Un Curso de Milagros | Capítulo 2 - I Los Orígenes de la Separación

March 28, 2024 00:58:57
Un Curso de Milagros | Capítulo 2 - I Los Orígenes de la Separación
Un Curso de Milagros - La Experiencia Directa No-Dual
Un Curso de Milagros | Capítulo 2 - I Los Orígenes de la Separación

Mar 28 2024 | 00:58:57

/

Show Notes

Puedes ver la versión en video en YouTube aquí https://www.youtube.com/c/GaiaDespierta | Únete a nuestra Communidad en Patreon y apóyanos para más contenido https://www.patreon.com/gabolugo | El Curso del Camino Directo https://www.gaiadespierta.com/es/curso-en-linea/ | Nuestros Instagrams https://www.instagram.com/elgabolugo https://www.instagram.com/vidacreadora/

View Full Transcript

Episode Transcript

[00:00:11] Speaker A: Hola que tal amigos una vez más aquí con todos ustedes llenos de muchísimo amor como siempre trayéndole un nuevo programa de curso de milagro de un curso de milagro como lo queríamos decir? [00:00:23] Speaker B: Un curso del uno bueno no importa. [00:00:30] Speaker A: Bueno ya estamos bueno les recordamos que todo esto es de nuestra experiencia todas las cosas que hemos vivido. [00:00:38] Speaker B: Básicamente lo que nosotros entendemos a través de experiencia directa de lo que es este reconocimiento porque es un reconocimiento por más nombre que le queramos dar filosófico de enseñanza de tradiciones todo eso lo que hacen siempre pintar una imagen de lo que esto puede significar pero cuando lo llevamos a la experiencia directa y lo apreciamos entonces ahí sigue que decimos a esto es a lo que se refiere, esto, esto y esto. [00:01:10] Speaker A: Todo, pero siempre lo mismo. [00:01:13] Speaker B: Eso obviamente no quiere decir que no exista una realidad por cómo se describen cada uno de ellos y el curso de milagros es otro ejemplo. Así que utilizamos la ley del uno, budismo, curso de milagros, la biblia, lo que sea, porque todos estos textos lo que hacen es referirnos a la experiencia de lo que es vivir desde el conocimiento de lo que es la realidad. Eso es todo. [00:01:44] Speaker A: Y como yo digo, es que hay como que un libro para cada gusto, o para cada, como es cada persona lo que más le, con el que más se identifica. [00:01:53] Speaker B: Inicialmente, eso tengo que decir que es inicial, porque eventualmente, este libro antes no era para mí. Ni la Biblia, ni el Nuevo Testamento, ni el Corán, nada. Nada de lo que yo pudiera leer, eso no iba. Porque mi afinidad estaba muy reducida en la búsqueda. En la búsqueda siempre estamos limitados a si está bien. Y a veces tenemos muchas afinidades. Y eso no importa. Lo importante es que todas esas afinidades, o una sola, nos lleve al centro. Y una vez que estamos en el centro, desde el centro podemos ver todo y decir, ah, sí, claro, lo entiendo. [00:02:39] Speaker A: Ahora podemos leer cualquier, porque tenemos una vista amplia, bueno, todo. [00:02:46] Speaker B: Y que esto no se confunda con que somos expertos en cada uno de lo que significa, somos expertos en nuestra propia experiencia. [00:02:55] Speaker A: Como cada quien. [00:02:57] Speaker B: Todo lo único, es todo lo que podemos decir, de hecho las personas que son expertas en textos generalmente tienden a ser un poco dogmáticos y pudieran ser cerrados a otras cosas y se desvíe básicamente porque estamos aplicados al texto y no a la experiencia, lo importante es. [00:03:21] Speaker A: La experiencia abrirnos a las diferentes posibilidades. [00:03:27] Speaker B: Hoy vamos a hablar, ya vamos a empezar con el capítulo 2 del curso de milagro. Estamos yendo por capítulos en el texto. [00:03:34] Speaker A: Y. [00:03:37] Speaker B: Vamos a empezar. El capítulo 2 es la separación y la expiación y hay varios subcapítulos. Vamos a hablar hoy únicamente del primer subcapítulo que es los orígenes de la separación. Así que vamos a empezar. Aquí hay un resumen, son 5 puntos. Vamos a hablar de cada uno de ellos. Hay uno que está excelente, que es el que hablan del Jardín de Edén y cómo esto en realidad es una metáfora de lo que es nuestra mente. Así que vamos a llegar a ese punto que está más o menos a la mitad del material que tenemos elegido. Para terminar de decir que no vamos a leer todo el texto, solamente vamos a leer algunas partes selectas De ahí vamos a hacer una síntesis de cada uno de los párrafos. [00:04:32] Speaker A: ¿Me dice. [00:04:36] Speaker B: Que deben ser 6 o no? [00:04:36] Speaker A: Puro cuarzo. [00:04:36] Speaker B: Está hecho lo mismo que esto. [00:04:38] Speaker A: Es puro cuarzo. Bueno, vamos al punto 1. El primero. Libre, albedrío, voluntad y separación. [00:04:52] Speaker B: Ok. Primero, vamos a hablar de lo que es los orígenes de la separación y eso lo que va a empezar a describir es el proceso por el cual... Y aquí quiero hacer dos distinciones porque hay una separación necesaria y hay otra separación innecesaria. En pocas palabras, hay una limitación necesaria y hay una limitación innecesaria. Aquí, en esencia, se va a hablar de la separación innecesaria. La necesaria, para ponerlo en contexto, es que la conciencia, Dios, como lo queramos llamar siendo ilimitada no puede experimentarse a sí misma ilimitadamente para eso tiene que limitarse tiene que separarse esa es una separación necesaria la otra separación es en la que nosotros mismos creamos porque tenemos esa capacidad de crear más separación. [00:06:01] Speaker A: ¿El ser separado? [00:06:02] Speaker B: El ser separado. Así que, con eso en mente, vamos a empezar la primera parte. Voy a leer lo primero que dice. La capacidad de extenderse es un aspecto fundamental de Dios que Él le dio a su Hijo. En la creación, Dios se extendió a sí mismo, a sus creaciones, y les infundió la misma amorosa voluntad de crear que él posee. Este es lo que encontré un paralelo con la ley del uno. Cuando en la ley del uno, por eso decimos la ley del milagro. [00:06:44] Speaker A: Ese. [00:06:44] Speaker B: Paralelo es cuando Ra explica que hubo una extensión