, porque si yo digo yo soy la paz de Dios, eso es, estoy diciendo algo, estoy verbalizando una verdad.
Y eso es muy útil, porque cuando yo digo la verdad, eso tiene $1, eso tiene una fuerza, yo soy la paz de Dios.
Pero su límite es que si no lo vivimos, entonces se queda simplemente como si una especie de recurso que se utiliza rápidamente para poder poner un pañito de agua caliente hacia aquello que se está cocinando desde ese tiempo aquí adentro y que no terminamos de ver.
Pero si yo siento realmente la paz de Dios, siento esa paz dentro de mí, no es que no es necesario decirlo, sino que ya lo estoy viviendo y a través de esa vivencia, esa es la clave, ya no es necesario tener que, como dicen aquí muchísimos, el milagro y creo que lo van a decir aquí, el milagro o la expiación ya no es necesaria. El tiempo, algo sobre el tiempo, o sea, ya ahí está fuera del tiempo, está establecido.
[00:12:22] Speaker A: Es que tú necesitas saber qué es la paz de Dios para que tú entiendas yo soy la paz de Dios realmente. Porque uno lo puede leer como eso, o sea, yo lo leía muchísimo mejor de meta cuando estudia metafísica yo soy y yo decía yo soy. Pero realmente aquí en sinceridad con todos ustedes, yo no había experimentado nunca realmente qué era eso hasta que lo viví, o sea, yo misma y me di cuenta que en verdad soy la paz de Dios. O sea, yo soy Dios. ¿O sea, ya vas quitando tantas cosas que lo vas a encontrar y es que vas a entender realmente que tú eres la paz de Dios, vas a recordar que tú eres esa paz, mejor.
[00:12:59] Speaker B: Dicho, bueno, para sabes qué voy a hacer? Voy a leerlo todo.
Hice algún comentario que hacer en el punto que dijimos que es creencias basadas en miedos o paz.
Así que luego dicen cuando tienes miedo de algo, estás admitiendo que ello tiene el poder de hacerte daño. Recuerda que donde esté tu corazón, allí también estará tu tesoro.
Crees en lo que consideras valioso. Si tienes miedo, es que estás equivocado con respecto a lo que es valioso. Tu entendimiento inevitablemente evaluará erróneamente y al otorgar el mismo poder a otros, mejor dicho, a todos los pensamientos, inevitablemente destruirás la paz. Por eso es por lo que la Biblia habla de la paz de Dios que supera todo razonar.
No hay error que pueda alterar esa paz en lo más mínimo. Dicha paz no permite que nada que no proceda de Dios te afecte.
Este es el uso correcto de la negación.
No se USA para ocultar nada, sino para corregir el error, pues lleva todos los errores ante la luz y puesto que el error es lo mismo que la oscuridad, corrige todos los errores automáticamente.
En esta parte, ahí hay tres referencias que quiero hacer aquí, porque en esto se basa el entendimiento de lo que es vivir tu vida a través de las creencias limitadas de la mente miedo que se crean esa historia, ese drama, o vivir a través de justamente la paz de Dios que supera todo racional, la paz de Dios, la conciencia que supera toda actividad mental, todo razonamiento que pueda decir esto me da miedo porque esto me va a ayudar, esta es la manera correcta. Esa es una fe enorme que hay que tener, porque estamos acostumbrados a tener que razonar todo y darle sentido.
Entonces aquí fíjense que cuando dicen que este es el uso correcto de la negación, quiero hablar de tres referencias. En el camino directo tú conoces que el primer paso que hacemos es el no soy. Y para los que han hecho el camino directo conmigo saben que el primer paso que hacemos para poder reconocer la esencia de quien soy es quien no soy.
Y ahí lo que hacemos es literalmente reconocer si yo soy y tengo cuerpo y tengo mente, entonces yo no soy eso. Empiezas a negar todo para que te quedes literalmente llegamos al segundo paso que es la esencia de la meditación o la paz de Dios, porque la esencia de la meditación es la paz de Dios, el conocimiento de tu ser. Y no es el conocimiento sino recibir ahí.
Así que ese es el uso correcto de la negación.
Además, en budismo tenemos la ignorancia.
Cuando nosotros ignoramos nuestro verdadero ser es que incurrimos en estos miedos, este sufrimiento.
[00:16:34] Speaker A: Porque estamos ignorando lo que somos. De hecho ni lo conocemos, porque muchos vivimos en la vida que nunca nos hemos enterado de esto.
[00:16:43] Speaker B: No tenemos alternativa.
Y por último, Ra habla de esto en cuanto a la descripción de cómo arquetípicamente nosotros observamos la realidad.
Hay un discernimiento que naturalmente está en nosotros. Y esto está dibujado en la carta del tarot, la número tres, la del cuatro, creo que es la cuatro. ¿La experiencia es la cuatro, no? Está un gato.
Hay toda una simbología. Pero ese es el discernimiento que te ayuda a ver en la oscuridad.
Te ayuda a discernir eso. Y ese es el gran protector, le dicen. Es un guardián. Y estamos hablando de defensa.
Ellos lo llaman Guardián. Un guardián de de algo que no dicen que para que uno razone, porque quieren que uno se dé cuenta. Esto no lo pueden explicar por razones del libre albedrío, pero es ese discernimiento hacia la oscuridad que llamamos ignorancia en budismo.
Y aquí estamos llamando miedo que no existe, el camino negativo, lo que no es, aquello que no es. Así que esto establece de por sí ya la base de lo que es este subcapítulo, que es la defensa.
Y no recuerdo si ra de hecho habla sobre no defensa, pero sí se refiere a algo similar con respecto a ese discernimiento. El gato que representa el gran gato, que diciendo pero es lo mismo. Se refieren a lo mismo.
[00:18:33] Speaker A: Está increíble. Me encanta.
[00:18:36] Speaker B: Y eso lo acabo de descubrir. Capaz y sale en estos días también, o ya habrá salido cuando esto salga. Por razones de tiempo.
Pasamos al segundo punto.
[00:18:47] Speaker A: Ajá, segundo punto.
Ya no me acuerdo si tenía que comentar algo ahí.
[00:18:53] Speaker B: Ahora adelante.
[00:18:55] Speaker A: Ya. Lo que pasa es que yo tuve una pequeña confusión aquí. Puse flechas y rayas. Entonces ya es cuando.
[00:19:07] Speaker B: Las escrituras crípticas de Julie.
[00:19:08] Speaker A: Sí, ya es. Bueno, entiendo.
Ah, no, esto aquí me estoy adelantando. Esto me estoy adelantando. No hay nada escrito como sincronizado. Puse muchas flechas y muchas cosas porque escribía después otro. Me venía otras ideas. Segundo discernimiento como protección.
[00:19:27] Speaker B: Sí, como ya establecimos lo que es el discernimiento o esa defensa, vamos a hablar de cómo es una protección.
Y de nuevo voy a leerlo todo porque no toma mucho tiempo.
La auténtica negación es un poderoso mecanismo protector. Puedes y debes negar toda creencia de que el error puede hacerte daño. Esta clase de negación no oculta, sino que corrige. Tu mente recta depende de ella. Negar el error es una sólida defensa en favor de la verdad. Pero negar la verdad da lugar a creaciones falsas las proyecciones del ego.
La negación del error puesta al servicio de la mente recta libera a la mente y restablece la libertad de la voluntad. Cuando la voluntad es realmente libre, no puede crear falsamente porque sólo reconoce la verdad.
No sé si tenéis algún punto que ver. Gabel.
[00:20:23] Speaker A: Me confundí mucho en minutos, tengo que admitirlo. Puse demasiado fecha.
[00:20:28] Speaker B: Bueno, yo los distraigo.
[00:20:29] Speaker A: Distráeme. Yo trato de descifrar.
[00:20:32] Speaker B: Bueno, aquí me están hablando ya del mecanismo como tal, de cómo esa ese discernimiento lo que hace es evitar que nosotros caigamos en el error de una proyección egoica al creer básicamente en lo que son estos estos miedos o estos errores.
Me gusta cuando dicen que la negación del error, cuando podemos discernir aquello que no es, eso da lugar al servicio de la mente recta o correcta, como decimos en budismo, visión correcta, pensamiento o mente correcta y eso libera la mente y restablece la libertad. La voluntad, esa voluntad es aquella que no es tuya, es lo que yo llamo deseos impersonales, donde tú no estás involucrado, tú no tienes una especie de razonamiento o estructura, algo premeditado, el por qué lo quieres, sino simplemente sabes que lo quieres, pones al servicio tu mente a esa voluntad, es decir, hágase la voluntad de Dios a través de mí. Eso es lo que quiere decir, ya tú no estás.
[00:22:04] Speaker A: Eso es lo que yo digo cada vez que derivo ahora devorarme al servicio de mi creador, porque realmente yo no conozco cuál es, digamos que el plan, lo que sí sé es que somos amor, entonces todo lo que venga del amor, eso es lo que va a salir aquí.
[00:22:20] Speaker B: Ese es el discernimiento. Tal cual. El discernimiento es notar ese amor, reconocerlo en ti, porque cada uno de nosotros lo vemos de una manera distinta.
[00:22:29] Speaker A: Sí, es dejarnos guiar esa fe que desborda ya después es como yo lo veo, como, no sé, una copa que se está desbordando así como de espuma, así porque está fluyendo y no tengo que ponerme en medio con las creencias ni creer nada que yo quiera controlar, lo que está saliendo es perfecto.
[00:22:56] Speaker B: Me gustaría aterrizar lo que es este esto que estamos hablando, porque a veces, porque nosotros lo hablamos, tiende a irse a hacer lo abstracto un poco, pero lo que estamos hablando en esencia es lo siguiente el camino del reconocimiento de tu ser verdadero hace que tú puedas establecerte en la conciencia pura. Cuando te estableces en la conciencia pura, ocurre que empiezas a ver tus pensamientos a través de una ventana o con una distancia.
Esto es simbólico lo que estoy diciendo, pero comienzas a ver la formación de tus pensamientos sin involucrarte y tampoco sin rechazarlo.
Entonces en ese proceso de nosotros poder crear ese espacio, ahí es donde estás estableciendo lo que es la paz de Dios para que informe y puedas discernir, porque cuando ves tus pensamientos y no eres presa de los pensamientos y tampoco eres víctima de tus pensamientos, estás rechazándolos. Entonces eres capaz de poder discernir y ver que hay una especie de espacio o tiempo que existe para uno poder reaccionar hacia los pensamientos y esa misma paz te está informando. Mira esto nos saca de la paz y esto va en línea con la paz.
En pocas palabras, la paz se puede mover en dos direcciones en distorsión, miedo o alineado con dicha, felicidad, amor, alegría. Entonces cada vez que vemos nuestros pensamientos y esto es constante, como dijiste, esto constante estamos viendo, se vuelve fascinante uno empezar a estudiarse, estudiarse y te vas dando cuenta que ninguna de las personas en realidad te habían estado haciendo daño o criticándote o todo. Simplemente es una dinámica que tú estás entendiendo.
Te vuelves nio en la matriz.
[00:24:58] Speaker A: Es bellísimo, bellísimo. Y no hay vuelta atrás después. O sea, no hay forma de que uno vuelva a caer, a creer en los pensamientos al ser separado, yo, ego, como le quieran decir. No hay forma de volver porque ya te conociste a ti mismo, tú te enfocaste y trajiste esa luz a eso que estaba oscuro. Si lo podemos ver así, o sea, toda esa oscuridad que nosotros vivíamos, llegó la luz, así como esta luz, llega la luz y ya no hay nada que se pueda esconder. Y es fascinante, es fascinante. Tú te encanta porque lo vas a hacer constantemente. Por mucho que estés haciendo cosas y eso, tú vas a estar observando siempre.
Por cierto, me voy a olvidar de mis notas porque se hizo un desastre, se me hizo un desastre. Entonces ya no voy a ver las notas y que salga lo que tenga que salir.
[00:25:51] Speaker B: Mientras fueron tres nada más.
[00:25:53] Speaker A: Si yo pongo rayas, flechas.