del libro albedrío. Para los que siguen la ley del uno conocen la cosmología donde La infinidad inteligente, que es lo mismo que nosotros conocemos en no-dualidad como conciencia, en curso de milagros como Dios, esa infinidad se crea la primera separación, el primer velo, el cual es libre albedrío. Rallo llama a la primera distorsión. Y esa primera distorsión lo que hace es que se pueda experimentar libremente. Entonces, estamos hablando de, y literalmente Ra dice, extensión del libro del vidrio. Lo hablan como tal. Esa extensión del libro del vidrio, mejor dicho, el libro del vidrio siendo lo principal que la infinidad inteligente o Dios crea para poder conocerse, se la extiende al ser humano. Es un proceso que no voy a explicar porque es irrelevante, pero nosotros tenemos el libro del vidrio extendido por parte de la infinidad inteligente. Ese libre albedrío es lo mismo que están explicando aquí cuando dicen la capacidad de extenderse es un aspecto fundamental de Dios que Dios le dio al humano, básicamente. Y les infundió la misma amorosa voluntad. En inglés dijeron will, tanto en inglés, tanto en la ley del uno como en el curso de milagros, hablan de will, que es voluntad. lo mismo y eso es lo que nos hace a nosotros capaces de crear. [00:08:35] Speaker A: Muy bien explicado, nada más sin palabras. Es como cuando dicen que Dios creó al hombre a su imagen y se me cansaron. Es como cuando uno dice, poniendo el ejemplo de Jesús, que vino Jesús, el Salvador, entonces a veces nos creemos como que no somos iguales a Jesús y todos son totalmente iguales. Todos somos iguales porque todos somos hechos de lo mismo, todos tenemos el mismo poder de crear, o sea, bueno, poder no sé si sea la palabra, pero todos tenemos lo mismo. Lo que queda ya en nuestro libro de Dios, ¿cómo lo vamos a usar? ¿Cómo lo vamos a emplear aquí? [00:09:07] Speaker B: O sea, hay muchos puntos que puedo sacar de ahí cuando estás diciendo, por ejemplo, que Dios, Jesús es el hijo de Dios, porque Jesús representa el ser no egóico. Él no es el único. es reconocer que nunca estuviste en realidad durmiendo o soñando. Pero sí, se reconoce como que Jesús es el hijo de Dios porque es literalmente una persona sin ego. Y me parece que es apropiado de eso decir, yo el ego no soy como Jesús. [00:10:03] Speaker A: Bueno, bueno, eso se lo estaría de consultar. [00:10:09] Speaker B: Y la capacidad creadora, que es lo que vamos a explorar aquí también. A veces se confunde como que yo estoy creando esta realidad y es como que voy a tener mi poder creador para yo, el ego, crear lo que quiero. Y eso es una trampa, por así decir, o ciclo del ego para decir yo ahora puedo crear. Pero aquí vamos a tratar de explicar lo mejor posible lo que es ese poder creador. Lo primero que vamos a establecer aquí es que nosotros tenemos la capacidad, a diferencia de un animal, por ejemplo, de empezar a crear por encima de la realidad. Esa es una capacidad que se nos ha extendido, porque esa es la voluntad creadora. Cuando dicen que es por encima, yo. [00:10:54] Speaker A: Veo que es con... No sé si lo sepa explicar. O sea, nosotros tenemos la capacidad de crear este mundo no que creo, creo, sabe, sino lo que estoy reflejando de este mundo que soy yo esa es mi capacidad, o sea, esa es mi creación, ¿no? lo que yo estoy viendo aquí, que. [00:11:19] Speaker B: Es mi reflejo sí sí, es que, o sea, tenemos la capacidad de crear con la voluntad divina la cual es aquella que aprecia todo o a través de la falsa voluntad que intenta dominar. [00:11:36] Speaker A: De las que nos creamos, no creemos, de las que nos creemos, cuando creemos en el ego, cuando creemos en todas estas cosas, porque se van poniendo en la mente y uno las va creyendo y hacemos todo, creyendo que estamos controlando nosotros. Bueno, vamos adelante, porque estamos adelante eso también. [00:11:55] Speaker B: Sí, pero para ilustrarlo un poco mejor, un animal, no voy a utilizar un perro, un animal bastante avanzado. Voy a hablar de cualquier animal que no sea ni siquiera mamífero. Un reptil no tiene capacidad creadora. Porque todo es un espectro, no podemos decir que el perro no tiene una capacidad creadora porque está empezando a desarrollar esa capacidad de yo existo. Los mamíferos generalmente hacen eso. Pero para utilizar un animal neutral no tiene la capacidad creadora porque no se ha creado a sí mismo ni siquiera. Existe simplemente la dotación del espíritu es la capacidad de nosotros poder decir yo existo, yo soy y a partir de ahí es cuando se nos extendió el libro del vidrio de poder crear o creas con la voluntad divina que es lo que vamos a hablar un rato en el próximo punto o utilizas ese reconocimiento para crear ilusión, falsedad y vivir en eso o también tratar de meter a los demás dentro de tu ilusión. Ese es el camino negativo. Hablando del camino negativo, o de lo que es uno crear algo falso, aquí el punto que tengo resaltado, de hecho, como siempre les recomiendo a todos que lean el párrafo para que vean lo que es este poder creativo y el resto como lo explican. Lo que acabas de decir tú ahorita, debido a la semejanza que guardas con tu creador, eres creativo. Eres hecho a imagen y semejanza. Es una manera metafórica de hablar, porque en realidad tú no estás hecho, tú eres eso. Pero el otro punto que quiero resaltar para pasar a lo que es la voluntad creadora, dicen que el uso inadecuado de la extensión, ponen entre guiones la proyección, El uso inadecuado de esta extensión del libre albedrío, que es la proyección, tiene lugar cuando crees que existe en ti alguna carencia o vacuidad, vacío, carencia, vacío, me hace falta algo, y que puedes suplirla, llenarla, rellenar ese vacío con tus propias ideas en lugar de con la verdad. Y aquí es donde se voluntad creadora y voluntad destructora es lo que vamos a ver ahorita les recomiendo que lean el resto cuando dicen este proceso comprende los siguientes pasos y dan cuatro pasos en realidad estás diciendo