[00:25:58] Speaker B: Y mi última nota fue que fue como yo titularía esto, que es discernimiento entre lo real y lo irreal, para ponerlo de una manera simple.
Eso es lo que esto significa.
[00:26:14] Speaker A: Ya sabemos que lo irreal es lo que nos causa un supuesto daño, un supuesto temor, mejor dicho. Entonces lo sentimos y ya sabemos. Esto no es.
[00:26:26] Speaker B: Esto termina bastante bien lo que es el segundo punto de discernimiento como protección.
[00:26:31] Speaker A: Ya, entonces voy al cuarto. No, perdón, tercero. Yo ando como loca hoy, no sé qué tengo. Perdóname, tercero, yo te amplo.
Elige tu camino.
[00:26:46] Speaker B: Si mal no recuerdo, aquí te están invitando que si quieres creer en tu fantasía, adelante, pero la verdad es la verdad.
Puedes defender la verdad, así como el error. Los medios son fáciles de entender después de que el valor del objetivo se ha establecido firmemente, pero lo que hay que tener en cuenta es cuál es su propósito. Todo el mundo defiende su tesoro. ¿Aquí tengo que hacer una referencia, porque cuál es el tesoro? Aquí dicen, si recuerdan, lo acabo de leer. Recuerda que donde esté tu corazón, allí también estará tu tesoro.
Entonces cada quien va a defender su tesoro.
Y la pregunta aquí es o lo importante es cuál es el propósito de lo que de lo que has establecido, lo que estás haciendo.
Todo el mundo defiende su tesoro y lo hace automáticamente. ¿Las preguntas esenciales son qué es realmente importante para ti y cuán importante lo es? Una vez que hayas aprendido a tener en cuenta estas preguntas y a tenerlas presentes en todas tus acciones, tendrás muy poca dificultad en clarificar los medios. Los medios están a tu disposición siempre que los pidas.
Puedes, sin embargo, ahorrar tiempo si no aplazas innecesariamente este paso. Un enfoque correcto lo acortará enormemente.
Así que aquí está impuesta, está puesta en juego el discernimiento como una manera de poder ver qué es lo que lo que estás haciendo y cómo estás organizando tu vida, cómo estás organizando tu realidad basado en lo que estás percibiendo, en los que estás experimentando. Y está impuesta en juego la dinámica que hablamos ahorita.
[00:28:43] Speaker A: ¿Sí? ¿Y todo lo que tienes que ver es eso que no cuadra aquí, me entiendes? O sea, poner como una balanza que yo siga triste o buscando sin cesar, sin parar, y que eres lo perfecto, que no me siento lleno, que siempre estoy inquieto porque no sé a veces ni qué es lo que quiero, por tantas cosas, tantas ideas que uno tiene que te viene y que uno las cree, no se aferra a ella. Entonces es darse cuenta de eso. Así como dice tú eliges el camino, o voy a seguir esto que realmente no me está llevando a ninguna parte porque es que doy vueltas y vueltas y vueltas, o opto por esto a ver qué tal lo experimento. Y me di cuenta de que este, bueno, en mi caso, este es el camino para mí, esta es la verdad, el reconocer quién soy, conocerme y que es la verdad. Y ahí parte mi vida.
Después vengo, no se me adelantó mucho, pero a integrar todas las cosas en las que me gustaba, por lo menos a mí me encantan los cuarzos, siento una afinidad con los cuarzos, con las plantas, con todo realmente, con todos realmente, porque yo sabé, estoy hablando con el cielo, porque para mí todo es precioso. Y los ángeles, por supuesto que siempre los tengo presentes. Entonces es no abandonar eso, como me pasó a mí, que yo después no sabía cómo integrarlos en mi vida. ¿Es empezar a verlos desde desde esta conciencia, saber que me entiendes? Y seguir confiando en ellos.
¿Y no sé, pero cuando tú no estás al principio, que si seguimos en la ilusión, aunque creo que te refieres a la ilusión de que es el vivir, obviamente no es olvidarnos de que estamos viviendo un juego aquí, es seguir jugando, jugarlo, seguir jugando de la forma como te guste, pero desde este punto de conciencia ya no lo estás viviendo desorientado, por decir algo, no estás viendo ay, soy esto, esto tal, no me voy para allá como cuando hago una fiesta y todo el mundo te jala así como loco, no? Y ya tú sabes cuál es tu enfoque, ya tú sabes el juego, ya tú sabes cómo vas a jugar el juego. Y eso me parece que es importante siempre. Ya uno, o sea, no es que vas a dejar de vivir y vas a dejar de ser alguien que se yo. No, tú vas a continuar tu juego, pero desde un enfoque directo.
[00:31:22] Speaker B: Y claro, eso lo enfatizamos mucho en zen.
Hacemos énfasis en que el estado más alto no es el Buda privado, el Buda retirado, sino regresar a vivir esto, volver a vivir esto. Y claro, esto se puede confundir como ok, el ego dice ya conseguí la iluminación, así que ahora voy a vivir.
[00:31:55] Speaker A: Como me provoque porque todo me juego.
[00:31:58] Speaker B: Aquí hay mucho de lo que algunas personas hablan de lo que son las trampas, de lo que puede pasar en este reconocimiento, la no dualidad y todo esto, porque hay una realidad detrás de eso, de que si tú puedes tomar pero eso es básicamente todo.
En esencia es como la adicción. Es como decir no, ten cuidado con esta sustancia porque te puedes volver adicto.
La adicción como tal no tiene nada que ver con dependencia física. Si dependencia física es otra cosa, pero todo puede ser adictivo y del mismo modo todo puede puede ser utilizado como mecanismo de escape o escapismo espiritual o como lo quieran. Todo puede ser utilizado como eso, porque en realidad es el ego diciendo ya lo encontré, ya lo encontré, déjame en paz porque ya estamos bien.
Sigue carcomiendo.
[00:32:57] Speaker A: Por eso es que es bueno uno reconocerse y reconocer todas esas voces del ego, porque vuelve esa es constante. Nosotros no dejamos de tener la mente. Necesitamos la mente para poder jugar.
Es tan divertido. Es fascinante. Es fascinante cuando ya tú lo empiezas.
[00:33:12] Speaker B: A ver, cómo los medios están a tu disposición siempre que los pidas.