que tú crees que tienes voluntad propia si, te hace. [00:15:02] Speaker A: Mucha vergüenza cuando uno está perdido en esa distorsión o esa confusión que uno cree que uno controla la vida Tengo que poner en práctica todas estas cosas para que esto se dé así, tal cual. O sea, la vida siempre va a pasar. Siempre va a pasar tal como va a pasar. No como uno la está controlando, como se cree que uno la controla. Tengo el control de todo. [00:15:28] Speaker B: Es que esa es la palabra. Creemos que tenemos control. Pero creemos que tenemos control porque estamos asociados falsamente con lo que es el reconocimiento de que yo soy. Pero no reconocemos lo que está detrás. tiene la posibilidad de... [00:15:52] Speaker A: En el libro que estoy leyendo de Carla, de las canalizaciones, algo así, ella describe como una manguera, no sé si lo conté en otro video que hicimos, pero que lo que emana, o sea, es el agua que va sola saliendo de esa manguera y nosotros solamente estamos aquí como la manguera expresando todo ese agua, va saliendo. [00:16:16] Speaker B: Sí. [00:16:17] Speaker A: Cuando estamos totalmente desbloqueados, Porque si tenemos bloqueos y creyendo y creyendo, o sea, el agua va saliendo como de a poquitico. O por eso es tan incendiario. [00:16:26] Speaker B: Sí, bueno, yo soy obviamente reconocido por no establecer creencias, sino reconocimiento. [00:16:35] Speaker A: Y. [00:16:37] Speaker B: El corazón vibra cuando uno dice, ah, sí, verdad, yo soy un canal para el creador. Pero no lo creas. Experiméntalo. [00:16:44] Speaker A: Sí. [00:16:44] Speaker B: Pruébalo. Búscalo en ti. Reconoce que es así. ¿Cómo lo puedes hacer? Tienes que ver cómo se está creando tu vida. ¿Estás creando tú o estás creando sola? [00:16:55] Speaker A: Sí. [00:16:56] Speaker B: ¿Tienes control o no tienes control? Y ahí es donde tú ves, ah, entiendo mejor el libre albedrío. Yo creo que no hice mención en las notas, pero este es un punto importante. Nosotros no tenemos libre albedrío. Nosotros somos libre albedrío. [00:17:18] Speaker A: Sí, se entiende bien. Estoy toda incómoda con Olga que puso encima de mí. Bueno, vamos al siguiente punto, el 2, que es la voluntad creadora y destructiva. [00:17:33] Speaker B: Lo que estaba mencionando ahorita. Ya creé bastante, me parece un fundamento para entender lo que es esa voluntad creadora, la cual es no ego, no idea de que yo controlo, y cuando yo quiero controlar, entonces hay una voluntad destructora. [00:17:50] Speaker A: Sí. [00:17:52] Speaker B: Dicen, estas distorsiones, y se están refiriendo a los pasos que dijeron de cómo uno puede creer que uno puede cambiar las cosas, de controlar, de distorsionar lo que ya es, etcétera. Aquí es donde está lo que hablamos del, yo siempre hago este ejemplo del niño al lado del papá en el carro. [00:18:11] Speaker A: En The Simpsons, la introducción de The Simpsons, Maggie y Marge. Marge, sí, sí, sí. [00:18:17] Speaker B: Tal cual. Y en hecho, fíjate que ahí muestran como que ella es la que está moviendo el carro. Pero en realidad es Marcos. Tal cual. Sé que a Nabela si llegara a ver esto le va a encantar. Pero sí, eso es literalmente, o sea, tú crees que estás manejando el carro y entonces hay dos cosas. Uno, lo primero es que la gente primero dice Pero si yo no soy quien lo está manejando, entonces me da miedo, porque no tengo control. [00:18:48] Speaker A: Sí. Es fuerte cuando no lo quieres saber, ¿no? [00:18:52] Speaker B: Cuando ves. Ah. [00:18:58] Speaker A: Mi papá me va llevando. [00:18:59] Speaker B: Él sabe todo. OK. Entonces, estas distorsiones relacionadas entre sí son un fiel reflejo de lo que realmente ocurrió en la separación o desvío hacia el miedo. nada de eso existía antes de la separación, ni existe realmente ahora. Aquí es importante para mí resaltar las paradojas que se presentan, porque al decir nada de eso existía antes de la separación, entonces si eso no existía antes de la separación, quiere decir que ahora existe. No, no existe realmente ahora. Es paradoja porque eso no se explica. Antes de tu entrar en el sueño, tú eras, y durante el sueño, sigues siendo, pero estás involucrado en la imaginación, el sueño, lo simbólico, y luego cuando regresas, dices, bueno, es que yo siempre lo fui. Sí, siempre fuiste, pero no fuiste Eso simplemente fue una actividad. Y regresaste. Nunca regresaste, siempre estuviste. Siempre fuiste eso. Solamente que te modulaste de esa manera. [00:20:22] Speaker A: Como cuando jugamos en la computadora. Que estamos jugando y tú eres el muñequito que está ahí. Pero cuando la apagas ya tú sabes que eres tú. O sea, siempre estás aquí. Lo que sí que juegas con el muñequito. Con tu avatar. [00:20:35] Speaker B: Sí. Nada de eso existía antes de la separación, ni existe realmente ahora. Bueno, esto no es para yo invitar a que la gente crea esto y diga, sí, eso es así. Los invito siempre, pero siempre es a que revisen que esto, ninguno de los dramas mentales que nosotros nos hacemos realmente existen. [00:20:56] Speaker A: Háganlo por ustedes mismos. Siéntense un ratito en silencio y empiecen a descubrir todo eso, o a redescubrir, no sé, a lo que hicimos a volver. [00:21:10] Speaker B: Y vuelvo a otra, a algo que ya hablamos, que es creer en algo produce la aceptación de su existencia. Por eso puedes creer lo que nadie. [00:21:21] Speaker A: Más piensa que es verdad. ¿Sigues? [00:21:29] Speaker B: Sí, seguimos aquí porque hay otra parte donde dicen en este sentido, creo que aquí explica lo que lo que es básicamente la voluntad creadora. Así que pueden ver, pueden leer el resto. Todo lo que Dios creó es semejante a él. La extensión del libro de Rodrigo es similar al resplandor interior que los hijos del padre han heredado de él, etc. Eso está para suplementar lo que es el entendimiento de lo que es la voluntad creadora. Pero me gusta cuando dicen, en este sentido, la creación incluye tanto la creación del hijo por Dios, o sea, el libre albedrío que ha dado