Eso me gusta.
Pasamos al cuarto punto.
[00:33:25] Speaker A: Si pasamos al cuarto, que es la verdad no tiene opuesto.
[00:33:29] Speaker B: Esto me gusta.
Comentamos la expiación es la única defensa que no puede usarse destructivamente porque no es un recurso que tú hayas inventado. Aquí vamos a entrar a la parte donde vemos que esto es algo que esto es un conocimiento que va en una sola dirección. No tiene opuestos. ¿Cómo fue que lo titulamos? La verdad no tiene opuesto.
El principio de la expiación estaba en vigor mucho antes de que ésta comenzara. Aquí vamos a hablar un poco de cosmología.
No lo describen tal cual, pero la cosmología, esto es el entendimiento de que en la conciencia pura no hay necesidad de tener que purificar nada.
[00:34:22] Speaker A: Claro, porque está oscuro.
[00:34:23] Speaker B: Exacto. Es muy simple. Queremos complicarlo con muchas explicaciones, pero eso es a lo que se refiere.
En pocas palabras, el principio o antes de la caída, antes de todas las diferentes explicaciones que tenemos exacto para lo que es la experiencia a través de una dualidad intensificada.
Antes de eso, no había necesidad de absolutamente nada de milagros, ni de expiación, nada.
Entonces el principio de la expiación estaba en vigor mucho antes de que ésta comenzara. El principio fue el amor y la expiación fue un acto de amor. Antes de la separación, los actos eran innecesarios porque no existía la creencia en el tiempo y el espacio.
Fue solo después de la separación cuando se planearon la expiación y las condiciones necesarias para su cumplimiento. Se necesitó entonces una defensa tan espléndida que fuese imposible usarla indebidamente, aunque fuese posible rechazarla.
Ese es el gran juego. Prefiero ser ignorante.
Su rechazo, no obstante, no podía convertirla en un arma de ataque. Claro, porque es falsa, que es la característica intrínseca de otras defensas. La expiación, pues, resulta ser la única defensa que no es una espada de dos filos. Tan solo puede sanar.
El regreso al ser solamente puede hacer una cosa.
Por eso la verdad no tiene opuesto. Es una sola dirección. De hecho, ni siquiera una dirección implica que hay dos puntos. El punto de separación nunca existió, por ende, el regreso a tu ser tampoco es un camino. Y por eso es que hablamos de caminos progresivos. Yo tiendo a hablar un poco de eso para explicar lo que es el camino directo. Pero incluso el camino directo es demasiado esfuerzo y por eso tenemos el camino sin sendero, el cual es el verdadero camino. Es el único que hay. Pero queremos necesitamos hacer concesiones hacia lo que es una creencia muy arraigada de que yo necesito expiarme, yo necesito purificarme. En pocas palabras, yo, el ser egóico, necesito dejar de existir.
Claro, si te lo crees, entonces tiene que haber una manera de dejar de creerlo.
Y eso es lo que llamamos camino espiritual.
Pero cuando dejas de creerlo, te das cuenta de que nunca existió y siempre estuviste tú ahí.
[00:37:01] Speaker A: Sí, me parece a mí como que la expiación es como puesta como para como un tipo ahí para que nos recuerde ese retorno.
[00:37:18] Speaker B: Si, es una herramienta extremadamente útil.
[00:37:24] Speaker A: Sí, para los que estamos muy confundidos.
[00:37:27] Speaker B: Innecesarios a todo, todo el mundo.
Esto me recuerda a Bayasi Bastani, un místico sufista que dijo de lo que hablamos aquí, refiriéndose a su gremio, lo que estaban diciendo de lo que hablamos aquí no puede ser buscado, pero solo los buscadores lo encontrarán.
Eso es paradójico. ¿Si no pueden ser buscados, porque es que los buscadores lo van a encontrar?
Porque te lo puso perfecto. O sea, esto no tiene búsqueda. No hay un camino para esto, pero solo aquellos que sienten la necesidad de buscarlo lo van a encontrar. En pocas palabras, tu búsqueda siempre es fútil. Es necesaria, pero tienes que hacerla para darte cuenta.
Es algo así como un niño que le decimos no hagas esto porque te va a pasar algo y el niño lo hace y le pase. Ok, fue innecesario, pero tenía que hacerlo.
[00:38:39] Speaker A: Exacto, sí, o sea, porque realmente si tú dices no es necesario la búsqueda, es porque no hay nada que buscar, porque lo que estás buscando es ya lo que pasa es que estamos hacia allá. Entonces como que tenemos que buscar ustedes ganar. Entonces vamos a buscar para acá adentro.
[00:38:55] Speaker B: A mí me gustan los relatos de Alan Watts cuando dice que el estudiante interesado en zen va al maestro y le dice maestro, quiero, quiero entrar. ¿Y por qué?
Porque quiero liberar mi mente.
Y el maestro le dice algo, pero es que ya tu mente está liberada, no te preocupes.
Entonces no, pero es que yo no tengo mucho metido en mi mente, no me ayuda.
¿Y y qué quieres entonces?
No quiero eso que ustedes dan aquí, esa liberación que ustedes dan aquí. ¿Y el maestro básicamente le dice como que ok, eres uno de esos, no? Queriendo decir como eres uno de esos que quieren un camino, ok, vamos a ponerte un camino. Y ese camino en zen sobre todo es al menos como era antes, es destruir tu mente, o sea, es hacerte tu camino. Las cosas que vas a hacer son cosas imposibles. ¿Entonces, cuál es el sonido de una sola mano cuando aplaudimos? Una sola mano.
¿Quién eras antes de que tus padres te concibieran todas estas preguntas y todas las respuestas? Es una respuesta imposible. No puedes dar una respuesta a esto. No hay respuesta y cualquier respuesta que des, el maestro te la va a voltear siempre.
Entonces es una manera de hacerte ver que tu búsqueda es en vano. Deja de buscar y encontrar.
Entonces nada para darle final a esta parte.
La dirección de la expiación en sí es esa y podemos rechazarla, pero eso eso no implica que no exista.
Siempre está ahí, siempre es el libre.
[00:41:05] Speaker A: Albedrío de cada quien si la rechaza o no. Yo conozco una que siempre me dice, si me está escuchando, por supuesto yo la respeto, la amo, la adoro, pero siempre me dice ay no, Yuli, ya yo estoy muy vieja para eso, ya estoy muy vieja para entender esas cosas que tú me quieres decir, déjame aquí ya tranquila, tú sabes. Entonces contigo, pero te amo, te respeto y sé que cada quien tiene su ritmo para agarrarlo y decir Ah, claro, estoy ahí, voy ahí, no bellas en eso igual.
Quinto punto quinto .555 Aprendizaje y creatividad.
[00:41:47] Speaker B: Vamos a ver por qué dije aprendizaje y creatividad aquí.
La expiación se instituyó dentro de la creencia en el tiempo y en el espacio para fijar un límite a la necesidad de la creencia misma y en última instancia, para completar el aprendizaje.
La expiación es la lección final. El aprendizaje en sí, al igual que las aulas donde tiene lugar, es temporal.
La capacidad para aprender carece de valor cuando ya no hay necesidad de cambiar.
Eso está fantástico.
Los que son eternamente creativos no tienen nada que aprender.
Tú puedes aprender a mejorar tus percepciones y puedes convertirte progresivamente en un mejor alumno. De este modo habrá cada vez más armonía entre la creación y tú. Pero la afiliación en sí.
Si ya sabemos, gracias.
Esto no estaba grabando, en serio, nunca.
[00:42:50] Speaker A: Salí en mi teléfono.
[00:42:52] Speaker B: Ok, cámara, cámara, cámara. Menos, más. Eso es lo bueno.
Repito, tú puedes aprender a mejorar tus percepciones y puedes convertirte progresivamente en un mejor alumno. De este modo habrá cada vez más armonía entre la creación y tú. Pero la afiliación en sí es una creación perfecta y la perfección no tiene grados. El aprendizaje solo tiene sentido mientras se crea en diferencia.
Está fundamentando lo que dijimos ahorita con esta última parte, cuando dicen el aprendizaje solo tiene sentido mientras se crea en diferencia.
Me gusta el hecho de que esa dinámica entre aprendizaje y creatividad, cuando dicen que el que es eternamente creativo no necesita del aprendizaje, no tiene nada que aprender, porque la creatividad como tal, y creo que tú puedes hablar de esto ahorita, la creatividad es algo que está fluyendo constantemente, que tú no lo estás haciendo conscientemente.
[00:44:13] Speaker A: Por eso que le digo, porque es cuando uno ve que realmente lo que quiere experimentar lo veo tan pleno y tan hermoso que somos amor, es que no encuentro otra palabra. Somos amor y ese amor se expresa a través de nosotros. Y como tú sientes esa gran energía, le voy a decir de amor, o sea, ni siquiera es una energía, tú sientes como eso sale a través de ti, o sea, tú no lo puedes detener. Que creo que he puesto varias veces el ejemplo de que cuando yo a veces quería dibujar o quería hacer otra cosa, ay no, esto ya no me gusta. Entonces borraba el archivo, no lo hacía, no lo ponía. Entonces ahí yo estoy bloqueando todo esa, eso que quiere salir de mí. Igual en el que si quiero comentarle algo a alguien, o sea, en una reunión, porque esto aplica en todo, en una reunión, en el trabajo, x, que tú quieres expresar algo y no lo dices por pena, porque te da mucho, eres muy tímido, te da pena hablar, que si me equivoco, que es el presidente de toda la compañía, que se yo. No, ellos son iguales a ti. O sea, no nos intimidemos por nada, o sea, seamos, expresemos. Mira que hace poco hacemos, estuve un sueño súper extralúcido y extra nítido, o sea, lo más nítido que me pueda imaginar.
[00:45:31] Speaker B: Más raro que esto.
[00:45:32] Speaker A: Sí, más raro que esto mismo. Y la voz era diciéndome exprésate, exprésate. Julie me lo decía así clarito aquí, exprésate Yuli, si no va a volver, va a volver. Expresa hazlo ya, hazlo ya, porque vas a estar dando vueltas otra vez. Si ya sabemos, hazlo, hazlo. Eso sale de ti, hazlo.
Los sueños hablan demasiado.
[00:45:57] Speaker B: Sí, para mí esto es un punto importante porque aquí están hablando de que la expiación, lo cual es una manera de purificar, ponerlo de esta manera, lo que yo sigo llamando, y la verdad es que no lo digo con ningún sentido peyorativo, pero hipocondría espiritual, donde siento que tengo que seguir esta expiación. Acabo de grabar un vídeo, de hecho, donde hablé sobre lo que es la búsqueda y cómo existen ciclos repetitivos de búsqueda donde continúo, continúo buscando, buscando, buscando.
Entonces la expiación tiene su propósito cuando estás en la confusión, pero cuando llegas al centro de digamos que ni siquiera ya te tienes que preocupar por purificación. Eso no quiere decir que tú llegas al centro y ya estás en un estado sublime total, sino que ya está puesto en juego automáticamente.
Entonces la necesidad de aprendizaje, como lo dicen aquí, disminuye al punto en el que ya tú no estás preocupado por este camino de estar purificándote y limpiandote y constantemente una higiene espiritual desatada, limpiando y castigando. Es muy similar a lo que era en cristianismo despirtuado. Por supuesto, el estar en esas películas que están dándote en la espalda y es que esto es lo que me hace limpiarme de mis pecados y todo eso.
Los mismos hindúes también, los ascéticos que vivían delante con nada y sufriendo para poder destruir el cuerpo.
[00:47:38] Speaker A: No estamos criticando nada, era el método que ellos creían y es respetable, es una realidad.
[00:47:46] Speaker B: Tú no puedes destruirte en dirección a despertar, eso no ha funcionado nunca, lo hemos visto en la historia.
Entonces ese aprendizaje eventualmente tiene que llegar a su fin. ¿Pero qué es lo que queda? Esa creatividad, porque esa creatividad ahora, cuando tú despejas toda esa actividad mental en esto, empieza a fluir algo que tú dices esto es lo que quiere hacer en la naturaleza. Yo no soy algo separado naturaleza, la naturaleza así como quiere. De repente salió grama, tú dices mira, la naturaleza está sacando grama ahí.