lugar a que yo exista, o esto exista, esta experiencia existe, y encima de esta experiencia, de la creación del Hijo por Dios, como las creaciones del Hijo, una vez que su mente ha sanado, voluntad creadora, yo tengo la capacidad de, es lo que decimos, hacer la voluntad de Dios, y al hacer la voluntad de Dios estoy creando esto. Dios me imaginó a mí para que yo pueda imaginar este mundo. Pero o lo imagino de manera falsa o real. Y lo falso no existe. Así que el único camino es el real. Final. Dicen, esto requiere el libre albedrío con el que Dios lo dotó, ya que toda creación amorosa se otorga libremente en una línea continua en la que todos los aspectos tienen el mismo rango. Y esto es una manera de decir o mostrar que hay una creación lineal. Esto es lo que en la Ley del Uno conocemos como el Gran Logos. Luego está el Sublogos, la galaxia. Luego está el Subsublogos, que es la estrella, dependiendo de la nomenclatura que queramos utilizar. En términos de voluntad creadora es alinearse, que es lo que hacemos en este camino también. Alinearse con lo que es. Porque no tiene ningún truco especial. Simplemente es lo que decimos aceptación. Si aceptas lo que es, ya estás ahí. Cuando te desvías con tu mente, no estás. Cuando empiezas a. [00:24:08] Speaker A: Trabajar con el bloqueo. [00:24:11] Speaker B: Bueno. [00:24:13] Speaker A: Sí sigue pasando lo que es, pero nosotros nos estamos creyendo que es por mí que está pasando la cosa o el control la cosa. [00:24:21] Speaker B: Sí, porque lo que está pasando, está pasando. Tú no tienes manera de negarlo. Tampoco tienes manera de inventarle nada nuevo. No puedes rechazarlo ni crearle por encima. Es lo que es. Sí. [00:24:34] Speaker A: Esto me recuerda mucho a una cosa que me decía mucho mi hermano que me decía, pero cuando tú me dices eso, tú me estás queriendo decir que entonces no planifique nada. Yo le digo, no, si planifica tus cosas, pero no basarnos en lo que quiere uno que va a suceder así, o sea, si no sucede está bien, o sea, como que no crear esas expectativas. [00:24:55] Speaker B: Sí, es que ya es suficiente con lo que se está planificando sin que tú metas la mano. Ya es suficiente, pero nosotros creemos que es insuficiente y por ende queremos crear por encima. Vamos a hablar de la usurpación del diablo. [00:25:13] Speaker A: Sí, ahorita viene. El siguiente o continuamos? [00:25:16] Speaker B: El siguiente. Punto 3. [00:25:17] Speaker A: Punto 3. Generación y colapso de dualidad. [00:25:22] Speaker B: Esto... Vuelvo a decirlo porque me encanta. [00:25:29] Speaker A: Generación y colapso de dualidad. [00:25:33] Speaker B: ¿Cómo generamos la dualidad y cómo la colapsamos? ¿Cómo jugamos en ese juego? Aquí voy a leerlo todo, porque me encanta este párrafo. Este párrafo es el que dije al principio, que es la explicación del Jardín de Edén. Y está excelente, de verdad. Así que lo voy a leer todo. [00:25:58] Speaker A: Increíble. [00:26:00] Speaker B: Quiero que vean cómo aquí lo que se está expresando es que el Jardín de Edén es una metáfora para lo que es nuestra mente. y la conciencia. Así que por eso la mente es lo que genera la dualidad y el colapso de la dualidad es el abandono de usar la mente para vivir la realidad. Eso no quiere decir que no vas a tener mente. Cuando en filosofías orientales decimos MUNEN, no mente, no se refiere a que vas a quedar como un protoplasma en el piso viviéndote al cielo. Hay algo sucediendo que no requiere mente. Así como hablé de una separación necesaria y una separación innecesaria. Hay una mente necesaria que produce esto, la mente de Dios, y está la mente innecesaria que es la del ego que dice yo le otorgo esto a la realidad. [00:26:58] Speaker A: Vive tu fantasía. [00:26:58] Speaker B: Y eso se trata cuando uno hace el colapso de todo eso porque tú. [00:27:02] Speaker A: Empiezas a vivir O sea, empiezas a disfrutar todo esto, pero desde la conciencia. Desde conciencia. Conscientemente, tú estás viviendo todo. [00:27:13] Speaker B: Hay gente que confunde eso y dice, ¿tú me quieres decir entonces que yo no voy a vivir desde la dualidad? Y alguien hizo un comentario bastante repulsivo en mi canal de inglés sobre esto. [00:27:27] Speaker A: Y. [00:27:29] Speaker B: Aún no empieza a conocer a Zoia, ya tenía tiempo que no la vi. y entonces diciendo eso como que la dualidad si existe, nadie está negando que existe, solamente que no eres dependiente de ello para vivir y estamos hablando de la dualidad innecesaria, de la mente innecesaria, de la separación innecesaria. Es una distinción clave que hay que hacer en algún punto del camino porque si no nos podemos quedar perdidos en ese resentimiento. De hecho, léelo tú El. [00:28:10] Speaker A: Jardín del Edén. La condición que existía antes de la separación era un estado mental en el que no se necesitaba nada. Cuando Adán dio oídos a las mentiras de la serpiente, entre comillas, lo único que yo fueron falsedades tú no tienes por qué continuar creyendo lo que lo que no es verdad a no ser que así lo elijas todo ello puede literalmente desaparecer en un abrir y cerrar de ojos porque no es más que una percepción falsa lo que se ve en sueños parece ser muy real lo que es más en la biblia se menciona sobre adán se abatió un profundo sueño Más no se hace referencia en ninguna parte a que haya despertado. El mundo no ha experimentado todavía ningún despertar o renacimiento completo. Un renacer así es imposible mientras sigue proyectando o creando falsamente. No obstante, la capacidad de extender tal como Dios te extendió su espíritu permanente todavía. [00:29:26] Speaker B: Ya. [00:29:29] Speaker A: Dios extendió su Espíritu Permanente todavía dentro de ti. No obstante, la capacidad de extender tal como Dios te extendió su Espíritu Permanente todavía dentro de ti. En realidad, esta es tu única alternativa, pues se te dio el libre albedrío para que te deleitaras creando lo perfecto. [00:29:47] Speaker B: Perfecto. Yo no sé si dijo