Nadie lo planeó, no fue otra gramita por allá que dijo yo, yo quiero poblar ahí bastante para agarrar bastante sol y quitárselo a los del lado que está saliendo. Y de alguna manera cuando tú estás aquí conectado con tu ser, mira, esto quiere salir, eso no lo hice yo.
O sea, ahí tú te das cuenta y esto es lo que quiere salir ahorita. Y claro, lo tengo que poner un nombre, soy yo, Gabriel Lugo, hablo de esto, me gusta, me encanta. He pasado por esto, tengo la experiencia y al menos en mi caso, mi idea es no te distraigas con el nombre, con la actividad ni nada, sino con el mensaje y que lo sientas aquí y digas así tiene sentido, no importa que lo digas en otra persona. Hemos estado repitiendo durante miles de años todo lo mismo.
[00:49:14] Speaker A: La cosa es ser, ser, hacer sin saber, o sea, sin saber qué va a pasar, si soy, o sea, no importa, o sea, las plantas, como dices tú, el señor bambú no se está preguntando si he hecho esta hoja, si no he hecho la hoja, o sea, él solamente está haciendo eso. Fue un mensaje que hace poco me llegó, precioso también. ¿Haz, haz y no veas tanto que va a pasar, sino haz eso, eso que sale del corazón, no?
[00:49:44] Speaker B: Mira, para finalizar esto voy a releer precisamente las últimas partes donde dicen tú puedes aprender a mejorar tus percepciones y puedes convertirte progresivamente en un mejor alumno. De este modo cada vez habrá menos, repito, cada vez habrá más armonía entre la creación y tú. Perfecto. Pero la filiación en sí es una creación perfecta y la perfección no tiene grado.
¿Otra paradoja aquí y si yo quiero ser progresivamente un mejor alumno? Y puedes hacerlo, puedes hacerlo, pero recuerda que todo eso al final la filiación es perfecta. La filiación se refiere a esta hermandad, ahí está, unión. Yo creo que ellos utilizan la palabra afiliación aquí, como nosotros decimos interconexión. Todo está interconectado, todo es perfecto. Si tú te alineas con esto, no tienes necesidad de absolutamente nada.
Hay gente que se molesta y dice no, tú no pagas respetos a lo que es el proceso de uno.
No lo he visto, yo lo he visto en mi caso hay pocas personas, de hecho no estoy seguro si alguien que lo haya dicho, pero lo he escuchado y lo he visto en otros otros maestros que han estado hablando de esto.
Y si hay gente que se molesta ante esto y dice como que tú no pagas suficientes respetos a la enseñanza, están pegados el dedo del Buda está.
[00:51:20] Speaker A: Bien porque es bueno.
[00:51:21] Speaker B: Pues sí, sí, o sea, pero yo lo denoto siempre es para mostrar cómo es una actitud que te hace daño, no te hace sentimiento, estás molesto porque existe una realidad detrás de todo esto. Más bien celebrarlo.
Ambas cosas son aceptables.
[00:51:45] Speaker A: Sexto punto, sexto punto, el eterno presente.
[00:51:51] Speaker B: Ok, me encanta esto. Aquí tengo una corrección para los que.
[00:51:54] Speaker A: Están leyendo porque me dijiste recordando que no hay tiempo, recordando que no hay tiempo.
[00:51:59] Speaker B: El eterno presente, recordando que no hay tiempo. Ah, bueno, perfecto. Hablando justamente de este estado en el cual la filiación es perfecta, como dicen, voy a leerlo todo otra vez y de hecho voy a pausar en una parte que tengo que corregir porque está mal escrito. Yo encontrando problemas de traducción en los textos siempre.
Este texto fue obviamente canalizado en inglés y fue traducido al español, pero encontré algo que les voy a leer para que vean que no tiene sentido y que en inglés cuando yo lo leo digo ok, quiere decir otra cosa.
La evolución es un proceso en el que aparentemente pasas de un nivel al siguiente, corriges tus previos tropiezos yendo hacia adelante. Este proceso es realmente incomprensible en términos temporales, puesto que retornas a medida que avanzas.
La expiación es el medio a través del cual puedes liberarte del pasado a medida que avanzas, pues desvanece los errores que cometiste en el pasado, haciendo de este modo innecesario el que sigas volviendo sobre tus pasos sin avanzar hacia tu retorno.
Esto es todo súper enredado, pero está buenísimo.
[00:53:10] Speaker A: Sí, está increíblemente mío.
[00:53:12] Speaker B: En este sentido, la expiación ahorra tiempo, pero al igual que el milagro al que sirve, no lo abole. Mientras siga habiendo necesidad de expiación, seguirá habiendo necesidad de tiempo.
Ahí te lo vuelven a poner. Mientras tú sientes, o sea, en pocas palabras, mientras tú sientas que necesitas purificarte, limpiarte, estás entrando en el juego.
[00:53:35] Speaker A: Necesito más tiempo para poder hacer esto.
[00:53:38] Speaker B: Y necesito, necesito, créeme, o sea, yo admito que yo he pasado por este proceso porque es algo que se establece en la mente, como que esto es lo que estoy haciendo, esto es lo que me beneficia, esto es lo que tengo que hacer, esto es lo que me está ayudando.
[00:53:53] Speaker A: Y no nos damos cuenta que el simple hecho de que tú ya digas no, me has pasado, listo. Pero si sigues trayendo en el pasado, sigues trayendo aquí, lo sigues poniendo aquí, si te pierdes todo lo nuevo, es.
[00:54:08] Speaker B: Inevitable que nosotros tenemos recuerdos y esos recuerdos van a regresar y de hecho vienen con con una autoridad. Entonces es natural que esto ocurra, así que todo el mundo va a sentir esos recuerdos. Una vez que estás establecido en el presente, esto nos pasa todo meditando, de repente vienen todos estos. Está bien que eso pase, pero mientras tú consideres que necesitas trabajar con los recuerdos, no termines nunca en tu vida.
Por eso aquí hablan de atrás para delante todo esto de por fin. Este proceso es realmente incomprensible en términos temporales, puesto que retornas a medida que avanza.
[00:54:48] Speaker A: ¿Sí, porque quieres volver, pero dónde fue que me pasó a mí esta situación que me traumó? Y está bien, porque yo también lo vivía, yo estaba así, yo quería buscar el principio de todo para poder matarlo desde las raíces, pero es que así ni siquiera con esto no necesitamos ni siquiera saberlo. El que quiere hacerlo, claro, libre hacerlo, pero con solamente reconocerlo ya es suficiente.
[00:55:11] Speaker B: Sí, eso es todo.
Aquí la parte de esto, yo para darme el lujo de hacer esta esta corrección.
Esta es la parte, estamos hablando del .6. Cuando dicen casi el final del. ¿.6. Pero la expiación en cuanto a qué plan? ¿Que ya se haya completado?
Eso para mí no tiene sentido. No sé si soy yo que no.
[00:55:39] Speaker A: Lo entiendo, pero yo lo leí en.
[00:55:42] Speaker B: Inglés y mi traducción limitada es esta.
[00:55:49] Speaker A: Me lo volvió a oler. No, papi.
[00:55:51] Speaker B: Ya. Pero la expiación como un plan completado tiene una relación única con el tiempo.
Esta parte me interesa porque la expiación como tal es la manera de regresar a la realidad.
Es el método por el cual regresar a la realidad. Así que tiene una relación única con el tiempo.
Obvio, es como que te saca del tiempo y te regresa al presente.
Hasta que la expiación no se complete, sus diversas fases evolucionarán en el tiempo. Pero la expiación en su totalidad se encuentra al final del tiempo.
[00:56:34] Speaker A: No lo puedo decir de una mejor manera.
[00:56:38] Speaker B: En ese punto, el puente de retorno ya se ha construido.
Suena muy paradójico porque seguimos hablando de una búsqueda, de un proceso, de algo que tenemos que hacer y hasta me siento un poco infantil diciéndolo, pero es así.
Pero recuerdo, sí es algo que nosotros tenemos, como que es que yo tengo que hacer cosas para llegar ahí.
Y por eso yo a veces lanzó esa puntica al decir a dónde tienes que ir para llegar a donde ya estás.
Así que no me voy a dar mucha.
Sí, vamos en el último punto .7.
[00:57:22] Speaker A: La verdad corta en una sola dirección.
[00:57:27] Speaker B: Como estamos hablando en el .4. Por ahí no tiene opuesto. La verdad no tiene opuesto. La verdad corta en una sola dirección.
Voy a leerlo completo otra vez. La expiación es un compromiso total. Puede que aún asocies esto con perder equivocación esta que todos los hijos de Dios separados cometen de una u otra manera.
Resulta difícil creer que una defensa que no puede atacar sea la mejor defensa. Esto es lo que quiere decir con los mansos heredarán la tierra. Literalmente se apoderarán de ella debido a su fortaleza. Una defensa de doble filo es intrínsecamente débil precisamente porque tiene dos filos y puede volverse contra ti inesperadamente.
Esta posibilidad no se puede controlar, excepto con milagros.
El milagro convierte la defensa de la expiación en tu verdadera protección. Y a medida que adquieres más y más seguridad, asumes tu talento natural de proteger a otros, reconociéndote simultáneamente como hermano y como hijo.
[00:58:45] Speaker A: Claro, ahí esto sí me recordé. Me anoto. Aquí lo tengo.
Entonces, esto al final que dices ahí a mí me encantó porque es que puedes repetir el final que se me fue otra.
[00:59:00] Speaker B: El milagro convierte la defensa de la expiación en tu verdadera protección. Y a medida que adquieres más y más seguridad, asumes tu talento natural de proteger a otros, reconociéndote simultáneamente como hermano y como hijo.
[00:59:12] Speaker A: El milagro, el milagro es, ya sabemos que es el cambio de percepción cuando volvemos a nosotros mismos, entonces es cuando tú empiezas a ver la creación, el mundo, la gente, todo como tú mismo, como la única verdad que existe. Entonces, que todos somos una sola conciencia. Entonces realmente se acaba la guerra porque no hay ningún atacante ya. Porque ya cuando tú ves un supuesto ataque, alguien por lo menos que te diga una cosa que te ofenda, ya tú sabes que eso no está haciendo él. Y porque tú lo reconoces, él no está haciendo ese supuesto atacante, ni tú estás siendo un atacado, porque ya tú sabes que no hay ni nada de allá ni nada de acá. Tú sabes que es lo mismo, que estamos jugando un papel, que nos creemos en una cosa, pero por eso es que se acaba todo y tú liberas al otro también, lo liberas de ti mismo y es realmente bello.
Exacto. No hay nada que atacar y tú tampoco estás atacando a nadie.
[01:00:12] Speaker B: Sí, voy a agregar esto ya porque.
[01:00:17] Speaker A: Es cuando tú empiezas a ver, no sé si lo dije, perdóname. Es cuando tú empiezas a ver la esencia de todo. Cuando tú te encuentras a ti mismo, tú encuentras todo, absolutamente todo, porque tú sabes que cada cosa, cada persona, cada situación es esa misma esencia. Entonces por eso es que no hay duda de que aquí no hay nadie que te ataque.
Creo que es repetir lo mismo, pero.
[01:00:39] Speaker B: Es que acabas de decir con palabras distintas lo mismo que dijo Ra en la primera sesión en la ley del UN, cuando dijo eres cada situación, cada momento, cada persona, cada pensamiento, eres todo.
[01:00:50] Speaker A: Que ando muy conectada con.
[01:00:54] Speaker B: La Confederación.
[01:00:55] Speaker A: Sí.
[01:00:59] Speaker B: Ya se me fue hasta incluso.
[01:01:00] Speaker A: Lo que ya que voy a leer porque tengas.
[01:01:02] Speaker B: No, lo que tú estás. Me iba a pegar de lo que.
[01:01:05] Speaker A: Tú dijiste de que todos somos.
[01:01:12] Speaker B: No, no, me quedé con eso que dijiste al final.