algo. Oliver dijo algo. [00:29:56] Speaker A: Sí, Oliver dijo. [00:30:00] Speaker B: Sí, aquí... Relean esto cuantas veces quieran. Pero mis puntos principales son que... El Jardín de Edén es un estado mental en el que no se necesitaba nada. Esto es la conciencia sin... Y es una conciencia vívida. sin la necesidad de que la mente le esté describiendo todo. Las mentiras de la serpiente a veces son... a veces son utilizadas de una manera peyorativa, como que la serpiente es lo malo, hay que acabar con la serpiente y todo esto. Esto es la capacidad de nosotros poder crear a través del discernimiento, lo que llamamos el bien y el mal. En realidad es lo real y lo irreal. Podemos, nosotros, gracias a la extensión del libre y del libre, nosotros tenemos la capacidad de poder crear o no crear. El universo se está creando con el mismo principio. No podemos creer que hay otro principio superior. Es el mismo. Nosotros tenemos esa capacidad a través de lo real y lo irreal. Y fíjense, si esto fuera necesario. [00:31:30] Speaker A: Si. [00:31:30] Speaker B: Esto fuera necesario, entonces, que es lo que a veces se argumenta, el ego es necesario en tercera densidad y todo eso. ¿Qué nos dice el curso del milagro? Tú no tienes por qué continuar creyendo lo que no es verdad, a no ser que así lo elijas. [00:31:46] Speaker A: Exacto. [00:31:48] Speaker B: ¿Quieres seguir creyendo la mentira? Adelante. Tienes libre remedio para hacerlo. [00:31:55] Speaker A: ¿Está bien? [00:31:57] Speaker B: Todo ello puede literalmente desaparecer en un abrir y cerrar de ojos porque no es más que una percepción falsa. [00:32:05] Speaker A: Cuando tú te das cuenta de que es una percepción falsa. Cuando te das cuenta de que hay una mente dictándote todo. Como vengo diciéndote, ta, ta, ta, ta, ta. Cuando no se cambia de percepción, comienza el mirada. Así como dicen, yo me abrí y cerré de ojos. [00:32:20] Speaker B: Bueno, abrí y cerré. En Zen, se criticaba mucho al principio, los años, los primeros años, antes de la era duro de Zen, que era un despertar de sobito. Ah, eso no es así. Decían todos los hindúes y budistas ortodoxos, académicos. Se burlaban. Eso no funciona así. Pero se referían a esto. O sea, despierta ya. No esperes. Para mi próxima encarnación. [00:32:53] Speaker A: Bueno, si quieres vivir una procesión, si quieres, tenemos libros de... [00:32:57] Speaker B: Si tienes libros, tenías que seguir creando. [00:33:00] Speaker A: Pero cuando tú reaccionas a esto, ya no hay vuelta atrás. Ya no empiezas, o sea, haces toda esta parte tuya. O sea, te empiezas a dar cuenta de que hay un esto, que están los pensamientos, que tú no ves los pensamientos. Y empiezas ese descubrimiento. [00:33:21] Speaker B: Ese está buenísimo. No voy a seguir leyendo porque el resto ya es cuando hablan de... Me gusta que dicen que... Yo nunca he leído esto, pero dicen que Adán se metió en un sueño y no se dice que despertó en algún momento. Así que básicamente están refiriéndose a que... Todavía estamos soñando. Todavía estamos soñando. [00:33:40] Speaker A: Cuarto punto. Cuarto punto. [00:33:41] Speaker B: Despertar de la ilusión. [00:33:43] Speaker A: Hablando de no despertar. Aquí despertamos de la. [00:33:55] Speaker B: Ilusión. Sí. Una vez viendo esto, estamos aludiendo siempre a que podemos despertar del sueño. Y aquí es donde usan la analogía de estar dormido y de repente te despiertas y te das cuenta, ¿no? [00:34:15] Speaker A: De los factores que tiene la luz. [00:34:18] Speaker B: Del impacto que tiene la luz. Te puede dar miedo. [00:34:19] Speaker A: Ajá, ¿cómo lo vas a tomar? [00:34:24] Speaker B: El mismo miedo que estamos hablando del que recibió el último enemigo. Bueno, esto lo encabezan diciendo, todo miedo se reduce en última instancia a la básica percepción errónea de que tienes la capacidad de usurpar el poder de Dios. Por esto se basa, mejor dicho por supuesto, No puedes hacer eso, ni jamás pudiste haberlo hecho. En esto se basa el que puedas escaparte del miedo. ¿Tú tienes algo que agregar ahí? [00:34:56] Speaker A: Ah, yo tenía un ejemplo que me vino cuando lo leí primero, que de usurpar el poder de Dios. Me gusta poner el ejemplo porque, o sea, cuando pienso, ¿no?, que se refiere al poder, que usurpamos el poder de Dios, me pongo yo ahí. Cuando yo empecé a dibujar, Bueno, no desde yo empiezo a dibujar desde niña, pero hablo ahorita de hace unos años atrás. Yo empezaba a dibujar y empezaba a dibujar, entonces empezaba a escuchar la mente, la mente que me decía, no, eso parece que es un dibujo de niño, o sea, sin fin de cosas que empieza a darle juicio a lo que estoy haciendo. Y yo siempre terminaba borrando. Lo borraba, eliminaba el archivo, o sea, lo que fuese y decía, no, esto no es lo que es. Entonces, a diez después sin dibujar, o sea, todo un sin fin de arreglos ahí con eso. Entonces esto es lo que me llega a ver a mí. Ya déjenme ver qué fue lo que apunté. Yo estaba privando mi creatividad. Bueno, ni siquiera es mía, sino la expresión que se está dando a través de mí, en este caso dibujando. Entonces yo, con tantos bloqueos que me agarré, creyendo en la voz, creyendo en el ego X, lo borraba y nunca dejaba que se expresara. Entonces eso fue, estaba usurpando el poder de Dios porque no lo dejaba expresarse. Ahora yo estoy dibujando y dibujo, dibujo, dibujo y que salga lo que tiene que salir sin criticar. O sea, cuando vienen ya los pensamientos, las serpientes a decirme, uy, qué feo eso, hazlo mejor, otros hacen algo más bonito, x. Yo lo dejo, esto es lo que se está dando aquí. O sea, lo que está trayendo yo, lo que estoy trayendo yo es esto. Por lo tanto, es y ya. y lo dejo ser y dejo ser, me dejo ser y se siente divino y yo creo que esa es la paz también la paz que hablan que uno está ya en equilibrio o sea no crees esto ni te crees esto sino esto está siendo ser sin saber. [00:37:04] Speaker B: Es el mejor ejemplo que tenemos de ejemplo que pudiste dar de voluntad creadora ahorita y la voluntad destructora antes si, total la misma voluntad solamente que una está basada en falsedad y miedo o desmerecimiento y la otra está basada en. [00:37:24] Speaker A: Cómo te hace sentir y cuando uno lo hace o sea te sientes cuando logras algo que tal vez el miedo te tenía así como de no hacerlo y cuando tú lo logras ahí tú ves cómo tu corazón se pone ya que se desborda de algo que uno se siente bien porque estás dejando cero. [00:37:47] Speaker B: Eso entonces, ilustra bastante bien lo que es la capacidad de usurpar el poder de Dios. O, como dicen, una percepción errónea de poder hacer eso. [00:38:01] Speaker A: O sea, nosotros está, si seguimos bloqueándolo y haciendo lo que creemos, no, no voy a prohibir eso, ay que feo está todo, qué sé yo, no voy a hacer eso porque yo no soy suficiente, X. Tienes el discernimiento de decir, o sea, esto es lo que está sucediendo, esto es lo que a mí me nace hacer, no oigo aquello y dejo que fluya. O sea, ese sí, ya está de parte de nosotros en que es lo que tú quieres expresar o hacer aquí. [00:38:32] Speaker B: Y en un nivel más global, esto aplica a absolutamente todo, porque donde tú vives, tu familia y todo, normalmente En estos círculos la gente dice, tú elegiste a tu familia, tú hiciste todo esto en plan divino. Eso empieza a generar preguntas. ¿Por qué yo elegí entonces esta familia? ¿Por qué si es que yo no me siento feliz, etcétera? Es el ego hablado. De repente tú tienes que comprobar como los niños, tienes que comprobar que lo que uno les dice es inadecuado o perjudicial para ellos, anda a comprobarlo. Eventualmente vas a regresar aquí, porque todo el mundo regresa aquí. Ya sea durante tu vida o en la muerte. No te preocupes, el que regresa, regresa. [00:39:32] Speaker A: Por cierto, quiero hacer una acotación que no tiene nada que ver, pero hablaste del sillón de una nación, y yo justamente hoy después de meditar estaba pensando en lo bendecida que yo no sé si escogí mi vida, todavía no sé en qué andaré por ahí pero yo me sentí muy bendecida en recordar que yo nací en la isla de Margarita en Venezuela que soy una margariteña y que tuve la dicha tan grande de crecer viendo una puesta del sol ver las playas, oler ese olor tan divino que se siente allá y no sé, estaba invadida totalmente en la mañana recordando como todas esas cosas que a mí me encantan ahorita vienen desde allí de ver el sol, de ver las estrellas en la noche el mar, me encanta el mar y me... me sentí hermosa recordando mi isla bella que para mí es la isla más bella del mundo y ahí vino después también la idea de cómo uno crea, este mundo es hermoso, es perfecto entonces estaba así invadida en eso llena totalmente de amor viendo y reconociendo lo hermoso que es estar aquí en esta experiencia también en este. [00:40:47] Speaker B: Mundo que es perfecto. Tenemos tantas cosas bellas. Gracias por escucharme. Es lindo como uno empieza a reescribir el pasado. Eso es parte de lo que es perdonar, aunque perdón siempre se asocia con algo malo que hemos hecho, que tenemos que corregir. Perdonar es literalmente cambiar el pasado a algo más armónico, por supuesto. [00:41:09] Speaker A: También, dependiendo de cómo cada quien lo quiera ver pero si se sienten mal en ese ver que están teniendo ahorita busquen porque escuchen los pensamientos, obsérvenlo, observen qué es eso que están diciendo ahí está más automático, nosotros no le prestamos atención a nada pero cuando uno oye algo que uno dice ahí ya va, ¿qué es esto? agárrenlo y vean por qué, ay esto no me resuena y ahí uno va empezando a ver, esto no me resuena, esto no me resuena ven te escucho me informo pero esto no es razón y si cambio de percepción total me. [00:41:48] Speaker B: Encanta mira justamente cuando dije perdón dije capaz y aquí en el curso de milagros es mejor utilizar la palabra expiación lo cual es como una especie de purificación y viendo lo que hice en la otra nota que tengo te liberas cuando aceptas la expiación lo cual. [00:42:09] Speaker A: Porque es una ilusión. [00:42:11] Speaker B: Estuviste metido en un drama que no es cierto. Y es increíble cómo nos podemos asociar con un drama y decir, no importa lo que tú me digas, la vida es terrible. No puedes decir que no cuando esto está pasando. Y tú ves cuando la persona empieza a desplegar su drama para justificarlo. En realidad es el ego quien necesita justificar su propia existencia dentro del sufrimiento en completitud. Pero si a esa persona le decimos, deja el drama a un lado, quédate con lo que hay ahorita, tal como es, dime que percibes. Eso es todo. [00:42:53] Speaker A: Si esa persona decide seguir no viéndolo, a nosotros lo que nos queda es verlo con compasión, porque sabemos en qué punto está. Te reconozco, reconozco el juego que estás jugando y es perfecto. [00:43:07] Speaker B: Sí, esto es en la suposición, obviamente, de que alguien está pidiéndote, te está abriendo la puerta y te dice, no paro de sufrir con la situación con la que tengo. Y lo que uno puede hacer es apuntarle hacia lo que está creando. [00:43:24] Speaker A: Sí. [00:43:27] Speaker B: Creo que tengo un último punto, aquí es donde, bueno, una vez más hacen la analogía de Adán despertando, no, perdón, Adán que se abatió en el sueño, que empezó a tener pesadillas, y luego van a la analogía de que si uno se despierta con la luz, te da miedo, pero después la luz te está despertando, te das cuenta de que estás viviendo en una falsedad, etc. Por último dicen, o al menos lo que yo anoto, el conocimiento que ilumina no solo te libera, sino que también te muestra claramente que eres libre. Otra paradoja más. El conocimiento, según aquí dicen, que te ilumina, te está liberando. Eso supone entonces que yo no soy libre. ¿Verdad? Si me está liberando, quiere decir que he estado en un estado donde yo no soy libre. Pero después dicen que te muestra claramente que eres libre. [00:44:26] Speaker A: O sea, no eres libre porque estás entre tus pensamientos