¿Ah, bueno, no, creo que iba por, por cómo si la parte práctica de cómo, o sea, cómo se ve esto en términos de alguien atacándote o lo que estás diciendo, porque muchas personas dicen, no, pero es que yo igual la gente me hace daño y me afecta y me tratan mal, cómo hago con eso?
Hay que recordar que en este caso estamos poniéndonos todavía como una persona ahí siendo afectada.
Esto no quiere decir, obviamente no estoy hablando en lo absoluto que debes permitir que la gente te agreda físicamente o verbalmente. Eso yo estoy suponiendo que la gente tiene aunque sea una pizca de de autoridad sobre sí mismos y decir, ok, yo no tolero esto. Estoy hablando de cómo es que esta persona dijo esto y eso me ofendió. ¿Las personas siguen ofendiendo cosas psicológicas básicamente, no ataques obviamente que requieren que uno diga no, no estoy dispuesto a esto pero incluso ahí pudiera decir cuando estás, vives con alguien, tu hermano o alguien y te agrede verbalmente a veces no podemos hacer nada, vivimos en la misma casa, qué hacemos? Tu propia presencia ya es suficiente porque para el atacarte tú tienes que estar atacado, si tú no estás atacado su ataque es imposible, no llega a los mansos. Si exacto, si los mansos heredarán la tierra pero como porque es que uno se tiene que defender, tienes que ponerte y crear tu personalidad fuerte y todo eso, tus defensas, defensa, defensa, no el espacio que uno crea porque una vez más le estamos dando mucha realidad que yo soy alguien, yo soy un alma que tiene que purificarte, purificarse en esta escuela de demonios que hay aquí eso no es así, tú no estás aquí solo como que aquí hay un poco de gente y tú viniste de otro planeta a venir aquí a mejorarte para tú irte una sola conciencia y el hecho de que tú crees ese espacio para los demás hace que tú puedas liberar a los demás literalmente porque ya.
[01:03:37] Speaker A: Estás reconociendo que eso es lo mismo que tú, ese que supuestamente te está tocando, tú sabes su juego es un ego, no es él, él es lo mismo que yo porque ya yo lo sé y lo veo, entonces di lo que quieras, yo reconozco tu juego y no caigo tampoco porque obvio que yo sé que aquí no hay nadie que están lastimando, ni hiriendo ni nada.
[01:04:02] Speaker B: De hecho voy a contar algo personal contigo que yo solía cuidar mucho tu ego porque yo lo veía como algo real, como eso es lo que tú eres y yo quiero preservarte para que no estés mal, quiero cuidarte y cultivaba ese ego de manera que cuando tú tenías algún tipo de de reactividad y yo reconocí que tú hacías lo mismo conmigo, me consentías el ego, nos consentíamos los egos pero cuando creamos este discernimiento de decir no, porque eso no es lo que realmente somos, por ende yo no tengo que estar cuidándolo ahí es donde yo empecé a verte y tú me empezaste a ver a mí con esa diferencia, con decir sé lo que está ahí, sé lo que quiere liberarse y esto solamente creó el espacio necesario para ello.
[01:05:01] Speaker A: Perfecto, es perfecto, eso lo hablamos mucho en un vídeo que publicamos, creo que es el de la pareja, si lo quieren ver está espectacular porque ahí decimos muchas cosas como nosotros fuimos quitando todo eso como pareja, como estos catalizadores perfectos que nos buscan.
[01:05:24] Speaker B: Creo que está en YouTube. Y bueno, habiendo llegado al final de aquí de este subcapítulo, el próximo va a ser el altar de Dios.
Sí, y bueno, para finalizar, como estabas diciendo, estamos haciendo contenido en Patreon para para los que les gusta el curso de Milagros. Estamos poniendo nuestras frases favoritas de cada uno de estos subcapítulos todos los días.
[01:05:53] Speaker A: Las frases todos los días, la semana y el vídeo los viernes.
[01:05:57] Speaker B: Los vídeos los viernes, lo cual es exclusivo para Patreon. Y recuerdo, es gratis, solamente tienes que ir, puedes descargarte la aplicación en el teléfono y ahí puedes ver el contenido que tenemos abierto. Si se quieren suscribir, es algo que simplemente nos incentiva a crear más contenido y a mantener haciendo lo que estamos haciendo, pero no es necesario, está gratis, está abierto y las suscripciones son con beneficios adicionales que tienen para ya tener hasta más acceso a nosotros. Si quieren pueden revisarlo, pero lo que me interesa o nos interesa es compartirles esto y los videos que estamos grabando.
[01:06:34] Speaker A: Están bien nutritivos, son divertidos. Sí, bueno, los esperamos porque ya también.
[01:06:41] Speaker B: Bueno, yo me despido. Gracias a todos por ser parte de este camino con nosotros.
Ya saben, cuando nosotros nos estamos despidiendo.
[01:06:51] Speaker A: Entonces nos vamos a estirar.
[01:06:55] Speaker B: Yo no tengo más nada que decir sino agradecerle.
[01:06:57] Speaker A: Yo tampoco agradecida. Y si les resuena esto, búsquenlo, búsquenlo porque la liberación es increíble. Ya yo no sé ni qué palabras decir. Si es liberación, es esa paz, esa paz cuando tú sales, cuando tú ves a tu otro ahí, a tu perrito, todo lo que ves lo es. Esa magia, esa luz hermosa. Bueno, así lo veo yo, como que ya se lo he dicho, como un lotus abierto aquí en el pecho le veo a todo el mundo. O sea, no es un lotus, es la forma de llover lo que lo va a ver a su forma. Pero es hermoso cuando nos reconocemos cada quien por la esencia que son, por la pureza que somos, que es lo mismo que tú. Y así ves a todo el mundo y eso es lo que vas a reflejar en tus partes y ahí viene el milagro. Y a disfrutar de todo lo que viene.
Con eso venimos a vivir, a disfrutar.
[01:07:45] Speaker B: Hay una sola práctica y es reconocer constantemente que eres la conciencia de la experiencia.
[01:07:53] Speaker A: Con eso nos dejamos, señor Mambugis.
[01:07:55] Speaker B: Y chao, pasen feliz día, feliz noche. Antes de que estén, nos vemos en el próximo video.