egoícos, ¿no? Y sientes que todo es entonces... Pero cuando te das cuenta que realmente siempre lo has sido, pasa que tú agarraste ese papel en la novela. [00:44:44] Speaker B: Creas la idea, compras la idea donde está, de que no eres libre. [00:44:49] Speaker A: Cuando realmente siempre lo has sido y nunca lo has dejado de ser y nunca lo vas a dejar de ser. [00:44:55] Speaker B: Es increíble la capacidad que nosotros tenemos de conceptualizar nuestra mente hacia la falsedad. Yo he escuchado dentro de las charlas, seminarios que me gusta escuchar, personas que tienen un bloqueo tan grande, que dicen, yo no puedo estar seguro que estoy consciente. O sea, hay un bloqueo tan grande que podemos establecer como para decir eso. Eso no quiere decir que sea un problema, de hecho es fascinante poder trabajar con alguien así para poder mostrarle. Y está bien el escepticismo, yo adoro el escepticismo. para que veamos lo fuerte que puede ser la idea de tú pensar que no eres libre. [00:45:40] Speaker A: Eres libre de todo. [00:45:41] Speaker B: Entonces, esta paradoja para mí es... [00:45:45] Speaker A: Se. [00:45:46] Speaker B: Expresa, bueno, lo están siguiendo luego del ejemplo o la analogía del sueño. O sea, si tú puedes sentir que te estás liberando, despertar del sueño, en realidad estuviste dormido en algún momento. [00:46:05] Speaker A: Si. [00:46:05] Speaker B: Quieres creer que estabas dormido, sí. Pero nunca estuviste dormido. Siempre estuviste consciente. Nunca estuviste ausente. Ese es lo otro. [00:46:17] Speaker A: Bueno, cuando te dicen que es la conciencia confundida, ¿no? Podría ser. [00:46:22] Speaker B: Sí. Incluso más apropiado podríamos decir la conciencia invertida en sus pensamientos. Los sueños son pensamientos. no es otra realidad, es la misma realidad modulada de una manera distinta. Así como tu imaginación no es otra dimensión. Eso lo decimos en términos para poder expresar, hay esto y hay aquello. Estás tú y estoy yo. No. Hay. Es. Son concesiones de lenguaje que utilizamos. Último punto de hoy. Cinco. [00:47:00] Speaker A: Cinco. Hermoso cinco. Sanación a través de conocimiento. Ok. [00:47:07] Speaker B: Ahora que tenemos todo esto desplegado en términos de lo que es la voluntad, cómo podemos tener creación o destrucción basada en el ego, nuestra verdadera identidad, pasamos a lo que es la sanación como tal. Voy a leerlo todo porque me gusta, pero las partes resaltadas las voy a releer. Hablando de sanación, lo cual es un punto importante para mi enseñanza del camino directo, porque es a lo que arribamos luego de hacer todo el reconocimiento, ego, meditación, colapso de la dualidad y lo que resta es la sanación o como yo prefiero decir la liberación mental, tal cual como dicen aquí, esta liberación no se basa en ilusiones, esto lo dijeron en el párrafo pasado. Dicen, sean cuales sean las mentiras que te hayas creído, para el milagro son irrelevantes, pues puede subsanar cualquiera de ellas con la misma facilidad. Se refieren al milagro. El milagro no hace distinciones entre diferentes percepciones falsas. Su única finalidad es distinguir entre la verdad por un lado y el error por otro. Algunos milagros pueden parecer más difíciles de obrar que otros, pero no te olvides del primer principio de este curso. No hay grados de dificultad en los milagros. Lo que hay son grados de resistencia que nosotros tengamos. Eso es lo que hay. Pero la resistencia no tiene nada que ver con el caudal de lo que hay. El caudal es lo que está sucediendo. Resistencia, puede que haya un poquito de resistencia aquí, mucha aquí. Pero el caudal no tiene nada que ver con tu resistencia. Es como cuando tú hablas a alguien. [00:48:56] Speaker A: Y empieza a explicar y te dice No, sí, yo entiendo, pero es que cuando yo era chiquita, a mí me golpeaban, qué sé yo, me decían que era bruta, que era fea, no sé qué. Entonces siguen, o sea, las residencias siguen, o sea, creyendo todavía en el pasado, creyendo todavía que hubo una niña que le dijeron que era fea o que era bruta, no sé. [00:49:28] Speaker B: Hay personas que de repente son más sensibles a lo que voy a decir, pero incluso abusos físicos, verbales, psicológicos que hayan sufrido. Esto no es una manera de negar lo que la persona vivió. La experiencia fue real. Ese niño no existe. En mi trabajo con personas, yo he llegado a este punto donde llevamos, llevamos, llevamos todo. Y luego cada vez que tocamos ese punto, Hay una liberación tan fuerte que la gente empieza a llorar porque necesitan dejar a esa niña. Yo lo viví. Yo me acuerdo cuando empecé a vivir eso, porque empecé a reconocer las partes de mí, de mi mente, donde todavía estaba ese niño. Y todavía sigo viéndolo, lo que pasa es que ya no hay una liberación emocional tan fuerte, desprendimiento de reconozco se fue, reconozco se fue. Este es el proceso gradual de sanación, pero cuando lo empiezas a liberar inicialmente puede ser muy fuerte, porque has agarrado tan tan fuerte esa identidad, es decir, es que yo fui maltratada, yo fui abusada, yo fui esto, aquello, etcétera, etcétera. Y en agosto, esto no es una manera de negar lo que pasó, a todos nos pasó, todos tuvimos experiencias fuertes como niños. Pero esas experiencias no son absolutamente nada en lo que tú eres. Y esa es la liberación. Mientras nosotros carguemos con ese saco, y tú sabes lo que es esto. Estamos, pero es que no. Esto me identifica. No puedo dejar esto. Suéltalo para que veas cómo te siento. En realidad, eres perfectamente invulnerable a toda expresión de falta de amor. importante eso eres invulnerable tú el ser eres invulnerable a todo lo que está ocurriendo como en zen decimos los gansos proyectan su imagen al agua sin querer el agua refleja la imagen pero no tiene memoria para retener Lo que está pasando, está pasando. No estás, no eres pegajoso a la realidad. No está, oh, qué bello ganso. Sí, que la abuela diga, uff, déjame retener esta imagen del ganso porque quién sabe cuándo vuelva a pasar. Todo está pasando. [00:52:12] Speaker A: El. [00:52:14] Speaker B: Ganso no tiene intención de reflejarse en el agua y el agua no tiene memoria para querer retenerlo. Es hermosísimo. Estas expresiones pueden proceder de ti o de otros. Las expresiones de falta de amor. ¿Ok? Puede que tú estés teniendo esas expresiones de falta de amor u otros personajes hacia ti. Y aquí es donde viene la parte que tú resaltaste y que yo sobre resalto. Cuando dicen, la paz es un atributo que se encuentra en ti. No puedes hallarla fuera de ti mismo. [00:52:55] Speaker A: Muy bien. Es que muchas veces nos confundimos, creyendo que voy a tener paz cuando logro por fin tener dinero y X, no sé, todo lo que tú deseas, y lo obtienes, cuando lo obtienes te das cuenta que no te llenas, sigues buscando ahora otra cosa para ver qué te va a dar paz. [00:53:14] Speaker B: Porque ahora que lo tienes, uy, si lo pierdo. [00:53:18] Speaker A: Muy de mayor mortificación. La paz está aquí. La paz está dentro de ti, ni siquiera que está dentro de ti, es que tú eres la paz. Tú eres la paz. [00:53:30] Speaker B: Y también, yo voy a tener paz cuando esta persona deje de comportarse así. Y después, mira, la persona cambió, dejó de comportarse así. ¿Pero qué hice? Se volvió a comportar de esa manera, u otra persona que venga así. O sea, lo llevas tú por dentro. La inquietud la llevas tú por dentro. [00:53:48] Speaker A: Sí, es como la broma del infierno y del paraíso. Estás aquí o vives un infierno o vives el paraíso que realmente es. Porque en el infierno nada más nos estamos pintando. Nos estamos creyendo. [00:54:03] Speaker B: A partir de las mentiras de la serpiente. Bueno, a mí me gustó cuando dicen también la enfermedad es una forma de búsqueda externa. Él me va a cambiar, esto me va a dar, voy a completarme, voy a estar mejor. La salud es paz interior. Y para finalizar, la paz te permite mantenerte ecuánime ante cualquier falta de amor procedente de afuera y te capacita mediante tu aceptación de los milagros para corregir las condiciones que resultan de la falta de amor en los demás. [00:54:42] Speaker A: Está increíble. [00:54:43] Speaker B: O sea, tú estás cambiando tu realidad a través de la percepción adecuada. [00:54:50] Speaker A: Y cuando ya tú estás en paz, o sea, no hay nada que te saque de... Porque ya tú sabes que... Ya tú comprendiste que todo lo que está pasando acá afuera, o sea... Está siendo. Y no hay que te saque de tu paz. [00:55:04] Speaker B: Otro paralelo con la ley del uno es cuando a Raze le pregunta si el ser balanceado tiene algún tipo de emoción. ¿Es emocional el ser balanceado? Y Raze le dice, el ser balanceado tiene y esto no es una emoción pero dicen si tiene una reacción y esa reacción es amor ante todo porque estaba hablando de si una persona que a otro te ofende o busca ofenderte y en mi experiencia eso era cuando alguien dudaba o criticaba algo de mí el ego mío me está ofendiendo. Pero una vez que esto se elimina, cuando tú empiezas a hacer el agua y el ganso, lo único que tú puedes ver es compasión por él o por ella y decir, no lo ve. Y no se me olvidó una vez que, para finalizar, el último ejemplo que doy. Estaba en la oficina postal y yo despistado de repente, porque tampoco... Y esto ya fue después del 2021 o 2022, después del COVID. Estoy esperando frente a una... a la puerta donde te entregan el correo, y yo estaba un poco más de la línea, y la persona que estaba frente a mí me dijo algo, no me acuerdo las palabras, pero me expresó como que tener distancia y eso. Algo así. Yo lo que hice fue echarme para atrás y sentí lo que estaba esa persona sintiendo. En otra ocasión me había frustrado eso que me lo dijera alguien, en el 2020 recuerdo, que me lo dijeron y me sentí como ofendido. Y después, catalizador, regresa. Y esa vez sentí como qué lástima que estés así. Lástima que estés... No por lástima a la persona, sino por decir... Bueno, sí, o sea, qué mal que estés tan inquieto. [00:57:35] Speaker A: Con pasión. [00:57:37] Speaker B: Sí. Ok, eso es todo lo que tenemos hoy. [00:57:38] Speaker A: Sí. [00:57:39] Speaker B: ¿Algo más que agregar? No, más nada. Todo quedó muy bien. [00:57:42] Speaker A: Planteado. [00:57:45] Speaker B: En la próxima vamos a hablar de la expiación como defensa y... [00:57:53] Speaker A: Ese también está bellísimo. Bueno, todos están bellísimos. Entonces, bueno, una vez más, agradecidos, contentos de haber estado con todos ustedes, de poder compartir esto, nuestras anécdotas, nuestras experiencias. Ustedes también compártanla, ya saben por dónde. Y nada, llenos de amor y con mucho cariño siempre haciendo esto desde aquí. Esto es lo que está haciendo. [00:58:15] Speaker B: Con la intención y el deseo de que también puedan reconocer ese ser compartido que todos somos. Gracias a ti por acompañarme, Pancho. [00:58:25] Speaker A: Gracias a ti por acompañarme. Gracias a Oliver también que nos acompañó, que me estuvo empujando todo. Vamos al próximo. Bye.

Other Episodes

Episode

August 01, 2024 00:53:16
Episode Cover

Un Curso de Milagros | Capítulo 3 - V Crear Versus La Imagen Propia

Puedes ver la versión en video en YouTube aquí https://www.youtube.com/c/GaiaDespierta | Únete a nuestra Communidad en Patreon y apóyanos para más contenido https://www.patreon.com/gabolugo |...

Listen

Episode

May 23, 2024 01:01:22
Episode Cover

Un Curso de Milagros | Capítulo 2 - VIII El Significado del Juicio Final

Puedes ver la versión en video en YouTube aquí https://www.youtube.com/c/GaiaDespierta | Únete a nuestra Communidad en Patreon y apóyanos para más contenido https://www.patreon.com/gabolugo |...

Listen

Episode

March 15, 2024 00:57:41
Episode Cover

Un Curso de Milagros | Capítulo 1 - III La Expiación y Los Milagros

Puedes ver la versión en video en YouTube aquí https://www.youtube.com/c/GaiaDespierta | Únete a nuestra Communidad en Patreon y apóyanos para más contenido https://www.patreon.com/gabolugo |...

Listen